Results for 'identidad social'

954 found
Order:
  1.  16
    La identidad social del hombre americano y argentino: Leopoldo Zea y José Ortega y Gasset.: Social Identity of the American and the Argentinean Man: Leopoldo Zea and José Ortega y Gasset.W. R. Daros - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:31-44.
    En el presente artículo se presenta, desde la filosofía, primeramente la tesis de L. Zea, según el cual la universidad del hombre americano, se halla en la aceptación de la diversidad concreta de las pluriformes maneras de ser de los americanos. Europa recién ahora se pone filosóficamente el problema de la pluralidad cultural. Se analiza luego la forma de considerar el gobierno y las leyes tanto de los americanos sajones como de los americanos latinos, cuando construyen sus propias formas de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    Identidades sociales e identidades lingüísticas.Natascha Müller - 2012 - Philosophia Naturalis 49 (2):66-83.
  3. Identidad social y el fenômeno del fútbol.Mónica Ruffino - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:223-227.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Practicas estéticas e identidades sociales: prosaica II.Katya Mandoki - 2006 - México: Siglo XXI.
    Desde una perspectiva matricial de la cultura, la autora aborda el estudio de las identidades sociales en su dimensión estética. La presentación dramatúrgica de la persona propuesta por Goffman adquiere un perfil más concreto al enfocar a las identidades a partir de sus procesos de gestación y proyección, pues nunca brotan en el vacío sino a través de matrices que ineludiblemente las conforman. Mandoki explora identidades colectivas religiosas como la cristiana, la musulmana y la judía, así como prácticas familiares, escolares, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Identidad Social en Amartya Sen: vinculando libertad y responsabilidad en democracia.María Rosario Carvajal Muñoz - 2015 - Arbor 191 (775):a269.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Políticas culturales. Identidad social de los sectores medios.Marcela Alejandra País Andrade - 2008 - Aposta 37:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Mundos virtuais e identidade social: processos de formação e mediação através da lógica do jogo.José Carlos Ribeiro & Thiago Falcão - 2010 - Logos: Comuniação e Univerisdade 16 (1):84-96.
    O presente artigo pretende discutir o processo de formação de identidades sociais online nos ‘mundos virtuais’ - nossa hipótese é a de que a presença do que Salen e Zimmerman (2003) chamam de ‘círculo mágico’ exerça uma força mediadora que singulariza o processo de criação de identidades sociais, de modo a tornar tal particularização algo digno de atenção pelos estudos da cibercultura.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Lenguaje e identidad: la vertebración social de injusticias.Xiana Huete - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:301-309.
    La idea de esta comunicación es hacer un breve análisis sobre cómo diferentes formas de injusticas se ven configuradas por el lenguaje y dirigidas siempre por la identidad social. Partiré de la ontología social que defiende Haslanger para examinar qué papel asume el lenguaje en tanto que técnica cultural y práctica concreta en la consumación de injusticias, intentado responder a las siguientes preguntas: ¿cómo interviene el lenguaje en la ontología social, es decir, en la construcción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    La mente autoritaria: de las metáforas políticas a la constitución de la identidad social.Sebastián Alejandro González & María Clara Garativo - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:351-383.
    This paper deals with the mental processes of authoritarians. Firstly, we explore these processes from the perspective of the type of metaphors authoritarians embody; we understand those metaphors as a conceptual framework that configurates human thought. This framework is understood as social constructs which are incorporated in the individual as a social being. We inquire about some frameworks to which the authoritarian thought appeals. One of them is the framework of the family, and the father as the main (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    La identidad narrativa: un puente entre la hermenéutica y las ciencias sociales.Ricardo Ibáñez Ruiz - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (1):73-91.
    Este artículo nace de la necesidad de vertebrar un discurso alrededor de la función narrativa que nos permite tratar con nuestra vivencia del paso del tiempo cronológico desde su refiguración en un tiempo propio, al que dotamos de sentido. Para articular esta refiguración recurrimos a nuestra identidad narrativa, sea como sujetos o como miembros de colectividades determinadas culturalmente. Paul Ricoeur construye este corolario aporético de Tiempo y narración conjugando el fracaso de la razón especulativa cuando trata con la experiencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  32
    La identidad como construcción social desde la propuesta de Charles Taylor.José Francisco Zárate Ortiz - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:117-134.
    En este artículo se expone una reflexión desde la propuesta teórica de Charles Taylor sobre la construcción de la identidad individual como una narración social frente a la crítica de Amartya Sen, quien propone la identidad como resultado solo de la elección personal. Se argumenta que las criticas que Amartya Sen hace a los argumentos de Taylor son infundadas, ya que la perspectiva de Charles Taylor se centra más en el carácter fundamentalmente constructivo, narrativo y dialógico de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Identidad Cultural Como Factor de Exclusión Social.Alberto Hidalgo Tuñón - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:67-92.
    Es obligatorio comenzar reconociendo que la «identidad» es una palabra inevitable. Pero es que, nos guste o no nos guste, se ha puesto de moda la «búsqueda de la identidad» y su reafirmación como una suerte de propiedad esencial, en la que anida el alma o el genio de los pueblos. Está bien que se critique ese esencialismo identitario (y yo lo haré también con herramientas filosóficas), que se recuerde la naturaleza contingente de toda identificación, la historia cambiante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Identidades e diversidade social.Bruno Sciberras de Carvalho & Ricardo da Silva Ramos - 2024 - Filosofia Unisinos 25 (3):1-13.
    O artigo examina teorias contemporâneas que privilegiam o tema da diversidade social em relação à questão nacional. Em geral, o questionamento central dessas teorias volta-se contra suposições de homogeneidade que marcaram os arranjos sociopolíticos da modernidade, que tenderiam a gerar desigualdades e opressões a determinados grupos sociais. Para analisar as implicações de tal crítica, o artigo faz uma comparação entre conceitos e direções de duas linhagens teóricas, em particular: o comunitarismo e o multiculturalismo. O argumento desenvolvido sustenta que, embora (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Identidades y transformación del orden social: Actualidad del pensamiento de Alfred Schutz.Daniela Griselda López - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (102):39-47.
    El artículo se propone recuperar la potencialidad analítica de la perspectiva fenomenológica de Alfred Schutz, para reflexionar acerca de temas vinculados a “lo político, las identidades y la transformación del orden social. Para ello, desarrollaremos, en primer lugar, algunos lineamientos propuestos por Ernesto Laclau y Jacques Rancière en torno a esas nociones. Nos interesa particularmente plantear el momento del surgimiento del campo “lo político” en relación con el orden social y el rol que cumplen las identidades en ese (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  28
    Identidade étnico-nacional e competência social em escolas de Porto Alegre.Adolfo Pizzinato & Jorge Castellá Sarriera - 2004 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 19:07-20.
    Este estudo pretendeu identificar no que diferem crianças imigrantes de seus pares não imigrantes no que diz respeito à competência social e à identificação étniconacional. Para tanto a amostra foi composta por alunos e alunas de escolas públicas e privadas de Porto Alegre (32 imigrantes e seus cole..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  28
    El problema de la identidad en la praxis social: afiliación y filiación.Francisco Altarejos - 2002 - Studia Poliana 4:61-80.
    El conflicto actual entre la afirmación de la propia identidad y la aspiración a la universalidad remite a la praxis social más que a doctrinas o teorías. La crítica de Ch. Taylor, desde una posición hermenéutica, concluye en el atomismo social que ha generado la noción moderna de identidad, y propone una afiliación del sujeto por la vía de su autoconstitución teleológica. Desde el pensamiento de L. Polo se muestra la raíz hegeliana de esta propuesta, que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Identidad y cultura tecnocientíficas como factores potenciales de discriminación social.Jesús A. Valero Matas & Juan Romay Coca - 2012 - Aposta 55:3.
    El presente trabajo es una reflexión teórica sobre la cultura tecnocientífica. Teniendo en cuenta la base cultural de la actividad tecnocientífica se afirma que ésta puede llegar a ser, y de hecho lo es, discriminadora y sesgada epistémicamente. Ello es debido a la convivencia de intereses y poder en el núcleo del sistema.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  44
    Identidad racial: Un problema social en nuestros días.Maricelys Manzano García - 2012 - Límite 7 (26):107-119.
  19.  26
    Escuela e identidad: Un desafío docente para la cohesión social.Silvia Redón Pantoja - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    La investigación que se expone, realizada en Chile, se vincula a la vivencia de ciudadanía en niños y niñas en el espacio escolar, a través de la configuración de “lo común” como plataforma de cohesión social. El diseño metodológico corresponde a estudio de casos múltiples, correspondiente a ocho centros escolares de primaria. El análisis de los registros de observación, entrevistas y documentos, nos permitieron levantar tres grandes categorías: La categoría denominada, “alteridad” con las subcategorías de sumisión/dominación, discriminación por género (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. A construção da Identidade, o comércio do eu no universo publicitário e modos de relacionamento social hipermodernos.Maria Cláudia Tardin Pinheiro - 2010 - Logos: Comuniação e Univerisdade 16 (2):80-94.
    This article presents some culture and social influences in the construction of Brazilian identity in the hypermodern society of big cities. For that I’ll analyze the advertising world that represents this contemporanea society. I’ll describe some results of my doctorate thesis defended in May of 2007 with I pointed out the thematic and strategies of publicity persuasions more appeared in the more consumed magazines in Brazil in 2005, mainly the emotional strategies of publicity that are frequently used in this (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  38
    Migração, identidade e políticas de desenvolvimento: configurações da formação social em uma cidade da Amazônia Legal Brasileira.Natália Araújo de Oliveira - 2018 - Ágora – Revista de História e Geografia 20 (1):80.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Imaginarios sociales en la reproducción de la violencia: Aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala.Lina Constanza Díaz Boada - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):16 - 18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Identidad nacionalista y violencia. Apuntes críticos.Ana Jara Gómez - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:153-173.
    El discurso primordialista sobre el origen de las identidades sociales etno-nacionales sigue latiendo en algunos enfoques históricos, antropológicos, políticos y jurídicos de las sociedades modernas, camuflado en otras formas iusnaturalistas y biologicistas de concebir los atributos culturales, étnicos, religiosos, conductuales, e incluso económicos de los pueblos. Este artículo pretende presentar, por el contrario, la construcción de las identidades nacionales desde el punto de vista modernista y analizar su papel como discurso que pretende reforzar estructuras de poder, producidas porque tienen utilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  35
    Planos de realidad, identidad virtual y discurso en las redes sociales.Jesús Portillo Fernández - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):51-63.
    Estudio de los planos de realidad en el uso de redes sociales y servicios de mensajería instantánea, la identidad del usuario y algunos mecanismos discursivos fundamentales de la comunicación en la red. Análisis de la relación paralela entre la realidad física y los escenarios virtuales, la identidad estática y el escaparatismo de las redes sociales y el papel que juegan el monólogo, el contexto y los topoi en el ciber-discurso. El estudio de las herramientas de interacción de las (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  33
    Religión, identidad y razón ilustrada.Alejandra Vanney - 2012 - Enfoques 24 (2):63-75.
    En la actualidad, la religión frecuentemente es considerada un foco de violencia. Por otro lado, ésta se presenta como un saber sobre la paz. Este artículo sostiene que una de las principales causas de la falta de paz o de su disminución, reside en la falta de identidad social, elemento crucial para..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  31
    La identidad estigmatizada.Paulina Vidal Pollarolo - 2002 - Polis 3.
    El artículo analiza la identidad de la mujer que ejerce la prostitución, a través de historias de vida que exploran los motivos que la llevaron a ello, los modos de inserción, las vivencias relacionadas con el estigma de ser prostituta, como persona indigna de aceptación social, y la auto-imagen que poseen de sí.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Integración e identidad: un proyecto hacia la cohesión social.Alberto Ares Mateos - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):53-73.
    La construcción de la identidad es un elemento constitutivo en el desarrollo vital de las personas y de los colectivos. En nuestro mundo actual globalizado y diverso, este elemento cobra una relevancia nuclear, más si cabe desde una mirada de los flujos migratorios y la integración social. Es en el día a día donde se juegan muchas de las dinámicas identitarias, en las que se entrelazan procesos de identidad personal y colectiva, tendencias más estáticas y dinámicas. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  66
    Reseña "Políticas de identidades y diferencias sociales en tiempos de globalización" de Daniel Mato.Daniel Mato - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):139-142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. construcción de las identidades genéricas y sexuales. Algunas aproximaciones desde la perspectiva de las ciencias sociales (con especial referencia a la historia.Hilda Garrido & Olivera Silvia - 2002 - In Norma Rosa Heredia, Valle Videla, María del & Alicia Itatí Palermo (eds.), Pensamiento feminista. Córdoba, República Argentina: CEN Ediciones. pp. 46--73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    Psicoanálisis y pluralismo de lo juvenil: historización, identidades y conflicto sociales.Daniel Jofré - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    El presente artículo se propone analizar las dinámicas juveniles desde un enfoque que vincula las condiciones de vida de los jóvenes al análisis de las identidades, culturas juveniles y los actuales conflictos políticos sociales. La propuesta analítica se enmarca dentro una matriz que víncula el estudio de los conflictos sociales con las teorías socio-culturales y los desarrollos psicoanalíticos sobre los procesos juveniles. Remarca, en este sentido, la importancia de las nociones de transgeneracionalidad e identidad para el estudio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Consumo e identidad: un enfoque relacional.Pablo García Ruiz - 2010 - Anuario Filosófico 43 (98):299-324.
    Tanto la teoría de la elección racional como diversas versiones de estructuralismo adoptan posiciones deterministas en el estudio de la sociedad de consumo. Como consecuencia, explican la relación entre identidad y consumo en términos de racionalidad abstracta o de estructuras de dominación, que niegan protagonismo a las personas concretas en los procesos de construcción identitaria. El realismo crítico relacional aporta una perspectiva de observación más atenta al papel de las personas y a su relación con su contexto sociocultural.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Identidade Cultural e o Corpo.Arnold Groh - 2019 - Revista Psicologia E Saúde 11 (2):3-22.
    Human beings define their identity primarily by the way they present, design and style their bodies. In doing so, individuals make statements about their affiliation to a social context. Globalisation implies a change of identity among the members of less industrialised cultures, as they are exposed to effects of cultural dominance. For the individual, this exposure can be the stronger, the more autonomous his or her culture of origin used to be before the confrontation. There is a bias of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Os Papéis Sociais Na Formação Do Cenário Social e da Identidade.Eduardo Simões Martins - 2010 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 2 (4):40-52.
    Este artigo trata da questão dos papéis sociais na construção do cenário institucional, social e humano. Considera a padronização e o adestramento do ser humano, para a composição das relações sociais e dos status que se estabelecem de formas e com funções diversas pela sociedade que organiza e objetiva os mundos sociais e da pessoa humana enquanto individualidade.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La identidad española en el mundo de las naciones.José Alvarez Junco - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):30-35.
    Los historiadores y científicos sociales que han estudiado el nacionalismo en las últimas décadas han dejado bien establecido que la existencia de naciones no es un hecho natural ni un rasgo constante en la historia humana, sino un fenómeno reciente y, en cierto modo, artificial, promovido por elites culturales que persiguen objetivos políticos. Lo cual de ningún modo quiere decir que tal actividad sea ilegítima, ni tampoco que la construcción ofrecida bajo el nombre de "nación" sea completamente caprichosa y pueda (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    A Identidade Negra como instrumento de luta entre os trabalhadores rurais, 1954-64.Max Fellipe Cezario Porphirio - 2019 - Dialogos 23 (3):241-258.
    Influenciados pelas discussões desenvolvidas por Álvaro Nascimento no artigo Trabalhadores Negros e o “Paradigma da Ausência”: contribuições à história social do trabalho no Brasil, pensamos este trabalho, cujo objetivo é analisar a instrumentalização da identidade negra nas estratégias argumentativas do Partido Comunista Brasileiro, das Ligas Camponesas e da Igreja Católica, forças que atuaram no campo brasileiro entre 1945 e 1964. Para tanto, consultamos um conjunto diversificado de periódicos e dialogamos com produções de diferentes centros de pesquisa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Identidades, nación y frontera. Construcción de objetos de estudio.María del Carmen Peña Cuanda & Moisés Esteban Guitart - 2012 - Aposta 53:1.
    Este artículo analiza tres conceptos relacionados entre sí: la identidad, la nación y el concepto de frontera. Esto implica reconocer que la identidad, la nación y la frontera son unidades específicas de análisis y objetos de estudio en ciencias sociales. De este modo, se revisan distintas aportaciones teóricas con el objetivo de fundamentar una perspectiva coherente alrededor de estos tres conceptos, así como de las relaciones entre ellos. Se analiza, en primer lugar, el concepto de nación y su (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. A identidade mítica de Roma.Amós Coêlho da Silva - 2012 - Principia: Revista do Departamento de Letras Clássicas e Orientais do Instituto de Letras 1 (24):19-25.
    A preocupação humana com o tempo. O mito como revelação. A linguagem simbólica do homem. A identidade como tema épico. O mito grego e o latino. Quanto aos contatos históricos, o que se preservou do estoque mítico indo-europeu na civilização romana. O caldeamento social com os etruscos e os gregos e a formação da religião romana.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Las identidades nacionales en los Estados modernos.Joan Carrera I. Carrera - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):25-29.
    Una pregunta inicial y fundamental para empezar la reflexión sería: en qué somos los seres humanos iguales y qué diferencias serían aceptables entre nosotros. Así uno de los retos de la sociedad actual sería cómo conjugar la igualdad social (y económica) y el derecho al reconocimiento cultural diferenciado. A menudo se han presentado como un binomio opuesto y difícilmente reconciliable. De manera tal que para lograr más igualdad de derechos políticos y sociales se tenía que perderla identidad más (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  31
    La identidad colectiva como tema para el estudio filosófico.Matías Arenas Parraguez - 2011 - Astrolabio 12:22 - 36.
    Este artículo trata sobre el tema de la identidad personal, en su dimensión colectiva (en las discusiones científicas y en las filosóficas) como personal. Debido a esto, se recaban antecedentes teóricos afines, evaluarlos y ver los puntos posibles de intersección entre ellos. Se desea aportar al campo de la filosofía de las ciencias sociales, con la contribución conceptual que ha aparecido en la teoría de la identidad nacional. Teoría que se apoya en aportes fundamentales como los de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Identidad cultural y contexto en Blossom, de Dionne Brandt.Yoseti Herrera Guitián - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (2):346-360.
    This paper intends to explore the phenomenon of cultural identity on one of the pioneer societies in handling pluriculturality: Canada. This part of the study focuses on the first half of the XX century, specially, on the literary discourse produced by Canadian female writers. The analysis of this period established some identity features of the Canadian culture, which are later identified on the literary discourse of a short story written by Dionne Brandt, one of the best representatives of literature of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Nudo borromeo y teoría del discurso. Contribuciones para el análisis de identidades, fenómenos y procesos políticos y sociales.Hernán Fair - 2021 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 21:17-32.
    Este trabajo explora algunos usos innovadores de la figura del nudo borromeo de la teoría lacaniana con el objetivo de complejizar y fortalecer la investigación social desde el Análisis Político del Discurso. En la primera parte: se distinguen tres modalidades discursivas de anudamiento borromeico que entrelazan lo Real, lo Simbólico y lo Imaginario a nivel espacial y temporal; se distingue entre los tipos de anudamientos, su extensión, su intensidad y su tiempo de estructuración y sedimentación social; se analiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Reconstrucción discursiva de la identidad de una profesora universitaria e incorporación a su comunidad.Andrea Lizasoain - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):238-253.
    En este estudio se explora la reconstrucción discursiva de la identidad de una profesora universitaria de inglés como lengua extranjera con base en el sistema de Valoración de la Lingüística Sistémico Funcional. La identidad se entiende como un fenómeno a la vez individual y social. Por ende, el objetivo es monitorear el desarrollo de una aprendiente de ILE de hablante no nativa a profesora universitaria y la incorporación a su respectiva comunidad de práctica. Para ello, se utilizó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Identidade corporal na prostituição.Dariene Castellucci Martins & Selma Aparecida Geraldo Benzoni - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:320-334.
    A identidade corporal e a expressão da sexualidade na cultura ocidental são marcadas por tabus, devendo ser restritas à intimidade das “quatro paredes”. Entretanto, a experiência da intimidade é construída socialmente e carrega consigo todas as marcas de um tempo histórico, no qual os corpos estão inscritos. As mulheres prostitutas que desafiam os prescritivos morais da sexualidade atrelados à reprodução e ao matrimônio e que monetizam a experiência sexual, sofrem penalidades sociais, como a exclusão. O objetivo deste trabalho é refletir, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Reconocimiento de Las Identidades Colectivas: Aproximacón Desde la Perspectiva de Jürgen Habermas.Nelson Jaír Cuchumbé Holguín - 2011 - Praxis Filosófica 27:103-120.
    Este artículo tratará el problema del reconocimiento de las identidades colectivasen el marco del Estado democrático de derecho a partir de la interpretación sugerida por Jürgen Habermas. Se presenta, en primer lugar, el problemadel reconocimiento de las demandas de las identidades colectivas; en segundolugar, algunos presupuestos teóricos previos al debate con Taylorsobre la lucha por el reconocimiento en las sociedades modernas; y en tercerlugar, algunos de los elementos teóricos que estructuran la interpretación deJürgen Habermas en torno al reconocimiento de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  70
    Social Imaginary Theoretical-epistemological Basis.José Cegarra - 2012 - Cinta de Moebio 43:01-13.
    This paper aims to analyze social imaginary theoretical-epistemological basis. First, it defined the term social imaginary in relation to other similar or derivative, imagination, social representation and others. They settled their differences and finally developed the ideas of the most important authors on the subject, Moscovici, Abric, Castoriadis, Durand, Carter, Baeza, Pintos. It was concluded that the social imaginary are 1) interpretations in reality, 2) socially legitimized, 3) material manifestation as speech, symbols, attitudes, affective appraisals, knowledge (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Identidad Personal Y Responsabilidad.M. J. Garcia-Encinas - 2011 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 31 (2):1-24.
    Este artículo defiende que toda acción es un suceso que entraña, responsabilidad agente. Toda acción es el suceso que es el "hacer" de alguien. La responsabilidad del agente que define una acción es el tipo que justifica el premio-castigo. Esto implica que la acción es, en todos los casos, revocable y socialmente sancionada, igual que lo es la responsabilidad que la define. Más aún, si la identidad personal se ha de comprender dentro del reino de la acción, las teorías (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  28
    Demanda mapuche: tensión entre identidad y diferencia, ciudadanía y comunidad, particularismo y universalismo.Angela Boitano - 2011 - Polis 28.
    La demanda mapuche nos obliga a pensar en un “sujeto incardinado” que sostiene ciertas reivindicaciones propiamente modernas en su reclamo por reconocimiento de la diferencia, al mismo tiempo que desafía la noción de ciudadanía universal y sostiene una demanda anclada territorialmente y basada en un discurso emancipatorio de derechos. En efecto, nos reenfoca en la constitución de una identidad colectiva que es efecto –por una parte– de una exclusión y de un reconocimiento erróneo y –por otra parte– de un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  20
    Infancias, Identidades Digitales y Escuela: De Incluir Tecnologías, a Ponerlas Sobre la Mesa.Daniel Brailovsky & Angela María Menchón - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-24.
    La idea social de infancia, y la propia experiencia de ser niño o niña está interpelada en nuestros días por las mediaciones digitales en las relaciones. Es usual referirse a las nuevas generaciones como “digitales”, o particularmente como nativos digitales. Se habla de nuevas infancias en virtud del modo en que manejan las tecnologías y se plantea la idea de que la diferencia entre las generaciones adultas y jóvenes está epocalmente trastocada o invertida en una época definida como “era (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  62
    La Identidad, la Diferencia y la Integración de la Humanidad.Fidel Gutiérrez Vivanco - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 18:141-147.
    The problem of identities and cultural differences constitute one of the global problems of our time. Identity and the differences in human beings are expressed in each individual, in each society and in humanity itself as a species. The differences of individual identities are solved by the integration of the latter inside society. The differences of the social or cultural identities are solved by humanity's integration. Is humanity's integration possible? If it was possible, what are the ontologic foundations for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Pueblos indios de Colalao y Tolombón: Identidad colectiva y articulación étnica y social (siglos XVII-XIX).Cristina López & Ana María Bascary - 1998 - Humanitas 27:71-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 954