Results for 'estudios del imaginario'

965 found
Order:
  1. Idea de hermenéutica en Andrés López Medrano : apuntes para el estudio del imaginario filosófico en Santo Domingo (siglo XIX).Edickson Minaya - 2015 - In Artidiello Moreno, M. Mabel & Julio Minaya, Memoria del bicentenario de la Lógica de Andrés López de Medrano. Santo Domingo: Ministerio de Cultura.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Continuidades del imaginario de superioridad.Andrés Alfredo Castrillón Castrillón - 2020 - Perseitas 9.
    El imaginario de superioridad expresado a lo largo de tres siglos de colonia perdura pasados dos siglos de independencia de las naciones americanas en el ideario religioso y cultural. La idea de la superioridad de la religión católica o la protestante, cristiana en definitiva, gestado desde los preludios de una temprana modernidad por los conquistadores occidentales y refrendada por filósofos modernos de tendencia protestante como Hegel (en sus Lecciones sobre filosofía de la religión o en la Enciclopedia de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  29
    La representación de los indígenas en los relatos del Semanario Pintoresco Español: hacia una propuesta teórico-metodológica para un estudio comparado.Carlos Del Valle Rojas & Alberto Javier Mayorga Rojel - 2012 - Arbor 188 (757):889-898.
    El presente trabajo tiene la finalidad de presentar una propuesta teórico-metodológica que profundiza los estudios acerca de la representación de los indígenas en los diversos relatos/discursos producidos por la prensa en América, desde la colonia hasta nuestros tiempos. Para cumplir con lo enunciado, se procederá a 1) presentar, por una parte, algunos antecedentes teóricos respecto a nociones como relación de sucesos, representaciones, prensa, discurso y poder; 2) se entregarán algunas referencias acerca de los avances de investigaciones centradas en el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  53
    Los mártires olvidados: Un estudio de los imaginarios del martirio en la fuente de los dichos.César Carbullanca Núñez - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:135-160.
    El artículo expone diversos paradigmas relativos al martirio en la fuente de los dichos, intentando mostrar que el cristianismo asumió y elaboró tradiciones judías relativas al martirio para indicar que la comunidad vivía los últimos tiempos antes del juicio, explicando el sentido de los hechos que acontecían y específicamente de la muerte de Cristo y los cristianos. De manera particular se detiene en el paradigma de la pasión del justo, el cual postula una inversión escatológica de los sujetos del eschaton (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Philip k. Dick y el gnosticismo: catálogo de mitemas compartidos.Javier Martínez Villarroya - 2022 - Perseitas 11:317-352.
    A partir de las propuestas metodológicas de los Estudios del Imaginario, este trabajo busca mostrar que algunas de las principales tramas ideadas por Philip K. Dick tienen un sustrato gnóstico. Para ello, en primer lugar, mencionamos algunos datos biográficos que muestran el interés de Dick por el gnosticismo; en segundo lugar, identificamos mitemas idénticos entre ambos corpus (“este mundo es un engaño”; “este mundo es una prisión de hierro”; “el iniciado tiene un doble”; etc.). Con ello, esta investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Criminalidad trascendental en la sociedad chilena de Gabriel García Márquez.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Poligramas 50 (50):1-20.
    Los estudios sociológicos permiten en La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986) de Gabriel García Márquez revelar una dinámica existente entre dos elementos: el primero, la configuración de la obra literaria sobre la base de referentes históricos que construyen la memoria colectiva y el imaginario de la sociedad chilena; el segundo, el cuestionamiento del concepto de democracia en función de un periodo dictatorial chileno necesario (golpe de Estado de 1973, exilio y violación de los derechos humanos) (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    elección institucional de estudios superiores en estudiantes de los Institutos de Educación Superior de la zona Este de Mendoza.Silvia Guarise & Marcos Olalla - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-26.
    Abordamos la problemática de la elección institucional de estudios superiores en estudiantes de los Institutos de Educación Superior de la zona Este de la provincia de Mendoza a fin de conocer los aspectos que actúan en ella. Intentamos, además, identificar las representaciones sociales asociadas a dicha elección e indagar en sus causas. Procuramos dilucidar algunos interrogantes iniciales sobre los aspectos que explican la elección institucional, como los elementos del contexto, las representaciones de la formación en curso y los tópicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar, Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la “colonialidad (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  31
    Pensar o pensamento: a leitura e a reconstrução do imaginário social na formação superior.José Pedro Boufleuer & Aldemir Berwig - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):845-883.
    Pensar o pensamento: a leitura e a reconstrução do imaginário social na formação superior Resumo: O artigo reflete sobre a formação humana em cursos superiores na perspectiva da capacitação crítico-reflexiva que prepare para a vida em sociedade. Trata-se de pesquisa qualitativa com reflexão a partir de estudo teórico que tematiza a condição humana, a noção de imaginário social instituinte e o desafio do desenvolvimento do pensamento mediante o exercício da leitura. Analisa que na época atual, em que o ensino convive (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    Los imaginarios de la revolución social. Acción colectiva y representación.Carlos Alfonso Garduño Comparán - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 62.
    En este texto se desarrolla un acercamiento al problema de las formas de acción colectiva y de representación que se pueden presentar como alternativas con potencial de transformación de las condiciones sociales más allá de la estructura ideológica del sistema capitalista. A partir de una confrontación entre Cornelius Castoriadis y Slavoj Žižek con respecto a la posibilidad de autoinstitución de la sociedad y la necesidad de vincular la multitud a una representación unitaria, se analizan los dilemas concretos de lalucha revolucionaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  88
    “Geografía íntima” de Valparaíso en la literatura de Carlos León.Alexis Candia-Cáceres - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):163-182.
    Este artículo propone un estudio del imaginario urbano de Valparaíso en la producción literaria de Carlos León. Para esto, se analiza la “geografía íntima” de la ciudad en las Obras completas del escritor chileno, la que contra las visiones literarias tradicionales de la ciudad, permite comprender la construcción de un “país distinto”. Esta “geografía íntima” de Valparaíso está mediada tanto por el carácter autobiográfico de su literatura como por la elaboración de imágenes antitéticas que constituyen una identidad porteña heterogénea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  28
    Entre lo imaginario y lo real. Teorética y reflexividad para una antropología de lo imaginario.Juan Carrera - 2017 - Cinta de Moebio 59:143-156.
    Resumen: Este artículo pretende un acercamiento teórico-epistemológico y crítico-reflexivo a las bases que sustentan lo imaginario como una dimensión fundamental de lo social y, en consecuencia, de los estudios de lo social. En un primer momento trata de una definición socio-antropológica de lo imaginario a través de la experiencia simbólica y determinada por la conducta social. En segundo lugar, se identifica lo imaginario como un sistema arquetípico morfo-semántico, constituyendo un modelo transmutable culturalmente. Posteriormente, se establece una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    El diálogo metafórico de "El principio de responsabilidad" con el gnosticismo.Javier Martínez Villarroya - 2023 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 59.
    En este texto estudiamos en qué medida La religión gnóstica, obra de juventud de Hans Jonas, determinó su obra cumbre, El principio de responsabilidad. Por un lado, Jonas habló del existencialismo como un nuevo gnosticismo, pues en ambos movimientos se habla de estar arrojado, de la angustia de vivir, etc. Su propuesta ética es, de hecho, una lucha contra las antiguas éticas verticales, y contra la visión “acósmica”. Sin embargo, algunas de las ideas gnósticas le sirvieron a su vez de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  28
    Roles femeninos en el cine de migraciones en españa.María Jesús Alonso Seoane - 2011 - Aposta 51:7 - 24.
    El estudio del cine como medio para el análisis sociológico es poco frecuente todavía en nuestro país. Existen numerosos artículos analizando el cine desde diversos ángulos, también el femenino, especialmente roles como el de la mujer fatal en el cine negro. Pero es menos habitual emplear este formato como parte de un método analítico del que extraer un reflejo social de lo que las pantallas proyectan y, a un tiempo, contribuyen a legitimar como base de una sociedad futura. No obstante, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    Los géneros imaginarios de lo sagrado. El budismo en el marketing publicitario.María Jesús Alonso Seoane - 2010 - Aposta 46:5.
    Se analizan en este artículo las características simbólicas del género en el espacio de lo sagrado. Para ello se realiza un estudio de la imagen del budismo que los publicistas vienen haciendo en los últimos tiempos. Oriente ha identificado virtudes como la compasión y la sabiduría con géneros que nuestro marco cultural ha cambiado por completo. Se ejemplifican las conclusiones con un breve análisis publicitario, que emplea imágenes, tanto visuales como narrativas, del budismo en un intento de proporcionar un valor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    La ideología en tiempos de imaginarización. Notas para un estudio de los actores políticos contemporáneos.Juan Manuel Reynares - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):105-116.
    Este artículo se pregunta por las dinámicas identitarias contemporáneas de los actores políticos. Parte de retomar dos fenómenos ampliamente tratados en la ciencia política actual: la creciente volatilidad de los formatos representativos en los sistemas políticos, por un lado, y el auge de expresiones políticas reaccionarias y segregativas, por el otro. A partir de una articulación de la Teoría Política del Discurso y ciertas nociones del psicoanálisis lacaniano, aquí conjeturamos que en ambos procesos subyace un trastocamiento estructural en el modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    El alucinante viaje de Blancanieves. Latencias chamánicas en la cultura occidental.Javier Martínez Villaroya - 2021 - Revista de Filosofía (México) 48 (141):99-124.
    A partir de la “mitodología” y la fenomenología de las religiones, analizo el cuento “Blancanieves y los siete enanos” e identifico ele- mentos que sugieren un origen lunar e iniciático de él; además, encuentro semejanzas entre Blancanieves y algunas otras sacerdotisas de la luna.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    Causa general. La dominación roja en España.María Isabel Jiménez Barroso - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-16.
    Con el presente estudio se pretende analizar el conjunto de fotografías incluidas en la obra Causa General. La dominación roja en España. Avance de la información instruida por el Ministerio Público, publicada por el Ministerio de Justica en diciembre del año 1943, para averiguar su posible influencia en el constructo del imaginario colectivo.De dicha obra se desprenden tres conceptos que serán las imágenes asociadas a aquel período: la anarquía, la persecución de la iglesia y la vinculación del gobierno republicano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  65
    Study of cultural identity through an epistemic construction of the concept regional cultural identity.Hugo Campos-Winter - 2018 - Cinta de Moebio 62:199-212.
    Resumen: El siguiente artículo presenta la formulación del concepto identidad cultural regional, a partir de una selección del aspecto mental de la cultura, lo que dio como resultado una definición discursiva narrativa de identidad cultural regional. Para esto se presentan fundamentos metafísicos, lingüísticos e históricos, y una contextualización compuesta de definiciones de identidad cultural, identidad cultural latinoamericana e identidad cultural regional. Respecto de esta última, se presentan aplicaciones al estudio de la Identidad Cultural de la Región de los Ríos, debido (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Chrlos sllvh figueróé.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Nudo borromeo y teoría del discurso. Contribuciones para el análisis de identidades, fenómenos y procesos políticos y sociales.Hernán Fair - 2021 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 21:17-32.
    Este trabajo explora algunos usos innovadores de la figura del nudo borromeo de la teoría lacaniana con el objetivo de complejizar y fortalecer la investigación social desde el Análisis Político del Discurso. En la primera parte: se distinguen tres modalidades discursivas de anudamiento borromeico que entrelazan lo Real, lo Simbólico y lo Imaginario a nivel espacial y temporal; se distingue entre los tipos de anudamientos, su extensión, su intensidad y su tiempo de estructuración y sedimentación social; se analiza la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Fronteras de cristal de la inmigración. Visión de los inmigrantes del Este Europeo en España.Silvia Marcu - 2010 - Arbor 186 (744):721-736.
    Símbolos de barrera y de aprendizaje de la existencia, emblemas de nuestro naufragio civilizatorio, las fronteras siguen constituyendo, aún en el siglo XXI, una referencia importante, pese a que nos encontremos en plena era de la globalización. El artículo se propone presentar y analizar la problemática de la adaptación del inmigrante en el espacio de la inmigración. Toma como ejemplo, el inmigrante de la Europa del Este en España, y se guía a partir del discurso inmigrante. La primera parte aborda (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Una aproximación al estudio del auxilio social en la capital almeriense (1939-1958).María del Carmen Giménez Muñoz - 2011 - Aposta 51:4 - 27.
    Aunque desde hace ya tiempo la época franquista está recibiendo una creciente atención por parte de la historiografía, el estudio de las políticas sociales franquistas presenta importantes claroscuros, con lagunas de gran relevancia. Auxilio Social se convertía en una institución oficial del régimen franquista con la misión de cumplir, bajo el protectorado del Estado, unas funciones benéficas y político-sociales determinadas. A nivel local, en Almería, el trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo aproximarse al estudio de dicha institución como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    El “aura” en la tragedia griega del Nacimiento.Henry Miranda - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 20:108-118.
    Dentro de los lindes de La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica de Walter Benjamin y el Nacimiento de la tragedia de Friedrich Nietzsche, este ensayo investigará la intersección entre el concepto de aura y la tragedia griega ática del imaginario nietzscheano. Encontraremos que el aura no puede dar cuenta de la tragedia griega en cuanto esta última, en vez de experimentarse como una lejanía, se vive y describe como una inmersión que, pese a todo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Estudio del texto de Gibbon: forma y escala de una nueva edición de sus escritos. The State of Gibbon’s text, and the shape and scale of a new edition of his writings.David Womersley - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Edward Gibbon es generalmente considerado el mejor historiador en lengua inglesa. Durante su vida fue también una figura literaria con reputación en toda Europa. Desde su muerte, la _Declinación y caída _ha mantenido su estatus como una de las pocas obras de historia —quizás incluso la única— de la que puede esperarse que una persona bien informada la haya al menos examinado. Resulta, pues, sorprendente que nunca se haya proyectado una edición completa y uniforme de los escritos y la correspondencia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Fuentes para el estudio del catarismo medieval.Santiago del Cura Elena - 1984 - Revista Agustiniana 25 (78):485-540.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Repensar el narcomarketing en las representaciones identitarias del narcomundo transmitidas en Tiktok.Alejandra León Olvera - 2023 - Aisthesis 73:49-70.
    El presente artículo pretende problematizar el concepto de narcomarketing cuestionando su vigencia, explicando desde la perspectiva de los estudios culturales la producción de nuevos consumos digitales en la red social Tiktok donde surgen narrativas que refuerzan representaciones identitarias que se han creado en el imaginario del narcomundo. Partiendo de un sustento teórico sobre la definición de la narcocultura como cultura laboral y social, se utilizan los métodos de la netnografía y el análisis del discurso multimodal en el corpus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Estudio del largometraje animado de la leyenda de La Llorona.Mayra Pomaquero-Yuquilema, Dolores Furió-Vita & María Ángeles López Izquierdo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    Desde sus inicios, el cine estuvo fuertemente ligado con la literatura a partir de las adaptaciones de novelas, la divulgación del patrimonio literario, el análisis de la subjetividad, la teoría de los géneros, la aplicación de las categorías de la narratología para el estudio de las especificaciones fílmicas, entre muchos otros. Este estudio toma dos relatos literarios y los compara a través de orientaciones metodológicas y teóricas de la narratología con la versión animada de La Leyenda de la Llorona, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Glosas introductorias al estudio del cuerpo presente: capitalismo e historia en clave política.Santiago Verhelst Hoyos - 2024 - Perseitas 12:219-245.
    En los últimos años, el cuerpo ha aflorado como una de las preocupaciones reinantes en lo que se refiere a los estudios humanos y sociales. El estudio sobre el cuerpo es una exigencia para el conocimiento no solo de la semblanza humana, sino también del mundo y las condiciones sobre las cuales los cuerpos pueden subsistir y relacionarse entre sí. El cuerpo como una categoría u objeto de estudio es problemático, porque parece resistirse a una aprehensión total o a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  20
    Presentación.La redacción Estudios de Filosofía - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Sobre las aplicaciones de la lógica formal al estudio del razonamiento.Juan del Val - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (4):555-578.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Estudio del tercer libro de las Leyes de Platón.Eduardo García Máynez - 1987 - Dianoia 33 (33):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  32
    Un estudio del pacto lockeano que funda el gobierno en la confianza del pueblo a la luz del caso de la prerrogativa.Joan Severo Chumbita - 2018 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 18:75-97.
    Two Treatises of Government (TT) de John Locke (1632-1704) propone dos pactos, uno que funda el Estado y otro que funda el gobierno. La presencia de estos dos pactos supone profundas diferencias con el contractualismo hobbesiano y abre la puerta a la teoría de la resistencia lockeana. En este artículo se analizan con cierto detalle las características de ambos pactos a la luz no solo de TT sino también de otros textos de Locke a fin de precisar la especificidad y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Estudio del «tener» según Gabriel Marcel y Leonardo Polo.Julia Urabayen - 2003 - Studia Poliana 5:199-239.
    El objetivo de este trabajo es estudiar el pensamiento de Gabriel Marcel y Leonardo Polo acerca de un rasgo esencial del ser humano, el tener, y la visión del hombre que se obtiene desde esta característica. Polo considera que existe una jerarquía en el tener, que puede adoptar tres formas: el tener corpóreo, el tener cognoscitivo y el tener habitual. Marcel establece una diferencia entre ser y tener, y vincula el tener a la corporalidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Un estudio del significado: presupuestos, principios y desarrollo.Josefina García Fajardo - 1989 - México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    Percepción social y medios de comunicación en el comienzo de la vacunación contra la COVID-19 en España: una reflexión CTS.José A. López Cerezo - 2022 - Arbor 198 (806):a676.
    En esta contribución ensayaremos una reflexión, desde las coordenadas de los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en España. Estudiaremos la evolución de la percepción social en España sobre la vacunación contra la COVID-19 a la luz de los avances científicos e industriales en el desarrollo de las vacunas, las decisiones y debates políticos que acompañaron a la gestión de la crisis sanitaria y la cobertura mediática del proceso por parte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Estudio del Segundo libro de las Leyes de Platón.Eduardo García Máynez - 1986 - Dianoia 32 (32):1-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Estudios del malestar: políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas.José Luis Pardo - 2016 - Barcelona: Anagrama.
    "When misfortune kills citizens by stripping them of their material well-being, this discomfort is called poverty." In the current landscape, populism spreads across America and Europe. A lucid and argued warning about the discontent in which we live and the one that awaits us.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Iniciación al estudio del conocimiento.José M. Lázaro - 1967 - San Juan,: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico.
    La epistemologia. Ciencia del conocimiento; Aplicacion del metodo dubidativo; Algunos rasgos fundamentales del conocimiento; Estados de la inteligencia en relacion con sus objetos; La posibilidad del conocimiento como tal; La experiencia consciente del juicio; Idealismo y realismo; El conocimiento del yo; El conocimiento del mundo corporeo; Caracter intuitivo del conocimiento sensible; El conocimiento intelectual; La verdad y el error.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Método de estudio del alumnado de FLE (actitudes, estrategias y técnicas).Alexandra Martí - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    El artículo analiza el método de estudio del alumnado de FLE con el objetivo de conocer: dónde y cómo estudian, qué planificación del trabajo establecen, qué apoyo reciben al estudio, cómo organizan sus apuntes y cómo preparan sus exámenes. Una vez que hayamos analizado los resultados del diagnóstico, daremos consejos al alumnado para enseñarle a estudiar eficazmente y con mayor autonomía. Pondremos en práctica el Aprendizaje Basado en el Pensamiento (ABP) formado por las destrezas de pensamiento, los hábitos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  91
    Campos Méndez, Israel, "Fuentes para el estudio del mitraísmo".Rosa Sierra del Molino - 2011 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 16:321-323.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  48
    Propuesta teórica para el estudio del mercado de trabajo femenino.Gerardo Tunal Santiago - 2007 - Theoria 16 (1):49-61.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    La cuantificación de la población de las islas Marianas: De la colonización hispana a la leyenda negra antiespañola.David Manzano Cosano - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Los chamorros asocian la colonización hispana con la reducción desorbitada de la población de las islas Marianas. La fuerza de esta idea en su imaginario ha conducido a diversos científicos a cuantificar este decrecimiento (Underwood, Hezel, Shell, Carano, Driver, etc.). Sin embargo, este ejercicio matemático no se puede resolver con exactitud porque las fuentes históricas que constituyen la referencia de estos cálculos presentan una desviación de gran magnitud como consecuencia de su instrumentalización política.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    Introducción al estudio del turismo a través del materialismo cultural.Alejandro Palafox Muñoz, Lilia Zizumbo Villarreal, Emilio Gerardo Arriaga Álvarez & Neptalí Monterroso Salvatierra - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Con el modelo de bienestar, los sectores económicos tuvieron un crecimiento sustantivo en México. Con el cambio del modelo económico, el sector servicios, sobre todo, el turismo, se ha consolidado como una actividad que homogeniza y funcionaliza el paisaje para facilitar la apropiación de los recursos naturales y culturales de las comunidades rurales para la expansión de la economía de libre mercado, con el objetivo de que permanezca el modo de producción y reproducción vinculado al capital, con lo que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Todo archivo es colonial: Estrategias indisciplinadas de agrupamiento y lectura de fuentes documentales.Laura Pensa - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Los desafíos en las lecturas de fuentes documentales aparecen de modo frecuente en los cruces entre antropología e historia. Tanto desde la antropología histórica como desde la etnohistoria —campos de interacción difusos y a veces superpuestos, en ambos casos la búsqueda de información cualitativa sobre grupos sociales del pasado proviene del estudio de fuentes documentales— han surgido metáforas útiles que se convirtieron en verdaderas metodologías: lectura a contrapelo, against the grain, along the grain, entre líneas, etc. Menos se ha discutido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    La praxeología en los estudios del desarrollo (humano): lineamientos para una visión hegeliana.Manuel A. Jiménez-Castillo - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía 60:327-350.
    Addressing the study of human action from Mises’s perspective of the praxeological method is in itself highly controversial. Particularly, if it attempts to identify the ultimate basis of human development, it will face unmanageable problems in analytical and normative terms. The incapability to withdraw from the socalled self-evident judgments comes together with the refusal of the elements that address its operability. Dependent of a soft well-being concept, it is unable to establish interpersonal comparisons, and this in turn frustrates any kind (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  38
    Textos para el Estudio del Pensamiento de Raúl Prebisch.Carlos Mallorquín - 2006 - Cinta de Moebio 25.
    In order to understand the thinking of the economist Raul Prebish, three texts are presented because they are very hard to find and somehow they are central to understand his proposals to Argentina at the beginning of the 20th century. Those are the introduction to “Money and Argentina Economical..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 965