Results for 'estándares de prueba'

956 found
Order:
  1.  37
    Prueba y estándares de prueba en el derecho.María Laura Manrique - 2012 - Dianoia 57 (69):211-214.
    Este artículo ofrece un análisis y un comentario general de los dieciséis estudios que componen el libro compilado por Enrique Hülsz Piccone, Nuevos ensayos sobre Heráclito, el último compendio de investigaciones sobre la filosofía del Oscuro de Efe so, donde se reúnen las actas del Segundo Symposium Heracliteum celebrado en junio de 2006 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ocasión en la que algunos de los especialistas más reconocidos de la comunidad internacional se reunieron para presentar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica.Andrés Páez (ed.) - 2015 - Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Uniandes.
    Aunque el derecho probatorio y el derecho procesal se han dedicado desde siempre al estudio de los problemas relacionados con las pruebas y el establecimiento de los hechos en los procesos judiciales, el énfasis ha estado siempre en el aspecto formal, doctrinal y procedimental en detrimento de los fundamentos filosóficos y teóricos. Durante los últimos años ha habido un intento sostenido de explorar estos fundamentos combinando no sólo las herramientas tradicionales proporcionadas por la lógica, la gramática y la retórica, sino (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Prueba y estándares de prueba en el Derecho.Juan A. Cruz Parcero & Larry Laudan - 2011 - Critica 43 (129):93-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Aliados extraños: la inferencia a la mejor explicación y el estándar de prueba penal.Larry Laudan - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):305-327.
    In this short essay the author deals with the fundamental question of whether the Inference to the Best Explanation (IBE) model has sufficient grounds to be considered as a substitute of the current criminal standard of proof (proof Beyond All Reasonable Doubt). After giving an overview of the IBE model as proposed in more general fields such as epistemology and the philosophy of science, and after concluding that the IBE has failed as a model of the acceptance and rejection of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  33
    Umbrales y prototipos: Introducción a la discusión en torno a los estándares de prueba.Andrés Páez - 2016 - Discusiones 18 (2):7-21.
    There are several approaches to the way in which standards of proof in law should be understood. In the central article in this issue, Rodrigo Coloma suggests that they should be conceived either as thresholds either as prototypes. He also offers a taxonomy of the different uses of standards of proof, which transcends their function as error distributors. In their comments on the paper, Raymundo Gama and Claudio Agüero clarify and challenge this way of understanding standards of proof. Some of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Estándares múltiples de prueba en medicina y derecho.Andrés Páez - 2015 - In Andrés Páez (ed.), Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica. Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Uniandes. pp. 123-152.
    Varios teóricos del derecho han propuesto el uso de umbrales o estándares de prueba más flexibles y más finamente discriminados. En la medicina es común utilizar estándares que poseen estas características en los procedimientos diagnósticos y en los exámenes médicos. Esta ponencia ofrece un marco probabilístico para establecer estándares de prueba múltiples en cualquier disciplina. La tesis principal es que la evidencia es un concepto umbral con respecto a la probabilidad. Múltiples umbrales pueden ser establecidos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Aproximación a los problemas de prueba en la argumentación jurídica.José Rodrigo Flórez Ruiz - 2007 - Ratio Juris 1 (1):83-88.
    El presente artículo trata de llamar la atención sobre ciertos problemas que encuentra el razonamiento jurídico en el manejo de la prueba y que ha soslayado un tanto la llamada teoría estándar de la argumenta ción jurídica. Busca encarar pre·" guntas tales como: ¿Dónde se ubican los problemas de prueba en el marco de la argumentación jurídica? ¿Qué papel cumple la lógica en la apreciación racional de la prueba? ¿Cuál Lógica es la apro piada en el marco (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Ciencia precautoria y la "fabricación de incertidumbre".José Luis Luján & Oliver Todt - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (3):307-317.
    En este trabajo analizamos una de las propuestas recientes que defienden modificaciones metodológicas en la evaluación de riesgos respecto a los estándares de prueba: el enfoque basado en el peso de las pruebas (weight of evidence). Este enfoque puede interpretarse como un caso de ciencia precautoria en la investigación sobre riesgos. Esto es, se trata de una metodología que pretende proporcionar resultados más protectores de la salud pública y del entorno que las metodologías usuales en la evaluación de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  20
    Jordi Ferrer Y la tradición racionalista de la prueba jurídica: Una mirada crítica.Edgar R. Aguilera García - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 44:163-189.
    El artículo revisa las aportaciones más trascendentes que Jordi Ferrer ha hecho a la tradición racionalista de la prueba jurídica y evalúa críticamente el limitado papel que, desde su óptica, le corresponde desempeñar a la epistemología en la discusión general sobre los estándares de prueba apropiados para las distintas ramas del derecho. Más específicamente, se analiza la irrelevancia que Ferrer parece atribuir a dicha disciplina –o el silencio que debe guardar–, respecto del establecimiento del estándar de (...) deseable en materia penal. Se concede que, en efecto, le corresponde al pueblo tomar la decisión de qué estándar implementar. No obstante, se sostiene, ello no impide que la epistemología incida en el proceso de formación de dicha decisión mediante la realización de observaciones, el ofrecimiento de argumentos y la propuesta de metodologías adecuadas, con miras a que aquella se tome en un contexto mejor informado y sea lo más racional posible. Se ilustra esta posición haciendo referencia al proyecto de epistemología jurídica de Larry Laudan. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  75
    Ciencia precautoria y la “fabricación de incertidumbre”.José Luis Luján Y. Oliver Todt - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (3):307-317.
    En este trabajo analizamos una de las propuestas recientes que defienden modificaciones metodológicas en la evaluación de riesgos respecto a los estándares de prueba: el enfoque basado en el peso de las pruebas (weight of evidence). Este enfoque puede interpretarse como un caso de ciencia precautoria en la investigación sobre riesgos. Esto es, se trata de una metodología que pretende proporcionar resultados más protectores de la salud pública y del entorno que las metodologías usuales en la evaluación de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Elementos técnicos y racionales para la valoración de la confiabilidad de la prueba científica: referencia a tres áreas de la Ciencia Forense.Zoraida García Castillo, Carmen Patricia López-Olvera, Fernanda López-Escobedo, Alexa Villavicencio-Queijeiro, Chantal Loyzance, Alejandra Castillo-Alanís & Luis Jiro Suzuri-Hernández - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 53.
    La instauración del sistema penal acusatorio en varios países de Latinoamérica ha enfrentado el reto, entre muchos, de configurar nuevos estándares para la actuación judicial. Este artículo se centra en el reto que representa para los juzgadores valorar la confiabilidad de la prueba científica, dado que su naturaleza excede el conocimiento de la mayoría de ellos. Evaluar la confiabilidad y corrección de la prueba científica para asignarle un peso específico en el acervo probatorio es una labor para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Falta de disposiciones jurídicas que regulen el aspecto probatorio en materia de tránsito.Teodoro Javier Cárdenas Parra & Andrea Lisseth Durán Ramírez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240141.
    En el ámbito del derecho procesal penal, particularmente en el contexto del tránsito, existe una carencia de disposiciones legales que regulen el aspecto probatorio para demostrar infracciones por parte de las autoridades competentes. Específicamente, la falta de regulación sobre el uso de fotografías o videos como evidencia dificulta el proceso de aplicación de la ley, ya que ni el COIP ni la LOTTTSV ni sus reglamentos abordan adecuadamente cómo deben obtenerse pruebas mediante medios digitales. Esta laguna normativa plantea interrogantes sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    La discriminación en tensión: razones para no discriminar.Mariela G. Puga - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:214-243.
    Las reglas de igualdad y no-discriminación se asientan en dos tipos de razones, categorialmente diferentes. Unas son razones de justicia correctiva o privada, otras, razones de justicia distributiva o pública. En muchos casos, ambos tipos de razones respaldan al mismo mandato normativo, en otros, tensionan las decisiones adjudicativas. De modo que razones categorialmente diferentes podrían respaldar respuestas jurisdiccionales opuestas ante los mismos hechos, dando un alcance distinto a la garantía de igualdad. Este trabajo muestra que las razones de distinto orden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    La paralaje crítica de la realidad escolar. Aportes desde la perspectiva teórica de Slavoj Žižek.Alexander Reyes - 2019 - International Journal of Žižek Studies 13 (3).
    Obertura: En este artículo se presenta un trabajo de investigación situada, cuyo objetivo general consiste en aportar elementos para una propuesta curricular alternativa desde algunos planteamientos teórico-metodológicos elaborados por Slavoj Žižek. El trabajo se desarrolló en la sede central de la I. E. San Juan de Barragán, institución rural de carácter oficial cuyo proyecto educativo institucional tiene como pilares fundamentales: al estudiante como “centro del proceso educativo”; un modelo educativo de corte “humanista”; énfasis en una “educación para la autonomía”; y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Más Allá de Los Datos Desnudos: Elementos Para la Interpretación de la Mecánica Cuántica.Edgar Eslava - 2011 - Praxis Filosófica 24:69-78.
    En un intento de probar los límites de la interpretación más aceptada de lamecánica cuántica, de acuerdo con la cual los sistemas microscópicos seencuentran siempre en una superposición de estados, el premio Nobel defísica A. Leggett ha propuesto la tesis del macrorealismo, según la cual lassuperposiciones mecanico-cuánticas de estados microscópicamentediferentes nunca tienen lugar. Leggett ha mostrado también los elementosbásicos de algunas pruebas experimentales que podrían decidirdefinitivamente entre la mecánica cuántica y el macrorealismo. En este textopresento los elementos fundamentales de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Introducción. La epistemología y el derecho.Andrés Páez - 2015 - In Andrés Páez (ed.), Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica. Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Uniandes. pp. 1-12.
    Aunque el derecho probatorio y el derecho procesal se han dedicado desde siempre al estudio de los problemas relacionados con las pruebas y el establecimiento de los hechos en los procesos judiciales, el énfasis ha estado siempre en el aspecto formal, doctrinal y procedimental en detrimento de los fundamentos filosóficos y teóricos. Durante los últimos años ha habido un intento sostenido de explorar estos fundamentos combinando no sólo las herramientas tradicionales proporcionadas por la lógica, la gramática y la retórica, sino (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Profesor de posgrado se despertó temprano.Luis Porter - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-7.
    Este cuento es una composición literaria en la que se intenta criticar agudamente las costumbres y vicios de muchos profesores y profesoras que en una planta académica avejentada proliferan haciendo inconmensurable daño a los que pasan por sus manos. El cuento tiene una intención moralizadora, lúdica y más que nada, burlesca, aparte de lo dramático. Es decir, se trata de una sátira. El protagonista es un profesor que alguna vez hizo en Londres su doctorado, siguiendo un proceso que lo expuso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Una presentación de la demostración directa del teorema de compacidad de la lógica de primer orden que usa el método de ultraproductos.Franklin Galindo - 2016 - UnaInvestigación 1 (1):1-25.
    El objetivo principal de este artículo es presentar la demostración directa del Teorema de compacidad de la Lógica de primer orden (Gama tiene un modelo si y sólo si cada subconjunto finito de Gama tiene un modelo) que se realiza utilizando el Método de construcción de modelos llamado "Ultraproductos" que, a su vez, usa "Ultrafiltros". Actualmente es más común demostrar el Teorema de compacidad como un corolario del Teorema de completitud de Gödel y usar el método de reducción al absurdo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Álgebras booleanas, órdenes parciales y axioma de elección.Franklin Galindo - 2017 - Divulgaciones Matematicas 18 ( 1):34-54.
    El objetivo de este artículo es presentar una demostración de un teorema clásico sobre álgebras booleanas y ordenes parciales de relevancia actual en teoría de conjuntos, como por ejemplo, para aplicaciones del método de construcción de modelos llamado “forcing” (con álgebras booleanas completas o con órdenes parciales). El teorema que se prueba es el siguiente: “Todo orden parcial se puede extender a una única álgebra booleana completa (salvo isomorfismo)”. Donde extender significa “sumergir densamente”. Tal demostración se realiza utilizando cortaduras (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Los primeros intentos de prueba automática de teoremas en el cálculo de enunciados.Ana María de Torres - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (4):489-512.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Impacto de las TIC en los resultados de pruebas estandarizadas durante el COVID-19.Leonardo Alberto Mauris De La Ossa & Blanca Patricia Domínguez Gil - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    De acuerdo con estudios, los alumnos que durante el confinamiento causado por la pandemia contaron con la mediación de las TIC en su proceso de formación tuvieron mejores resultados en las pruebas estandarizadas. Esta investigación, de carácter documental, indagó el caso de Colombia y Panamá, hallando que el patrón efectivamente se repitió. Con el agravante que, en estos países, el porcentaje de estudiantes sin acceso a estos recursos superaban más del 50%. Por lo que se concluye, que los procesos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. (1 other version)Crítica de las pruebas de la existencia de Dios: I. Argumento metafísico.Miguel de Unamuno - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (2):155-163.
  23. La prueba de la determinancia en la nulidad de elección por violación al principio constitucional de separación entre las iglesias y el estado en el derecho electoral mexicano.María De Jesús García Ramírez - 2020 - In Jordi Ferrer Beltrán & Carmen Vázquez Rojas (eds.), Del derecho al razonamiento probatorio. Madrid: Marcial Pons.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La doctrina de la prueba indubitada.¿ Nueva vuelta al paradigma de la responsabilidad objetiva?Federico de Montalvo Jääskeläinen - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Docencia en educación superior: criterios y estándares de calidad en Chile.Alejandro Pérez Carvajal & Juan Pablo Catalán Cueto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Este artículo releva los criterios y estándares de calidad para la acreditación ins- titucional del subsistema universitario, ley 21.091. Se interroga ¿Cómo se entiende la dimensión de la docencia y el proceso formativo desde los criterios y estándares de calidad para la acreditación institucional? el objetivo es analizar las caracte- rísticas que se manifiestan de forma explícita e implícita sobre esta dimensión. La metodología es un estudio documental a partir de fuentes directas e indirectas. Las conclusiones expresan la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Moguel Siguan: Las Pruebas Proyectivas Y El Conocimiento De La Personalidad Individual.Antonio Alvarez de Linera & Staff - 1953 - Revista de Filosofía (Madrid) 12 (44):161.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Alan Sokal. La Insuficiencia de Pruebas.Roberto Follari - 2000 - Cinta de Moebio 8.
    El affaire Sokal muestra tener efectos importantes en las ciencias sociales. Sin embargo, estos mismos efectos pueden ser comprendidos adecuadamente por lo que puede ser inferido y lo que no puede serlo. Entre estos últimos podemos contar el fin de los estudios epistemológicos en las ciencias so..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  3
    Covid-19, asignación de recursos de salud escasos y perspectiva estándar de la discapacidad: Acerca de la sentencia T-237 de 2023 de la Corte Constitucional de Colombia.Lautaro Leani - 2024 - Análisis Filosófico 44 (2):333-349.
    La sentencia T-237/23 de la Corte Constitucional de Colombia responde a una acción de tutela realizada por un grupo de veintiséis personas mayores de 60 años, en situación de discapacidad y/o con enfermedad crónica contra el Ministerio de Salud y Protección Social colombiano. Allí se identifica la carencia de recomendaciones en triaje de carácter vinculante por parte del organismo, lo que habilitó, entre otros hechos, la elaboración y el uso de una serie de criterios de triaje sospechosos en relación con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El concepto intuicionista de prueba canónica.Gustavo Fernández Díez - 1999 - Agora 18 (2):117-129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. A Concepção Estândar de Prova e o Problema de Kant.André Porto - 2021 - In Gisele Secco (ed.), De Mathematicae atque Philosophiae Elegantia. College Publications. pp. 150-168.
    The objective of this paper will be to present a critical evaluation of the so-called “standard conception of a proof”. According to this conception, a text could only be called a “demonstration of a certain mathematical proposition” if we could find a completely formalized version of that demonstration, its “corresponding formal proof”. We will compare these ideas with the treatment of the same topic within two markedly different contexts, that of contemporary Swedish intuitionism and that of modern software engineering. Finally, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La prueba de Cohen: culminación de la crisis en la axiomática.Eli de Gortari - 1965 - Dianoia 11 (11):40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Seguimiento a la aplicación de los estándares de reparación integral en la acción de grupo del relleno sanitario Doña Juana.Mayda Soraya Marín Galeano & María Camila Estrada Gómez - 2019 - Ratio Juris 14 (29):109-127.
    La acción de grupo presentada por causa del derrumbe del Relleno Sanitario Doña Juana, finalizó con un fallo del Consejo de Estado, en el que se aplicaron estándares de reparación integral en el año 2012, que ameritan un seguimiento y análisis. En esta investigación, se indagó si las medidas de justicia restaurativas aplicadas al relleno sanitario han sido efectivas para la población afectada; por lo cual se construyó una matriz descriptiva que da cuenta del estado de la garantía de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El triple estándar de la razón pública.Moisés Vaca & Itzel Mayans - 2014 - Critica 46 (138):65-91.
    Varios autores afines al proyecto del liberalismo político han propuesto diferentes modelos de razón pública para enfrentar la situación de desacuerdo moral permanente en las sociedades liberales. En este trabajo presentamos un modelo que defiende dos argumentos. Primero, argumentamos a favor de una interpretación deflacionista de las razones que son aceptables para los ciudadanos razonables. Segundo, introducimos una nueva terminología que distingue entre lo que llamamos razones dependientes, accesibles y aceptables. Sostenemos que sólo las segundas y las terceras son medios (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  14
    Vanguardias y camuflaje: la guerra como campo de pruebas del arte moderno.Maite Méndez Baiges - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    Este artículo estudia la contribución de las primeras vanguardias artísticas del siglo XX a la ideación y puesta en práctica de técnicas de camuflaje militar durante la I Guerra Mundial. Se analizan así el origen cubista de los diseños de camuflaje mimético (o Disruptive pattern Material), el papel desempeñado por los artistas en la ideación de numerosos trompe l’oeil con fines bélicos y la condición del camoufleur como artista-soldado, un sujeto repartido entre lo funcional y lo estético. Todo ello sirve (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Los contratos de realización de pruebas genéticas y prestación de servicios de diagnóstico y asesoramiento genético.Ana Díaz Martínez - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Excelencia e innovación en las tecnologías de la comunicación y de la imagen: Reconstrucción de un debate entre Wiesing, Levinson, Crowther y Seel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Los criterios de excelencia e innovación a la hora de valorar las tecnologías de la comunicación se ven afectados por un gran número de factores, pero al final hay uno que prima sobre todos los demás: la calidad de la imágenes utilizadas, como sucede con National Geographic y Walt Disney, dos empresas de comunicación que han sido determinantes a la hora de fijar los criterios estándar de excelencia e innovación. En este contexto se reconstruye el debate contemporáneo entre Wiesing, Levinson, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Razonabilidad e incertidumbre en los estándares de diligencia.Diego M. Papayannis - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 55.
    A menudo se piensa que los estándares genéricos de diligencia son una fuente importante de incertidumbre ya que están radicalmente indeterminados. A fin de favorecer la seguridad jurídica, el derecho de daños debería prescindir de ellos tanto como sea posible y optar por ofrecer estándares específicos, redactados en un lenguaje preciso. En este trabajo argumento que los estándares genéricos no están tan indeterminados como usualmente se asume y que, además, cumplen un papel normativo fundamental en la práctica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La prueba en el proceso penal obtenida mediante el análisis del ADN.Jacobo López Barja de Quiroga - 2004 - In Carlos Pérez del Valle (ed.), Genética y derecho. Madrid [Spain]: Consejo General del Poder Judicial, Centro de Documentación Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Entre el actualismo y la “teoría estándar de los mundos posibles” en Leibniz.: ¿Hace falta la manzana más perfecta para aplacar el apetito divino?Griselda Gaiada - 2020 - Tópicos 39:46-80.
    Este artículo se interroga sobre el alcance y consistencia de la “teoría estándar de los mundos posibles” en el pensamiento de Leibniz. La tesis defendida es que el actualismo subyace en el corpus leibniziano como un fondo de tensión que impide clausurar la metafísica leibniziana de los MP a partir de una sola interpretación sobre el origen de las cosas. Para ello, se ofrece una periodización en tres etapas de las explicaciones de Leibniz al respecto: 1. un modelo actualista puro; (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Universidade Contempor'nea.Lucas Josias Marin & Regina Célia Linhares Hostins - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):1005-1036.
    A negação por conceitos sólidos, flexibilidade, neotribalismos e nomadismo são aspectos que influenciam na formação dos sujeitos e das instituições em tempos líquido-modernos. Os sujeitos são estimulados a buscar constantemente o novo e isso impacta na formação de vínculos. Como decorrência da tendência de isolamento social e a demanda pela formação identitária, os indivíduos criaram mecanismos para suprir as necessidades de pertencimento. Um destes mecanismos são as neotribos, agrupamentos de indivíduos, em grande medida jovens, que se reúnem a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Acerca de la teoria" unitaria" de la afasia de Paul broca; elementos para Una critica de la interpretacion estandar de las ideas de broca sobre la afasia Y la representacion Del lengua-je en el cerebro.Daniel Labonia - 1996 - Manuscrito 19:177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Educación de pacientes Y familias como estándar de cali-dad.Sandra Hernández & Claudio Robles - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Empirismo y filosofía experimental Las límitaciones del relato estándar de la filosofía moderna a la luz de la historiografía francesa del siglo XIX (J.-M. Degérando).Manzo Silvia - 2016 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 16 (32):11-35.
    In the last few decades, the historiographical categories rationalism and empiricism have been criticized for their limitations to explain the complex positions and the links held by the philosophers tradiotnally attached to them. This narrative was firstly conceived by Kantian German historians and began to become standard at the turn of the twentieh century. Nonetheless, nineteenth-century French historiography developed other narratives by which early modern philosophers were classified according to alternative criteria. In the first edition of Histoire comparée des systémes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  44. Análisis y propuestas sobre el estándar de prueba aplicable en casos de cárteles, en materia de derecho de la competencia.Andrés Fuchs Nissim - 2020 - In Jordi Ferrer Beltrán & Carmen Vázquez Rojas (eds.), Del derecho al razonamiento probatorio. Madrid: Marcial Pons.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Democracia, participación y ciudadanía europea: recursos didácticos cartográficos para la enseñanza de la convivencia y la integración europea.Rafael De Miguel González & María Sebastián López - 2020 - Clio 46:14-29.
    La enseñanza de las confrontaciones producidas a lo largo del siglo XX, y en especial durante la Segunda Guerra Mundial sigue siendo un tema controvertido en la didáctica de las Ciencias Sociales. Tomando como referencia el currículo de cuarto de la ESO, y en especial el bloque décimo de la materia de Geografía e Historia, esta comunicación selecciona una serie de materiales didácticos cartográficos de indudable utilidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la relación entre el pasado, el presente y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    uso de las TIC en Salud Sexual Reproductiva para el aprendizaje.Laura Noemí Chavarría de Cocar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    Las TIC son herramientas para la información y el conocimiento que los adolescentes y adultos jóvenes utilizan para adquirir aprendizajes que permitan orientar y mejorar su calidad de vida. Con el objetivo de mejorar el grado de conocimiento, se desarrolla la metodología en tres fases: la primera fase, revisión bibliográfica; segunda fase, construcción del cuestionario (pretest) y la tercera fase, elaboración de la guía educativa: “Hablemos sobre sexualidad”; posteriormente, se aplicó un postest. Los datos obtenidos se comparan por la (...) t de Student de muestras relacionadas y se afirma que la guía educativa mejoró el aprendizaje conceptual en salud sexual reproductiva. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  46
    (2 other versions)La trama de la demostración (los griegos Y la razón tejedora de pruebas).Marcos J. Ramón Arana - 1991 - Theoria 6 (1):273-275.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Indefensión por infracción del derecho a utilizar los medios de prueba (STC 136/2007, de 4 de junio).José Martín Cristobal - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 3:89-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Análisis bioético del uso de la biotecnología genómica en la nutrición traslacional.Ana Laura de la Garza & Yael Zonenszain-Laiter - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2624.
    Los avances de la biotecnología y las fascinantes perspectivas de la genómica nutricional en el escenario de la práctica clínica conducen a la consideración de distintos aspectos que impactan en el beneficio integral del ser humano. En ese sentido, la integración de la nutrición personalizada en la atención clínica requiere de un análisis bioético centrado en la unidad de la persona que, con base en su perfil nutrigenético único, contribuya al cuidado de la salud por medio del tratamiento nutricional individualizado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Percepción del profesorado sobre la igualdad de género y el currículo oculto.Ignacio Moya-Díaz & Ángel De-Juanas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    La presente investigación tuvo por objetivo analizar la percepción del profesorado en el constructo igualdad de género. Se diseñó un estudio cuantitativo exposfacto utilizando la Escala de Igualdad de Género Oculta que se aplicó sobre una muestra incidental de 391 docentes de la Comunidad de Madrid. Para el análisis de datos se aplicaron las pruebas de Student, ANOVA y MANOVA. Los resultados revelaron diferencias significativas en las principales dimensiones de la escala IGOE. La dimensión Situación de Género en la Escuela (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 956