Results for 'la sociologia'

973 found
Order:
  1.  18
    La sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset.Alejandro de Haro Honrubia - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):175-192.
    Las siguientes páginas versan sobre la sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset. La idea del poder se piensa desde la antigüedad clásica desde el prisma de la política o del Estado. En la obra de Ortega, inmersa en la tradición del pensamiento político contemporáneo, podemos encontrar esta concepción del poder, pero también –y aquí radica la justificación de la elección del tema– con un significado mucho más amplio, al remitir aquél el poder principalmente al ámbito de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  19
    De la sociología de la crisis a la crisis de la sociología. XVIII Conferencias Aranguren.Ignacio Sotelo - 2010 - Isegoría 42:9-30.
    Crítica y crisis son los dos conceptos claves en el emerger de la sociología. El concepto de crisis que informa a la sociología en su primera etapa, en la que ésta termina por fundirse con la filosofía de la historia, desaparece en la reconstitución de la sociología que se lleva a cabo en vísperas de la Primera Guerra Mundial y que tiene en Max Weber a su representante más conspicuo. El empeño principal de este autor es superar la filosofía de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Las sociologías post 68 y la creatividad social.Celso Sánchez Capdequi - 2018 - Arbor 194 (787):435.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. Diderot, nostro contemporaneo: la fondazione della critica materialistica e della sociologia dell'arte.Armando La Torre - 1977 - Roma: Bulzoni.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    La Sociología de Los Valores de Nathalie Heinich y Sus Aportes Para El Derecho.Gonzalo Javier Vazquez - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:237-262.
    En el presente artículo se analizará, en primer lugar, la importancia de incorporar la dimensión social al análisis jurídico a partir de un enfoque interdisciplinario riguroso que permite articular las exigencias metodológicas de cada ciencia y así evitar el sincretismo (I). Luego, se desarrollará cómo la sociología de los valores de Nathalie Heinich puede resultar un marco teórico-conceptual relevante para dotar de racionalidad al discurso jurídico cuando se incorporan argumentos de naturaleza social (II). Finalmente, se planteará que lo expuesto en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Álvaro García Linera y la sociología de Pierre Bourdieu. Una traducción desde Bolivia y el marxismo crítico.Juan Pablo Patriglia - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:415-440.
    El presente artículo tiene por objetivo analizar la lectura y los usos que realiza Álvaro García Linera de la sociología de Pierre Bourdieu. El marco teórico para realizar dicho estudio lo constituye la categoría gramsciana de traducción, referida al ejercicio de trazar equivalencias entre diferentes lenguajes científicos, filosóficos, políticos e históricos. La hipótesis que se sostiene es que García Linera traduce los principales conceptos de la sociología de Bourdieu a partir de un doble movimiento. Primero, a través de su puesta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    El mito de la sociología como «ciencia multiparadigmática».José A. Noguera - 2010 - Isegoría 42:31-53.
    En la sociología y la teoría social contemporánea se ha instalado profundamente la idea de que la sociología es inherentemente una ciencia o disciplina «multiparadigmática », y de que no es posible ni deseable caminar hacia una mayor integración en la disciplina. Este trabajo argumenta contra esa creencia y defiende la posibilidad y deseabilidad de establecer unas «reglas del juego» comunes como requisito lógico e institucional para perseguir fértil y críticamente la generación de conocimiento sociológico. Para ello, se efectúan algunas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La sociologia come partecipazione e altri saggi.F. FERRAROTTI - 1961
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9. La sociología del conocimiento y el problema de la objetividad en el derecho.Bernardo Bolaños Guerra - 1999 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 10:221-233.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    La sociologia si chiama Clotilde: Comte e la religione dell'umanità.Gianfranco Morra - 1998 - Milano: Spirali.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  42
    De la crítica a la sociología conflacionista al realismo crítico morfogenético en Margaret Archer.Sergio Pignuoli-Ocampo - 2018 - Cinta de Moebio 63:297-313.
    Resumen: Este trabajo reconstruye la crítica general del conflacionismo hecha por Margaret Archer. En su programa de morfogénesis social la autora británica realizó un agudo diagnóstico acerca de los déficits fundamentales de las diversas construcciones del objeto sociológico y las cuestionó teórica y epistemológicamente a través de la figura crítica de conflacionismo, en la que distinguió tres modalidades. Aquí las reconstruiremos por separado y analizaremos en esa crítica general la formulación in nuce de las bases teóricas o fundamento operativo del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    La sociología clásica y el destierro del ser humano.Rafael Alvear - 2017 - Cinta de Moebio 59:235-253.
    Resumen: En un contexto en que la pregunta por lo humano parece divagar entre su desaparición bajo las críticas anti y post-humanistas y su reactivación justamente como respuesta a un entorno de alta incertidumbre y complejidad, la interrogante por los inicios de aquella relación entre sociología y ser humano se torna del todo importante. A partir de un análisis del núcleo fundamental de algunos de los más importantes clásicos de la sociología, se persigue a continuación desentrañar la postura original que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    La sociología de los problemas públicos.Juan Pablo Paredes & Daniela Cáceres - 2023 - Cinta de Moebio 76:37-49.
    ResumenEl siguiente trabajo propone problematizar los supuestos construccionistas que subyacen a la teorización e investigación sociológica de los problemas públicos. Para ello, revisamos los componentes onto-epistémicos del construccionismo y su relación con los principales autores en este campo de investigación con el objetivo de tensionarlos a partir de las propuestas pragmatistas en el mismo ámbito. Nuestra propuesta es que la investigación en los problemas públicos se fortalece al cruzar ambas aproximaciones. Para demostrar el punto, nuestro argumento se plantea de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    La sociologia tra filosofia e storia: un colloquio con Nicola Siciliani de Cumis.Franco Ferrarotti - 2021 - Chieti: Solfanelli. Edited by Nicola Siciliani de Cumis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La Sociologia della scienza.Gianni Statera (ed.) - 1978 - Napoli: Liguori.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    La sociologia esistenziale di Martuccelli.Mara Meletti - 2017 - Società Degli Individui 59:165-171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    La sociologia e la singolarità.Danilo Martuccelli - 2018 - Società Degli Individui 60:141-158.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La sociologia, coscienza critica della modernità: Georg Simmel e la sua fortuna.C. Mongardini - 1993 - Studium 89 (3):385-397.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    La apuesta por la sociología. Una reconstrucción de las trayectorias de Ricardo Levene y Raúl Orgaz en perspectiva comparada.Esteban Ezequiel Vila - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:193-218.
    El presente artículo estudia un problema que aún no ha sido explorado en el campo de la historia de la sociología argentina: la centralidad que adquirió la sociología cordobesa comparada con la sociología porteña durante los años que van desde la Reforma Universitaria de 1918 hasta la fundación del Instituto de Sociología de Buenos Aires en 1940. La ausencia de textos redactados desde Buenos Aires que identifiquen problemas clave de este período es un indicador del tipo de historia que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La sociologia dell'arte di Jean Duvignaud.Mario Perniola - 1970 - Rivista di Estetica 15:396.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    La sociología figuracional de Norbert Elías y el estructuralismo genético de Pierre Bordieu: encuentros y desencuentros.Julieta Capdevielle - 2012 - Aposta 52:3-23.
    El artículo analiza los aportes de la teoría sociológica de Norbert Elías y Pierre Bourdieu al campo de las ciencias sociales. Siguiendo a Corcuff, podemos ubicar las obras de estos dos autores dentro de las teorías constructivistas. Teorías que producen un desplazamiento mismo del objeto de la sociología: ni la sociedad ni los individuos, concebidos como entidades separadas, sino las relaciones entre individuos. Con ello, se abordan el rechazo a la teoría pura; el abordaje multidisciplinar y la vigilancia epistemológica en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La sociologia storicistica di Luigi Stura.Bruno Brunello - 1951 - Humanitas 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  40
    La Aplicación de la Sociología Compleja del Conocimiento a la Historia del Pensamiento Económico.Ricardo Molero-Simarro - 2010 - Cinta de Moebio 37:29-43.
    El objetivo de este artículo es fundamentar la aplicación de la sociología compleja del conocimiento al estudio de la formación de las principales teorías y marcos conceptuales de la historia del pensamiento económico. Tomando como punto de partida el problema de la inconmensurabilidad de los paradigmas científicos, se expone la propuesta de construcción de sistemas metateóricos para el análisis de los presupuestos no-contrastables que se encuentran en el núcleo de las teorías científicas. Posteriormente, se analizan las implicaciones principales que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    La sociologia alla riscoperta della qualità.Franco Ferrarotti - 1989 - Roma: Laterza.
  25.  16
    La Sociología de la familia en España: Pasado, presente y futuro.Julio Iglesias de Ussel - 2003 - Arbor 174 (685):1-20.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    La Sociología Chilena en la Década de los Noventa.Fernando Farías - 2004 - Cinta de Moebio 19.
    The documents published about sociology in the files between 1990 and 1999 are analyzed. The following topics are observed: distribution for years, countries, languages, types of documents, topics treated and journals in which the studies are published. At the same time the different institution..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  14
    La participación política y el abstencionismo electoral en Colombia, análisis desde de la sociología del derecho.César Augusto Giraldo Ceballos - 2007 - Ratio Juris 2 (4):71-81.
    La sociología del derecho estudia las relaciones derecho, sociedad, en esa medida una de sus líneas de investigación es la que estudia la relación valores jurídicos, derecho y sociedad. La Constitución que entró en vigencia en 1991, encontró su fuente de inspiración en la igualdad y la libertad como valores jurídico-políticos para alcanzar la justicia, de ahí, que en materia de participación política traiga el concepto de democracia participativa dentro de su normatividad. Sin embargo, la realidad social colombiana, sobre todo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  23
    La sociología interpretativa de Alfred schütz: Reflexiones entorno a un planteamiento epistemológico cualitativo.Rubén Leal Riquelme - 2006 - Alpha (Osorno) 23.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La sociología del tiempo de Norbert Elias.Eduardo Vicente Navarro - 2005 - A Parte Rei 42:13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. “Retour à la philosophie”. La sociología como mediación metafísica en la obra de J. Freund.Juan Carlos Valderrama-Abenza - 2020 - Metafísica y Persona. Filosofía, Conocimiento y Vida 12 (24):49-68.
    Conocido sociólogo, escritor extraordinariamente prolífico en el ámbito de la teoría y el análisis político, la polemología, la historia, epistemología y metodología de las ciencias sociales, Julien Freund fue, sin embargo, como dedicación fundamental, filósofo. No obstante, su filosofía apenas ha recibido atención por parte de los especialistas. Pretendemos mostrar en este artículo la relevancia de esta aproximación filosófica como clave de lectura del conjunto de la obra del autor francés, y de qué manera él mismo concibió su atención a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  28
    La sociología y la naturaleza social de la ciencia.Jesús Sánchez Navarro - 1995 - Isegoría 12:197-211.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La Sociologia in Italia.U. Spirito - 1950 - Revue Internationale de Philosophie 13 (13):318-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  43
    (2 other versions)Perspectivas de la Sociología Latinoamericana. Sociología de la Alteridad en el Siglo XXI.Luis Alarcón - 2001 - Cinta de Moebio 11.
    The ideas here sketched they constitute a theoretical-general, inspired proposal of character, mainly, in the thought philosophical Latin American of such authors as: Paulo will Fry, Juan Carlos Scannone, Enrique Dussel and Alejandro Moreno among others. We consider that the answers around the part..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    La universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:267-269.
    En la intervención de las universidades, las humanidades y las ciencias sociales llevaron la peor parte. Algunas instituciones y facultades se convirtieron en refugio de profesores despedidos, que de otro modo, debían seguir al exilio: ser exonerado impedía, en la práctica, la recontratación. Algunos profesores de filosofía enseñaron en la Academia de Humanismo Cristiano, otros en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Derecho de la Universidad de Chile. Esta universidad y la Universidad Técnica del Estado fueron los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  43
    Un clásico ignorado de la sociología en España: Antonio Perpiñá Rodríguez (1910-1984).Juan Carlos Valderrama-Abenza - 2016 - In Antonio Perpiñá Rodríguez & Juan Carlos Valderrama-Abenza (eds.), La época de lo social y otros escritos sobre Política y Seguridad Social. Murcia: Isabor. pp. 7-33.
  36.  8
    La Sociologia della conoscenza.Gianfranco Morra & Theodor W. Adorno (eds.) - 1976 - Roma: Città nuova editrice.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  39
    Pascal, Bourdieu Y la sociología.Loïc Wacquant - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    ¿Qué debe a Pascal la gran obra de Bourdieu, las Meditaciones Pascalianas ? ¿Cómo presentar la referencia a Pascal en un sociólogo como Bourdieu?..
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Análisis de “La disputa del positivismo en la sociología alemana” de Adorno y Popper.Felipe Tello-Navarro & Marcelo Valenzuela-Cáceres - 2024 - Cinta de Moebio 79:13-22.
    Resumen:El objetivo de este artículo es analizar la disputa en torno a las ciencias sociales de Theodor Adorno y Karl Popper de 1961, publicada en el libro La disputa del positivismo en la sociología alemana. Los ejes del análisis son: Qué es la ciencia, cuál es su método. Para cumplir el objetivo, explicitaremos cada uno de los puntos antes mencionados, para luego, en una tercera etapa contrastar las aproximaciones de ambos autores. En las conclusiones se discuten las posibles derivas políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Vittorio Frosini e la sociologia del diritto.Vincenzo Ferrari - 2003 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 3:411-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Searle y su descuido de la sociología. Una aproximación desde el problema de las instituciones.Rodrigo González-Fernández - 2024 - Cinta de Moebio 80:71-85.
    Resumen:En este artículo trato con cómo Searle descuida la sociología en su ontología social. En particular, analizo dicho descuido mediante el problema de las instituciones y su reconocimiento colectivo. En la primera sección, contextualizo la aproximación serleana realista de base al estudio de la civilización humana con el objetivo de mostrar los supuestos antirrealistas constructivistas de Berger y Luckmann. En la segunda, explico cómo se vinculan los conceptos de “intencionalidad colectiva”, “reglas constitutivas” y “cooperación”. En la tercera, argumento que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Los antecedentes de la sociología portuguesa.Angel Infestas Gil - 2012 - Naturaleza y Gracia 3:383-432.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  37
    Narrativas tecnológicas: Un ejemplo de aplicación de la sociología de las asociaciones.Verónica Devenin & Guillermo Henríquez - 2011 - Cinta de Moebio 41:167-181.
    ¿Son las explicaciones sociales, tal como las conocemos, adecuadas para dar cuenta de la complejidad de nuestra sociedad actual y de la irrupción permanente de nuevos actores y nuevos fenómenos? Para la Teoría del Actor-Red la respuesta es taxativa: los factores sociales no son suficientes para explicar la dinámica de la sociedad, es preciso recurrir a medios heterogéneos, tomar en consideración lo no humano, recurrir a lo tecnológico. Es decir, para explicar lo social es necesario considerar tanto las relaciones sociales, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Aportes de la sociología al estudio de la ciencia como proceso social y como producto cultural.Teresa Pacheco Méndez - 2006 - Ludus Vitalis 14 (25):95-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El cambio social más allá de los límites al crecimiento: un nuevo referente para el realismo en la sociología ecológica.Ernest García - 2006 - Aposta 27:2.
    La sociología ecológica de los últimos años, a través de diversos enfoques, ha expresado una grave preocupación: nuestra civilización ha superado los límites naturales para el crecimiento. Población y economía, las dos variables fundamentales en este tema, han traspasado hace tiempo todas las fronteras, incluso las que hablan de un desarrollo sostenible. Esto afectaría a todas las teorías sociológicas contemporáneas. De ello trata el presente ensayo, profundizando en cuatro perspectivas diferentes: la gobernanza de la complejidad, el postdesarrollo y el desarrollo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    F. Barbano, "La sociologia in Italia".Marco Santoro - 1999 - Polis 13 (2):315-317.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Sobre el objeto de la Sociología.Guido Soaje Ramos - 1952 - Sapientia 7 (23):66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Sobre el objeto de la Sociología: Respuesta al Dr. César Pico.Guido Soaje Ramos - 1952 - Sapientia 7 (25):209.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Lejos de “la Venta Del Cuerpo”. Gestiones Corporales y Simbólicas En Trabajadoras Sexuales.María de las Nieves Puglia - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:5-32.
    El presente trabajo se propone analizar las formas de autogestión corporal, entendidas como producción de demarcaciones corporales y simbólicas, que sostienen las mujeres trabajadoras sexuales en relación a sus clientes, problematizando la noción de “venta del cuerpo” como argumento científico y político para justificar el gobierno del cuerpo de las mujeres. Es así que, a través de un enfoque etnográfico con reflexividad, que privilegia el discurso de las protagonistas, prestaremos especial atención a la creación de las nociones de herramienta de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    La noción de ciencia del programa fuerte de la sociología del conocimiento.Sergio R. Palavecino - 2003 - Análisis Filosófico 23 (1):85-102.
    Este trabajo tiene como objetivo analizar la aparente interna del Programa Fuerte de la Sociología del Conocimiento, que parte de principios donde se apoya una explicación causal a través de leyes generales y al mismo tiempo se defiende un reativismo cognitivo para estudiar su objeto de manera simétrica; ta la propuesta de que los mismos tipos de causa deberán explicar tanto las creencias consideradas falsas como las verdaderas. A través de este análisis se pretende constatar la consistencia del programa y, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La sociologia dell’arte. [REVIEW]Roberto Terrosi - 2005 - Ágalma: Rivista di studi culturali e di estetica 9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973