Results for 'evangelio de Juan'

960 found
Order:
  1. Cervantes Gabarrón, J . Sinopsis bilingüe de los tres primeros evangelios con los paralelos del evangelio de Juan.Jorge Juan Fernández Sangrador - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:256.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    El evangelio de Juan y el lector maniqueo de ‘conf’. VII.Christina Turner - 2024 - Augustinus 69 (1):173-192.
    In the present article I investigate whether Augustine’s account of the books of the Platonists through the words of John’s prologue is linked to his grapple with Manichaean doctrine and worldview in Confessiones 7, I explore particularly whether his choice to treat the libri Platonicorum by quoting from John 1:1-16, a passage that defines his intellectual breakthrough in the narrative of book 7, is used as a subtle opportunity to defend the Catholic interpretation of scriptures against the Manichaean interpretation. This (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Orígenes. Comentario al evangelio de Juan, introducción, traducción y notas de Patricia A. Ciner.Rubén Peretó Rivas - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (1):82-83.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  31
    Jesucristo como fenómeno saturado. Un acercamiento fenomenológico al Evangelio de Juan a partir del pensamiento de Jean-Luc Marion.Manuel Porcel Moreno & Ianire Angulo Ordorika - 2021 - Perseitas 10:495-526.
    El presente artículo pretende mostrar cómo la descripción fenomenológica que el filósofo francés Jean-Luc Marion hace del fenómeno saturado encaja con precisión en la cristología característica del cuarto Evangelio. A partir del pensamiento de este autor, concluiremos que Jesucristo, como manifestación visible del Dios invisible, concentra en sí las cuatro paradojas fenoménicas, apareciendo también según el relato joánico como una “paradoja de paradojas” o como un “fenómeno saturado por excelencia”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. "Al principio era el vervo...". Comentario de Santo Tomás de Aquino al prólogo del Evangelio de San Juan.Manuel Angel Martínez Juan - 2012 - Ciencia Tomista 139 (448):317-350.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    El amor en María Magdalena. Una lectura al evangelio de Juan según Buenaventura.Eva Reyes-Gacitúa & Oscar Gayoso-Donzé - 2024 - Teología y Vida 65 (3):411-427.
    Este artículo aborda la figura de María Magdalena en la exégesis bonaventuriana del evangelio de Juan. A este propósito, se contextualiza el autor y la obra, y se analizan los pasajes del In Ioan referidos a María Magdalena en el contexto de la resurrección. En una primera sección se muestra la solicitud y diligencia de María Magdalena. Posteriormente, se desarrolla su fervor y amor en relación con la misión que se le otorga; finalmente se analiza la dinámica del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Los antropomorfismos y nombres de Dios en el Evangelio de Felipe.Juan Carlos Alby - 2024 - Argos 48:e0042.
    El Evangelio de Felipe ocupa el tercer lugar en el Códice II de la Biblioteca de Nag Hammadi, compuesto por otros seis tratados que en orden cronológico se disponen de la siguiente manera: Apócrifo (libro secreto) de Juan (versión larga); Evangelio de Tomás; Hipóstasis de los arcontes; Sobre el origen del mundo (primera copia); Exposición sobre el alma y Libro de Tomás, el Atleta. El Evangelio de Felipe es el más “sacramental” de los evangelios gnósticos, ya (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Al principio era el Verbo... Comentario de santo Tomás de Aquino al prólogo del Evangelio de san Juan.Manuel Angel Martinez Juan - 2012 - Ciencia Tomista 139 (2):317-349.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    ORÍGENES, Comentario al Evangelio de Juan (2 volúmenes). Introducción, traducción y notas de Patricia A. Ciner (Biblioteca Patrística 115, 116), Madrid, Ciudad Nueva, 2020. ISBN: 978-84-9715-459-8. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2021 - Isidorianum 30 (2):183-184.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    La relación del Padre y el Hijo en Orígenes ( Comentario al Evangelio de Juan ) Una reciprocidad asimétrica.Silvia López - 2020 - Teología y Vida 61 (2):189-215.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    El Crucificado, lugar histórico de la Verdad. El problema de la verdad en los Tratados de san Agustín sobre el evangelio de Juan.Pedro Antonio Reyes Linares - 2004 - Augustinus 49 (192-193):107-145.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  29
    FRASCHINI, Alfredo , BLANCH, Carlos Andrés y CORNAVACA, Ramón Gregorio de Nisa. Sermones. Discurso sobre los difuntos/Juan Escoto Eriúgena. Homilía sobre el Prólogo del Santo Evangelio de Juan Colección Estudios Sociales y Humanidades, EdiUNS Bahía Blanca, 2016, 214 págs. ISBN 978-987-655-092-5. [REVIEW]Paola Druille - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (2):169-173.
    El De dogmatibus ecclesiasticis de Genadio de Marsella se encuentra próximo a la tradición de los símbolos, compilaciones doctrinarias de consulta ágil, por su estructura interna y contenidos. El examen del tratado genadiano contribuye a delimitar su contexto de composición, así como las preferencias dogmáticas de su autor. The De dogmatibus ecclesiasticis of Gennadius of Massilia is close to the tradition of symbols, easy to read doctrinal compilations, because of its structure and contents. The exam of Gennadius’ book contributes to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Recensión: Juan Carlos Scannone, La ética social del Papa Francisco. El Evangelio de la Misericordia en espíritu de discernimiento.Ricardo von Büren - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):101-106.
    Juan Carlos Scannone, La ética social del Papa Francisco. El Evangelio de la Misericordia en espíritu de discernimiento, Buenos Aires, Ágape Libros, 2018, 108 pp., ISBN 978-987-640-513-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  68
    Mahoma visto corno el Mesías: Comparación de las obras polémicas de Juan Alonso con el Evangelio de Bernabé (I Parte).Gerard A. Wiegers - 1996 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 1:197.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El Evangelio puede matar: Análisis del preámbulo hermenéutico de la anti-cristología de Juan Luis Segundo.María Eugenia Celli - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28 (28):149-171.
    Nada nos exime a los hombres y mujeres de hoy de aquella advertencia paulina recaída sobre «la letra que puede matar». Juan Luis Segundo S.J, teólogo latinoamericano de la liberación, es quien con sensibilidad y lucidez ha podido detectar en el acceso de sus contemporáneos a los evangelios y, por ellos, a la figura de Jesús de Nazaret este inminente peligro. En vista de tal problemática y con el fin de actualizar un Evangelio liberador se resuelve a elaborar, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    La Paradoja de Newcomb y la Fe Cristiana.Juan Luis González-Santander Martínez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:115-121.
    Se presenta una aplicación de la paradoja de Newcomb a la disyuntiva evangélica de la elección entre Dios y el Dinero. Se concluye que la elección simultánea de Dios y el Dinero es debida, o bien a la creencia en la predestinación divina, o bien a una falta de fe en el Evangelio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    El tungsteno de César Vallejo como subversión de la cristiandad en América.Juan Carlos Herrera Ruiz - 2024 - Co-herencia 21 (41):257-273.
    La narrativa y la poética de César Vallejo apelan con frecuencia a una simbología que evoca a los Evangelios como un recurso para la realización de una teología política que entiende al cristianismo como congregación social, pero también como una resistencia cultural y una forma poética de conocer y sentir los problemas de una época, la miseria, la opresión y el dolor humanos de cara a una redención. La novela social El tungsteno es un ejemplo de resignificación política del cristianismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Mahoma visto como el Mesías.: Comparación de las obras polémicas de Juan Alonso con el Evangelio de Bernabe (II Parte).Gerard A. Wiegers - 1997 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 2:199.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Santo Tomás como exégeta bíblico en su Comentario al Evangelio de san Juan.David Torrijos-Castrillejo - 2019 - Fortvnatae 30:225-256.
    This article intends to offer a general presentation of the way in which Saint Thomas Aquinas proceeded in his exegesis of sacred texts. The author concentrates on one of Aquinas’ most estimated biblical commentaries, his Lectura on the Gospel according to St. John. Aquinas combines great theological insight with an incipient development of some literary techniques. In his hermeneutics, he emphasizes the priority of the literal sense of Scripture, although this thesis does not lead him to present a purely natural (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  60
    La consideración de las ideas innatas en Descartes y la problemática del conocimiento de lo físico.Juan Pedro García del Campo - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11 (1):77.
    Tras un análisis de las modificaciones que se producen en los textos de Descartes a propósito de las ideas innatas, de una primera visión que las considera contenidos innatos en la mente a otra que considera innata la facultad de pensar y. así, a todas las ideas por ella formadas, se señala que esta modificación está unida a un abandono de la identificación idea-imagen, y se sugiere que esta transformación sólo es explicable desde la problemática suscitada por la fundamentación de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    El contexto cultural europeo y su evangelización.Juan Antonio Paredes Muñoz - 2023 - Isidorianum 10 (20):327-347.
    El autor de este artículo -que enseña 'Diálogo Entre fe y cultura' en la Universidad de Málaga- presenta algunas características peculiares de la cultura europea que tienen especial incidencia a la hora de vivir y anunciar el Evangelio. Analiza la forma en que esos rasgos condicionan la vida y la historia de los creyentes y los desafíos que plantearon, en lugar de presentar una respuesta, ya que él piensa que el deber debe ser cumplido por el Pueblo de Dios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Klemens STOCK, Jesús, el Hijo de Dios. Meditaciones sobre el Evangelio de san Juan, Madrid, Didaskalos, 2023, 230 pp. 14 €. ISBN: 978-84-19431-15-8. [REVIEW]Fernando Chica Arellano - 2023 - Isidorianum 32 (2):280-282.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    The Christ is Jesus: Metamorphosis, Possession and Johannine Christology de Pamela E. Kinlaw.Juan Sebastián Hernández Valencia - 2021 - Perseitas 10:1-4.
    A pesar de haber trascurrido diecisiete años desde su publicación, por su interés en el campo de su investigación y por ser aun relativamente desconocido en el medio de la exégesis latinoamericana se puede juzgar pertinente analizar esta obra. El libro de Pamela E. Kinlaw presenta una visión de las expectativas que la audiencia del antiguo mundo mediterráneo (AMM) pudo tener respecto a la epifanía de Jesús. Asimismo, ofrece categorías literarias sobre el concepto joánico de encarnación, y abre un debate (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El PrÓlogo del Comentario de Santo Tomás de Aquino al Evangelio de San Juan.Nicolas Baisi - 2003 - Sapientia 58 (213-14):23-82.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    El libro de los signos (Jn 1,19-12,50). Aproximación a algunas de sus líneas de investigación.Juan Sebastián Hernández Valencia - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-28.
    Es reconocido desde hace tiempo por la crítica que en su estructura y contenido el libro de los signos comparte cierta semejanza con las secciones iniciales de los tres primeros evangelios. También sus matices teológicos propios han sido resaltados, así como sus fuentes. Este encuentro y diferencia entre el cuarto evangelio y los sinópticos ha divido a los estudiosos respecto al análisis de sus fuentes y sus rasgos teológicos, como lo son el uso de sus fuentes, los relatos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  44
    "Apologética racionalista" de Abu Qurrah en el "Maymar fi WuÞud al-Haliq wa-l-din al-qawim" II/2, 12-14.Juan Pedro Monferrer Sala - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:41-56.
    Traducción y estudio de la sección 11,2,12-14 del Maymar fi "wupud al-Haliq wa-l-din al-qawim" de Teodoro Abu Qurrah. Buscando demostrar que el cristianismo es la única religión verdadera, Abu Qurrah plantea un método analítico de corte apologético que desarrolla a partir de criterios racionalistas de naturaleza comparatista, adoptando para ello un discurso expositivo, moralista o escriturista en cada caso, de acuerdo con sus necesidades.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    La parroquia a la luz de la exhortación "Evangelii Gaudium".Juan Pablo García Maestro - 2015 - Salmanticensis 62 (3):391-411.
    La parroquia es un tema central en la exhorta-ción Evangelii Gaudium del papa Francisco. Esta pequeña célula de la Iglesia universal si quiere ser trasformada en su raíz, ha de volver a la fuente y recuperar la frescura original del Evangelio. Esto provocará que nuestras parro-quias sean comunidades más creíbles, en contacto con los lugares y con la vida del pueblo, evitando que se conviertan “en una prolija estructura separada de la gente o en un grupo de selectos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    La liaison topologique entre Plotin et l’Évangile selon Saint Jean à propos de la métaphysique sur la transcendance absolue.De Blassi Fernando G. Martin - 2020 - Patristica Et Medievalia 41 (2):23-70.
    Desde el punto de vista no solo historiográfico sino también _topológico_, atendiendo a la hermenéutica textual que se desprende de las _Enéadas_, este trabajo pretende mostrar que el pensamiento de Plotino representa la primera respuesta racionalmente satisfactoria a la irrupción histórica sin precedentes del principio de la _diferencia absoluta_, establecido ya en el _Evangelio según San Juan_. La trascendencia del Uno-Bien evidencia otro ámbito histórico y filosófico que no pertenece ya al modo griego de comprender la naturaleza metafísica de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    La Iglesia, espacio de esperanza para las culturas.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 8 (15):211-266.
    La escisión entre Evangelio y Cultura es extremadamente profunda en nuestros días. Se ha originado porque el hecho religioso aparece como un cuerpo extraño dentro del contexto cultural en el que está inmerso, y por otra parte el hombre aparece como un "ser en estado precario". Por lo tanto, tenemos dos frentes en este conflicto: por un lado, el campo de la cultura como "nuevo areópago" para evangelizar; por otro lado, la Iglesia que se ha convertido en el último (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Viviendo la gracia bautismal: Reflexiones desde el pasaje de Lc. 20, 45 - 21, 6.Diana Milena Casallas Colorado & Juan David Muriel Mejía - 2024 - Franciscanum 66 (181):1-38.
    Este artículo propone un análisis integral del pasaje de Lc 20, 45 - 21, 6 como una unidad literaria, utilizando el método narrativo para enriquecer la exégesis, la teología sistemática y la praxis de la comunidad eclesial. El pasaje en cuestión se presenta como una ilustración de la enseñanza de Jesús a sus discípulos y, al mismo tiempo, como una denuncia del sistema religioso dominante en su época. El texto destaca varios aspectos característicos del sistema religioso denunciado. Además, destaca la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    El significado de la muerte de Jesús en las notas del narrador del cuarto evangelio.José Manuel Hernández Carracedo - 2018 - Salmanticensis 65 (1):47-79.
    La tesis de este trabajo es que las notas del narrador revelan la importancia y centralidad de la muerte de Jesús en el evangelio de Juan. Estas notas guían al lector para que descubra su significado y sus consecuencias. En primer lugar, se define el concepto de nota del narrador. A continuación se describen aquellas notas que se refieren a la muerte de Jesús en el relato. En un tercer momento se analiza el lugar que ocupan en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    Vida y obra de Adrienne von Speyr bajo imagen médica.Florence Draguet - 2024 - Teología y Vida 64 (4):569-600.
    La mayoría de la gente o no conoce a Adrienne von Speyr o piensa en ella como en una extraña figura mística que trabajó con el teólogo Hans Urs von Balthasar. Sin embargo, pocos la conocen como médica de Basilea entre los años 30 y 50 del siglo XX. Ejerció su profesión con una pasión inspirada por su fe, integrando constantemente ciencia y espiritualidad. El objetivo de este artículo es presentar esta faceta poco estudiada de la vida de Adrienne von (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  51
    Relaciones y fronteras: escritos jurídico-sociales.José María Haro Salvador & Juan Carlos Valderrama Abenza - 2022 - Madrid: CEU Ediciones. Edited by Valderrama Abenza & C. Juan.
    En 1960 ingresaba José María Haro Salvador en la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación con un discurso titulado «Relaciones y fronteras entre la Caridad y la Justicia». Tomaba cuerpo ahí la experiencia dilatada de un jurista cuya pasión por lo social le había conducido de forma absolutamente natural desde su juventud hacia los problemas jurídicos relacionados con el mundo del trabajo y la promoción social de los obreros. Era en una época, además, marcada por un importante proceso de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    "Ríos de agua viva" (Jn 7,38-39). La fecundidad del Espíritu en la vida del creyente según el NT.María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 21 (41):97-120.
    La manifestación de Jesús tiene su punto culminante en el último día de la fiesta de las Tiendas, en el templo de Jerusalén (Jn 7,38-39). Jesús se proclama poseedor y dador del Espíritu. De la comunión con Cristo emerge la potencia del amor divino, el Espíritu, en el creyente. Cristo resucitado, el Espíritu, la libertad, están en relación de mutua implicación, y constituyen un contexto existencial unitario en la persona que los acoge, según san Pablo. Es preciso tomar conciencia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  31
    Schmid, Josef, EI Evangelio según san Mateo - Wikenhauser, Alfred, El Evangelio según san Juan – Wikenhauser, Alfred, Los hechos de los Apóstoles. [REVIEW]J. M. Guirau - 1969 - Augustinianum 9 (1):158-159.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    La belleza de Cristo. Una comprensión filosófica del Evangelio.Enrique González Fernández - 2002 - Madrid: San Pablo.
    En el Nuevo Testamento griego, el término "kalós" (hermoso, bello) aparece 99 veces y el término "agathós" (bueno), 104. Casi con la misma frecuencia. Se ha traducido y se traduce "kalós" por bueno, lo cual no es exacto. Parece importante retener que Cristo hubiera utilizado tantas veces el concepto de belleza o hermosura, y que invitara al hombre a hacer obras hermosas, a realizar la belleza en su vida. Por eso, según el título de este libro (de 285 págs.), se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La identidad en Psicología de la Educación. Necesidad, utilidad y límites. Carles Monereo y Juan Ignacio Pozo.María Rosa Elosúa de Juan - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (976):85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Didáctica de las operaciones mentales. Comprender ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Vol. 1. Luigi Tuffanelli.María Rosa Elosúa de Juan - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Dirigir en femenino. Asunción Ibáñez, Mª Jesús Korkosteguii, Lorea Narbaiza, Mª Jesús Pando, Mº Pilar Rodríguez y Begoña Sanz. LID editorial, Madrid, 2009.María Rosa Elosúa de Juan - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Tecnología y sociedad: retos educativos.María Rosa Elosúa de Juan - 2004 - Critica 54 (918):76-80.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Encuentro con la obra de Teilhard de Chardin: ver mejor para ser más.Manuel Álvarez de Juan - 1980 - Revista Agustiniana 21 (66):433-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    La espiritualidad a debate. El estudio científico de lo transcendente. Varios autores.María Rosa Elosúa de Juan - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (970):107.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Elogio de la ternura. Sobre la necesidad de la ternura en un mundo de desamor, de Jaime Rodríguez Sacristán.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Why Do We Take Risks? Perception of the Situation and Risk Proneness Predict Domain-Specific Risk Taking.Carla de-Juan-Ripoll, Irene Alice Chicchi Giglioli, Jose Llanes-Jurado, Javier Marín-Morales & Mariano Alcañiz - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Risk taking is a component of the decision-making process in situations that involve uncertainty and in which the probability of each outcome – rewards and/or negative consequences – is already known. The influence of cognitive and emotional processes in decision making may affect how risky situations are addressed. First, inaccurate assessments of situations may constitute a perceptual bias in decision making, which might influence RT. Second, there seems to be consensus that a proneness bias exists, known as risk proneness, which (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Los impactos sociales de la revolución científico-tecnológica. IX Foro sobre Tendencias Sociales.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (964):99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Afrontando la vida, esperando la muerte. Ramón Bayés.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Socialización y evolución: razones para el optimismo según Teilhard de Chardin.Manuel Alvarez de Juan - 1982 - Revista Agustiniana 23 (70):207-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Meister Eckhart. Principio existencial y principio esencial de la creatura.Sofía Castello - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):33-53.
    En el presente trabajo presentamos la exposición de Meister Eckhart de la estructura metafísica del mundo creado a través del relevo de algunos pasajes nucleares de su obra, centralmente en el Comentario al Evangelio de Juan. Para ello, en primer lugar buscamos trazar paralelismos entre su argumentación y la presente en el Liber de Causis I.1-I.11 para señalar la impronta de este texto en el pensamiento eckhartiano. En segundo lugar, exponemos el modo abstracto de acceso al orden jerárquico (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Sabiduría de Oriente y Occidente. Visiones de una espiritualidad integral. Willigis Jäger.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (962):97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Virtual Reality as a New Approach for Risk Taking Assessment.Carla de-Juan-Ripoll, José L. Soler-Domínguez, Jaime Guixeres, Manuel Contero, Noemi Álvarez Gutiérrez & Mariano Alcañiz - 2018 - Frontiers in Psychology 9:422663.
    Understanding how people behave when facing hazardous situations, how intrinsic and extrinsic factors influence the risk taking (RT) decision making process and to what extent it is possible to modify their reactions externally, are questions that have long interested academics and society in general. In the spheres of Occupational Safety and Health (OSH), the military, finance and sociology, this topic has multidisciplinary implications because we all constantly face risk taking situations. Researchers have hitherto assessed risk taking profiles by conducting questionnaires (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 960