Results for 'desplazamiento simbólico'

632 found
Order:
  1.  16
    El «oikos» como referente simbólico en condiciones de adversidad.Eulalia García-Marín - 2024 - Pensamiento 79 (304):1159-1175.
    El texto plantea la importancia del oikos griego en tanto referente simbólico que puede permitir, en condiciones de adversidad, la construcción de una estética de la existencia que se constituya en una opción para seguir viviendo cuando las condiciones son desfavorables para la existencia de la vida y para la vivencia del hogar, es decir, en escenarios de conflicto como los que actualmente viven muchas personas en condición de refugiados, de inmigrantes, de asilados; así también quienes están secuestrados y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Le Kai Kai Filu, dragon de Patagonie. Évolution du mythe entre l'Argentine et le Chili.Mabel Franzone - 2022 - Iris 42.
    Cet article traite d’un mythe cosmogonique où un dragon mapuche, le Kai Kai Filu, appartenant à la Patagonie argentine et chilienne, est signalé comme le responsable du déluge, de la montée des eaux et de la formation des golfes, îles et autres accidents géographiques. Un suivi du mythe montre qu’avec les frontières dressées entre ces deux pays, les populations originaires se sont fragmentées ainsi que leurs récits millénaires. Le résultat est que l’Argentine présente un mythe segmenté, plus proche des mythes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    El testimonio desde el margen. El entenado, de Juan José Saer, y el sentido de la historia.Carmen Alvarez Lobato - 2024 - Escritos 32 (68):1-15.
    En este artículo se estudia la novela _El entenado _(1983), de Juan José Saer, una obra singular que se incluye dentro del género de la nueva novela histórica pero que se aleja de sus convenciones. _El entenado _no reflexiona sobre un hecho central de la historia de Argentina ni acude a testimonios colectivos, sino que desplaza su mirada al testimonio individual y a la narración de un acontecimiento histórico casi olvidado, marginal: la fallida expedición de Juan Díaz de Solís (1515) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  39
    Contemporaneidad, imagen violenta y estetización en Centroamérica.Gabriel Galeano Rosa - 2021 - Endoxa 48:297-317.
    El artículo explica la configuración histórica del arte contemporáneo en Centroamérica a partir de los cambios y transformaciones institucionales emanadas en la última década del siglo XX. Señala las diferencias de la producción de la generación de los noventa con relación a las prácticas artísticas gestionadas durante la década de los ochenta y, posteriormente, se señala el desplazamiento de la tradición eminentemente pictórica a campos más próximos a la creación participativa en medio urbano.Se reflexiona sobre la influencia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Sobre otredades y derechos: narrativas mediáticas y normativas sobre el acceso de la población migrante a la salud pública.Yamila Soledad Abal, Cecilia Eleonora Melella & Brenda Matossian - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:169-223.
    A principios de 2018, fueron presentados varios proyectos de ley con el objeto de regular el acceso gratuito a los servicios públicos de salud y de educación superior de aquellos migrantes internacionales que no revistieran la condición de “residentes permanentes” sobre la base de criterios de “reciprocidad”. Durante casi dos semanas, los proyectos concentraron gran parte de la atención mediática, instalándose como tema prioritario de la agenda pública. A través del análisis de dichos proyectos y de su tratamiento en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    El desplazamiento forzado en Colombia.Juan Pablo Jaimes Villamizar - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:257-275.
    Desde el punto de vista de los derechos humanos, el desplazamiento forzado no signif ica la violación puntual de un derecho, sino la vulneración múltiple, masiva y continua de muchos derechos fundamentales; fenómeno que ataca la titularidad de los derechos de la persona desplazada. Este ataque, en la mayoría de los casos, es provocado por el desplazador, y en algunas ocasiones por el Estado, siendo este, quien tiene la obligación primordial de prestar al desplazado la atención necesaria y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  39
    El desplazamiento en la teoría de la propiedad de John Locke: del criterio de necesidad a la teoría del valor para justificar la colonización inglesa en América.Joan Chumbita - 2011 - Cuyo 28 (2):25-52.
    La teoría de la propiedad de Locke tiene como escenario el estado de naturaleza, cuyo correlato empírico es la colonización inglesa de América. Este es el supuesto que permite articular la apelación a la teología para fundar la propiedad privada de modo unilateral y en cualquier lugar del mundo; el desplazamiento del criterio de necesidad a la teoría del valor para justificarla; así como el supuesto de abundancia que la hace posible sin requerir pacto político ni consenso social. En (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  8.  14
    Desplazamientos y apropiaciones: la construcción del Yo en Volverse palestina, de Lina Meruane.Alejandra Ochoa Provoste - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):97-111.
    En el presente trabajo nos interesa indagar cómo se construye el yo del texto referencial Volverse Palestina, de la escritora chilena Lina Meruane, problematizando la relación entre migración y los temas de memoria e identidad. Nuestra propuesta de lectura se pregunta por el sentido que adquieren los géneros elegidos por la autora para llevar a cabo el ejercicio de memoria y el ejercicio testimonial. Se evidencia en el análisis el desplazamiento de los propósitos discursivos del formato árbol genealógico y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    El desplazamiento de la cuestión de la ideología en el pensamiento de Alain Badiou.Leandro García Ponzo - 2020 - Tópicos 40:52-76.
    Alain Badiou ha culminado recientemente lo que él mismo ha dado en llamar su “obra capital”. Se trata de los tres tomos de El ser y el acontecimiento. Allí despliega rigurosamente su ontología matemática, su lógica del aparecer y un tratamiento exhaustivo de las verdades desde un punto de vista inmanente. A lo largo de todo este eje vertebrante, con excepción de algunos pasajes del primer tomo, la cuestión de la ideología está ausente. Deberemos atender a los textos tempranos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  33
    LA DEPORTACIÓN Y EL DESPLAZAMIENTO FORZADO DE POBLACIÓN COMO DELITOS DE LESA HUMANIDAD ATRIBUIBLES AL PRESIDENTE DONALD TRUMP.Jesus E. Caldera Ynfante - manuscript
    El presidente de los EEUU, Donald Trump (y sus colaboradores), incurren en la realización de conductas que reúnen los elementos fácticos y jurídicos como para considerarlas configuradoras de la presunta ejecución de los delitos de lesa humanidad de deportación y desplazamiento forzado masivo, de forma flagrante, al revocarle el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 347 mil venezolanos que viven en los EEUU en situación migratoria regularizada conforme a Derecho, dado que la aprobación del TPS, a su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  1
    Máximas éticas frente al desplazamiento y la inmovilidad climáticos.Bernardo Bolaños Guerra - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):335-368.
    El desplazamiento humano provocado por el cambio climático plantea desafíos éticos complejos que exigen respuestas fundamentadas en evidencia y orientadas hacia la justicia. Este artículo propone un marco ético compuesto por máximas normativas diseñadas para abordar la migración climática desde una perspectiva interdisciplinaria, integrando datos de las ciencias ambientales y principios éticos. Partiendo de casos representativos en México, Centroamérica o el subcontinente indio (como los desplazamientos forzados por sequías, el aumento del nivel del mar, los huracanes atípicos y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Guerra y Los Desplazamientos Forzosos a Través de Los Álbumes Ilustrados.Mònica Roldán Farrés - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    Cada día, la guerra, la persecución ideológica y la violencia en las calles obligan a millones de familias a abandonar sus hogares.La literatura infantil y juvenil y, en concreto, los álbumes ilustrados, se convierten en un instrumento didáctico fundamental para abordar temáticas complejas como la guerra y los desplazamientos forzosos en las aulas.Teniendo en cuenta esto, ¿existen álbumes ilustrados dedicados a estas temáticas?¿Cómo podemos aprovecharlos en el aula? El presente trabajo pretende dar respuesta a estas preguntas a partir de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Simbólico, Linguagem e Ética: Lacan, entre Psicanálise e Filosofia.Acíilio Da Sllva Estanqueiro Rocha - 2003 - Revista Portuguesa de Filosofia 59 (2):483-512.
    No intuito de dilucidar o "simbólico", "linguagem" e "ética" revelam-se instâncias incontornáveis na articulação entre filosofia e psicanálise, pelo que o autor do presente artigo recorre essencialmente aos escritos de Jacques Lacan em ordem à prossecução desse fim. Assumindo a obra de Lacan na sua condição de controversa, inovadora e dissidente, o artigo analisa até que ponto a proclamação lacaniana de um "retorno a Freud" equacionou de um modo novo o acesso ao simbólico e à questão da linguagem, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Desplazamiento semántico y contestabilidad esencial de los conceptos: un enfoque desde una negatividad hegeliana restringida.Juan Serey Aguilera - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (3):e02400165.
    The purpose of this article is to show how W.B. Gallie’s proposal on the essential contestability of political concepts ended up calling into question the very notion of essential contestability proposed by this author. In spite of this, we consider that such a notion can still be a contribution to the history of concepts if it is complemented by some aspects of Hegel’s philosophy, located in his Science of Logic, which can provide a foundation for such contestability from a self-referred (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    El conocimiento simbólico en Gottfried Leibniz.Claudio Marenghi - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):27-64.
    En este trabajo nos proponemos acercarnos a la noción del conocimiento simbólico en la obra de Gottfried Leibniz, rastreándola en diversos textos de su autoría en que se encuentra diseminada. Comenzamos con la importante distinción entre idea y concepto, que separa el planteo de nuestro autor de las formulaciones de otros como Descartes, Malebranche y Spinoza. Seguimos con la clasificación de los tipos de conceptos que el filósofo de Leipzig lleva acabo, en la que divide a los conceptos simbólicos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  58
    Desplazamientos en torno a la corporalidad. Entre la ética de la liberación y la perspectiva descolonial.Bárbara Aguer - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):33-59.
    Se reconstruyen las diferencias alrededor del tratamiento de la corporalidad en dos corrientes contemporáneas del pensamiento latinoamericano: la filosofía de la liberación y la perspectiva descolonial. Ambas se inscriben en un campo filosófico comprendido como conocimiento situado, lo que significa que dichas perspectivas, al visibilizar su propio lugar de enunciación, realizan una sistematización críticaracional, fundada en la experiencia concreta, histórica y sensible de la herida colonial. En el marco que configura este punto de partida reflexivo, el lugar asignado a la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    El desplazamiento de la filosofía de Jacques Derrida.José Bernal Pastor - 2001 - Granada: Universidad de Granada.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Desplazamientos epistemológicos contemporáneos en las ciencias sociales y humanas en América Latina.Germán Guarín Jurado - 2017 - In Sara Victoria Alvarado, Las ciencias sociales en sus desplazamientos: nuevas epistemes y nuevos desafíos. Ciudad de Buenos Aires, Argentina: CLACSO.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Desplazamiento estético del cuerpo en los intersticios de las ciencias sociales.Sara Victoria Alvarado Y. Jaime Pineda Muñoz - 2017 - In Sara Victoria Alvarado, Las ciencias sociales en sus desplazamientos: nuevas epistemes y nuevos desafíos. Ciudad de Buenos Aires, Argentina: CLACSO.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Desplazamientos, transformaciones y retos de una educación filosófica en una sociedad democrática: reflexiones en torno a un viejo cuaderno de filosofía.Diego Antonio Pineda Rivera - 2017 - Universitas Philosophica 34 (69):13-51.
    In this paper the author reflects upon the past, the present and the future of philosophical education within the framework of a democratic mode of living, integrating three levels of argumentation: an autobiographic level, triggered by the encounter with an old school notebook that belonged to the author’s father; a conceptual level, in which the author recalls John Dewey’s pragmatist approach to philosophy; and a descriptive and proactive level, in which the author examines recent developments concerning the teaching of philosophy (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Rimbaud, desplazamiento y nomadología.Alfredo Andrés Abad Torres - 2009 - A Parte Rei 63:16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    Simbólico, Linguagem e Ética: Lacan, entre Psicanálise e Filosofia.Acílio da Silva Estanqueiro Rocha - 2003 - Revista Portuguesa de Filosofia 59 (2):483-512.
    No intuito de dilucidar o "simbólico", "linguagem" e "ética" revelam-se instâncias incontornáveis na articulação entre filosofia e psicanálise, pelo que o autor do presente artigo recorre essencialmente aos escritos de Jacques Lacan em ordem à prossecução desse fim. Assumindo a obra de Lacan na sua condição de controversa, inovadora e dissidente, o artigo analisa até que ponto a proclamação lacaniana de um "retorno a Freud" equacionou de um modo novo o acesso ao simbólico e à questão da linguagem, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    O Simbólico e Poder de Soberania No Renascimento.Nilton César Arthur - 2019 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (31).
    Este artigo tem o propósito de destacar uma configuração simbólica do período renascentista e suas correspondentes práticas históricas. Investigaremos a marcas do mundo e o uso de símbolos no estabelecimento de vínculos humanos. A abordagem se conduzirá pela ordem das Similitudes, mediada pela leitura de Michel Foucault, trazendo ainda contribuições de Ernst H. Kantorowicz, com o estudo de Os Dois Corpos do Rei. Apresentaremos, em um contexto territorial, o cenário de um sistema político denominado macrofísica da soberania. Além de uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Cosmo simbolico e unità funzionale: saggio su Ernst Cassirer.Claudio Bonaldi - 2018 - Milano: Mimesis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Lo simbólico como el orden necesario del lenguaje y de la ley.Luis Roca Jusmet - 2010 - A Parte Rei 70:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  55
    Conhecimento Simbólico na Álgebra da Lógica de Venn.Bruno Ramos Mendonça - 2012 - Principia: An International Journal of Epistemology 16 (3):471-488.
    This paper reconstructs Venn’s algebraic logic and identifies some of the philosophical notions concerning the nature of symbolic knowledge underlying his work. We show that Venn, in facing philosophical problems associated with his algebraic logic, needs to articulate the symbolic knowledge notions of ecthetic function and of surrogative function. The paper explains those notions based on the systematization of the functions of symbolic knowledge that we find in the recent philosophical literature. This paper also situates Venn’s work within the 19th (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Simbolico O fasullo? Considerazioni sull'uso deteriore Dei simboli nella liturgia.Riccardo Pane - 2010 - Divus Thomas 113 (3):140-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Animales simbólicos en el culto calcolítico de Canaán.María Teresa Rubiato - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:261.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Dominios simbólicos: una mirada desde la antropología.Carmen Marina Barreto Vargas - 2002 - Laguna 10:191-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  87
    Religião e capital simbólico: um estudo do “Projeto Social Pequeno Samuel”, situado em Rio Grande da Serra, no Grande ABC Paulista - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2010v10n28p1414. [REVIEW]Claudio Pereira Noronha - 2012 - Horizonte 10 (28):1414-1434.
    Religião e capital simbólico: um estudo do “Projeto Social Pequeno Samuel”, situado em Rio Grande da Serra, no Grande ABC Paulista (Religion and symbolic capital: study of the “Pequeno Samuel Social Project”, located in Rio Grande da Serra) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2010v10n28p1414 Resumo No presente estudo nos propomos a discutir a relação entre religião e capital simbólico com o objetivo de avaliar a capacidade das redes sociais e práticas associativas , em torno de grupos religiosos, em agregar benefícios aos (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Polifonías del sur: desplazamientos y desafíos de las ciencias sociales.Sara Victoria Alvarado, Jaime Pineda Muñoz & Karen Correa Tello (eds.) - 2017 - [Manizales, Colombia]: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Alianza CINDE-Universidad Manizales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  48
    Geografía de un desplazamiento: El circuito periurbano en Los siete locos de Roberto arlt.Juan D. Cid Hidalgo - 2015 - Alpha (Osorno) 40:21-36.
    La locura en Los siete locos es resultado de un intento de integración a la realidad sufrido por los personajes revolucionarios, a quienes se les adosa ese otro bloque de sentido, aquel en abierta polémica con el logos imperial que expele a los individuos que no se dejan disciplinar. Con esto, entonces, se intensifica en ellos la insurrección y la diferencia con los disciplinados y posibilita la exploración de otros lugares/no-lugares, además de cartografiar “futuros parajes”, propicios para la asunción de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  60
    Mujeres, conflicto y desplazamiento forzoso: acción, resistencia y lucha por el reconocimiento y la inclusión.Adriana González Gil - 2012 - Dilemata 10:119-149.
    There are many open questions concerning relationships between social subjects and armed actors in a context of prolonged violence. The collective actors and the role of autonomous actions are at issue. This situation is even more complex if we focus on a segment of the population: Colombian women, historically, have been excluded and victimized by the war in many ways. Exploring the framework of forced migration in Colombia, this paper analyzes claims made about recognition and inclusion and examines the political (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. (1 other version)""Filosofía del desplazamiento. Un enfoque comparativo entre lógica formal y la" Critica de la Razón Pura" en Kant.Maximiliano Emanuel Korstanje - 2008 - Dilema: Revista de Filosofía 12 (2):69-93.
  35.  10
    De nuevo sobre el desplazamiento del argumento lógos-ónoma.Miguel Lizano - 1997 - Endoxa 1 (8):155.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  32
    Desarrollo urbano o desplazamiento urbano: Macroproyecto de interés social nacional, comuna San José, Manizales.José Ricardo Álvarez Puerto - 2013 - Ratio Juris 8 (17):115-134.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Una experiencia de desplazamiento en Chaihuín.Ángela Parga León - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):335-343.
    Abrir el postigo y disponer la mirada. De pie, ante el hueco del visillo movido a causa del viento, se malogra el sol en su intensidad por un frío que proviene de las murallas del delicado velo de polvo en los sillones, de la espesura en que todos los vahos de la cocina, sumergen la mañana frente al océano; y entonces, cuando comienzo a aferrarme a los aspectos gratos de la vida costera, a don Marcos Huala le sobreviene una especie (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  49
    Cristalización y desplazamiento. Apuntes sobre la relación entre metáfora y filosofía.Danilo Tapia - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:69-101.
    “¿Bajo qué presupuestos pueden tener legitimidad las metáforas en el lenguaje filosófico?” Así planteó Hans Blumenberg la problemática acerca de la relación entre metáfora y filosofía y ese planteamiento guía el presente trabajo. Frente a las concepciones acerca de la metáfora que la entienden como un mero tropo retórico exterior a la pureza del sentido propio o un resto histórico en el camino que va del mito y la figuratividad al logos y la lógica, el presente ensayo busca iluminar caminos (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    En Tránsito: Desplazamientos Nimios en el Cine Latinoamericano.Luis Valenzuela Prado - 2010 - Aisthesis 48:141-154.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  26
    Estado seguro — ciudadano amenazado: El paradigma de la seguridad y sus gestos simbólicos.German Londoño Carvajal - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:119-129.
    En este trabajo propongo como tema de reflexión el paradigma securitario en las democracias contemporáneas —con una particular y casi exclusiva referencia a Colombia—. Este paradigma postula la seguridad como valor principal y como principio fundamental del Estado, que soslaya los clásicos pilares del Estado Social y democrático de derecho. ¿En qué consiste ese paradigma? ¿Cuáles son sus bases fundamentales y, sobre todo, cuáles son sus repercusiones en la vida cotidiana de los ciudadanos? Este será el punto de partida para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Del estruendo de la guerra al silencio de su rastro. Desplazamientos de la poesía de la violencia en Colombia.Daniel Clavijo Tavera - 2022 - Co-herencia 19 (37):97-123.
    Este artículo busca dar cuenta de los cambios -expresivos, temáticos y enunciativos- que ha experimentado la poesía colombiana que se ha ocupado de los fenómenos de violencia, desde mediados del siglo xx hasta la actualidad. El texto inicia con un recuento de ciertos desplazamientos de la práctica poética en distintos contextos alrededor del mundo, con el fin de inscribir las expresiones colombianas en dichos tránsitos. Posteriormente, con base en algunos esfuerzos historiográficos de periodización de la violencia en Colombia, se describen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    El retorno como solución duradera al desplazamiento forzado.Laura Arenas Peralta - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 45:5-11.
    Por medio de este artículo se hace un análisis de la figura del retorno como una solución duradera para las personas refugiadas o desplazadas por conflictos. Se analiza cómo se ha visto el retorno como un derecho en derecho internacional y la intrínseca relación que existe entre el retorno y la construcción de paz en escenarios de posconflicto.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Aritmética e conhecimento simbólico: notas sobre o Tractatus Logico-Philosophicus e o ensino de filosofia da matemática.Gisele Dalva Secco - 2020 - Perspectiva Filosófica 47 (2):120-149.
    Departing from and closing with reflections on issues regarding teaching practices of philosophy of mathematics, I propose a comparison between the main features of the Leibnizian notion of symbolic knowledge and some passages from the Tractatus on arithmetic. I argue that this reading allows (i) to shed a new light on the specificities of the Tractarian definition of number, compared to those of Frege and Russell; (ii) to highlight the understanding of the nature of mathematical knowledge as symbolic or formal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    Signos cardinales de Libia Posada y En el brazo del río de Marbel Sandoval: narrativas cartográficas sobre los cuerpos del desplazamiento forzado.Ingrid Vanessa Molano Osorio - 2022 - Escritos 30 (64):25-40.
    The body as an object of the violence generated in the framework of the Colombian armed conflict occupies a central place in different works of art and literature in the country. In various cases, such centrality is due to the commitment of the authors to resignify the occurrence of massacres, kidnappings, disappearances or forced displacement, which involve or fall on the bodies of the victims. Such is the case of the works analyzed comparatively in this article: the installation Signos cardinales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. O SIGNO SIMBÓLICO e ECONOMIA CINÉTICA.Victor Mota - manuscript
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Hermenéutica del lenguaje simbólico desde la comunidad de comunicación.Mauro Avilés & Jorge Balladares - 2016 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 20:85-102.
    This article values the importance of symbolic language through an Analog Hermeneutics and Communication Community. This philosophical itinerary starts in a collective subject called “Us” (“nosotros”) from the Latin American philosophical reflection. The symbol, such as meaningful space for semantics, shows up in a symbolic language that includes a variety of rationalities. This inclusion through symbolic language allows strengthening the “a priori” of a Communication Community that supports and ethical and historical “us”. For this purpose, an Analog Hermeneutics is presented (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La doctrina del conocimiento simbólico en Ortega.Juan José Acero & Telos Staff - 1983 - Teorema: International Journal of Philosophy 13 (3):445.
  48.  9
    Il pensiero simbolico nella prima età moderna.Annarita Angelini & Pierre Caye (eds.) - 2007 - [Firenze?]: Leo S. Olschki Editore.
    Il Rinascimento è un atelier nel quale si compongono in maniera originale esperienze e concetti radicati in tradizioni antiche ed eterogenee e destinati a esiti diversi. Saperi nuovi o rinnovati si caricano di valenze dottrinali inattese e concorrono ad arricchire il patrimonio concettuale degli uomini. Nella propensione a diffondere e frantumare la filosofia in una pluralità di artes e nel dialogo reciproco al quale queste sono richiamate, sta una peculiarità del pensiero rinascimentale, del quale i saggi qui pubblicati sono esemplificazione.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Benedetto Croce: dominio simbolico e storia intellettuale.Anna Boschetti - 2024 - Macerata: Quodlibet.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La religión como universo simbólico.José Gómez Caffarena - 1996 - Revista de Filosofía (México) 85:62-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 632