Results for 'necesity'

5 found
Order:
  1.  22
    Entre lo imaginario y lo real. Teorética y reflexividad para una antropología de lo imaginario.Juan Carrera - 2017 - Cinta de Moebio 59:143-156.
    Resumen: Este artículo pretende un acercamiento teórico-epistemológico y crítico-reflexivo a las bases que sustentan lo imaginario como una dimensión fundamental de lo social y, en consecuencia, de los estudios de lo social. En un primer momento trata de una definición socio-antropológica de lo imaginario a través de la experiencia simbólica y determinada por la conducta social. En segundo lugar, se identifica lo imaginario como un sistema arquetípico morfo-semántico, constituyendo un modelo transmutable culturalmente. Posteriormente, se establece una dimensión particular para una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  32
    Configuración del sujeto histórico: Consideraciones preliminares sobre su actualidad y sobre su problemática historicidad.Aníbal Fornari - 2006 - Tópicos 14:119-150.
    La abandonada cuestión del sujeto histórico desde la des-construcción meramente negativa y algo superficial de los mega-relatos propios de la filosofía moderna culminante, retoma su actualidad filosófica en el momento de la denominada globalización, coincidente con una general decadencia de la cultura y de la responsabilidad políticas. La mencionada cuestión es acuciante para quienes, por diversas razones, no se conforman con el desconcierto o no pueden quedar conformados en él, sea por la conciencia de la tarea que la existencia histórica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  31
    Acomodo de la diversidad, reconocimiento y justicia social.Marta Gil Blasco - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:113-136.
    En primer lugar, expondremos el trasfondo común que comparten las propuestas multiculturalistas y las intercultralistas, esto es, el particular énfasis que ponen en la necesidad de reconocimiento para la conformación de la personalidad y en las patologías que se derivan de la falta de reconocimiento. En segundo lugar, veremos algunos de los problemas que suscitan los planteamientos multiculturalistas: minorías dentro de las minorías, esencialismo y ausencia de cohesión social. En este punto también expondremos algunas de las propuestas del interculturalismo para (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. ¿Es posible entender la determinación de un concepto como una relación de orden en la lógica dialéctica de Hegel?Eduardo Dib - 2020 - Zenodo Profile by Eduardo Dib.
    By the beginning of the 19th century Hegel's dialectic turned contradiction (conceived as unity of a concept with its determined negation) into distinguished inference. In the course of 20th century a family of systems known as "paraconsistent" formalized dialectical logic according to the contemporary paradigm of inference, oriented to truth-preserving, and not powered anymore solely by contradiction. In this way, nevertheless, Hegel's idea of logic as unfolding of concepts ordered by degree of "determination" reached at every step of the process, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Analytic Philosophical Theology and the recovery of metaphysics. An interview with Brian Leftow.Agustín Echavarria & Martin Montoya - 2016 - Anuario Filosófico 49 (3):663-679.
    In this interview Prof. Brian Leftow answers questions concerning the causes of the emergence of Analytic Philosophical Theology within the analytic tradition; the advantages of maintaining the traditional picture of perfect being theology with regards to divine attributes; his conception about the origin of necessary truths; the problem of evil; and the importance for universities of investing in research on philosophical theology.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark