Results for 'periodismo científico'

932 found
Order:
  1. La cobertura mediática de la visita de Einstein a España como modelo de excelencia periodística. Análisis de contenido y de su posible influencia en la Física española.Carlos Elías - 2007 - Arbor 183 (728):899-909.
    El artículo examina la cobertura mediática de la visita de Einstein a España en 1923. Se utiliza un análisis de contenido para concluir que el lenguaje matemático no estaba excluido de la prensa de la época, como sucede ahora. Los periodistas usaron asimismo otros géneros como el reportaje y, sobre todo, la crónica humana, hoy desaparecida del periodismo científico. Ambos permitían el uso de un lenguaje literario puro, también perdido en la actualidad. Asimismo se acredita el uso del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    La «cultura convergente» y la filosofía Web 2.0 en la reformulación de la comunicación científica en la era del ciberperiodismo. [REVIEW]Carlos Elías - 2009 - Arbor 185 (737):623-634.
    Internet ha modificado profundamente la relación que siempre ha existido entre el periodista y su fuente, la comunicación entre los propios científicos y entre la fuente científica y la sociedad. Ahora cualquier periodista, científico, blogger o curioso puede acceder sin problema a la web de la fuente científica. La propia fuente (por ejemplo, la NASA) se considera entonces un medio de comunicación de masas a todos los efectos. Debido a ello, muchos científicos comienzan a producir ciencia para alimentar a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    La investigación teórica sobre la divulgación de la ciencia en España: situación actual y retos para el futuro.Gregorio González-Alcaide, Juan Carlos Valderrama-Zurián & Rafael Aleixandre-Benavent - 2009 - Arbor 185 (738):861-869.
    Se analiza la producción científica española sobre divulgación de la Ciencia como objeto de investigación, identificando los principales agentes científicos, canales de difusión y ámbitos abordados. Se trata de un campo enormemente heterogéneo en el que confluyen diversas disciplinas científicas y propósitos, sobresaliendo los de informar y educar. Se han analizado 286 artículos de revista y 50 tesis doctorales. A partir de la década de los noventa es cuando se produce la eclosión de la investigación, multiplicándose el número de trabajos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  27
    Andrés Pérez, Maderista. Texto porfiriano.Kevin M. Anzzolin - 2022 - Argos 9 (24):29-38.
    La obra del escritor Mariano Azuela se ha considerado una piedra de toque para apreciar la Narrativa de la Revolución Mexicana. Aquí, me propongo abordar un estudio de Azuela que destaque mejor la visión ambigua del autor –sobre todo, cómo su cuento Andrés Pérez, maderista-- nos remiten a unos de los temas más destacados del porfiriato: el periodismo y el saber científico. Al enfocarnos solamente en cómo el cuento de Azuela describe la lucha armada, corremos el riesgo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Exploracion logica de la expresion iconica.Raymond Colle & Escuela de Periodismo - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  38
    El periodismo y la historia: Chaves Nogales y la Revolución rusa.Antonio Martínez Illán & Álvaro Pérez Álvarez - 2019 - Arbor 195 (792):510.
    El objetivo de este artículo es mostrar cómo la imagen que dio Manuel Chaves Nogales de la revolución rusa a través de sus artículos en los años treinta, siendo vanguardia del periodismo de entonces, tuvo un sentido histórico. La hipótesis es que el periodismo, informando sobre el presente, puede aportar a los historiadores alguna lección. Para mostrar la conciencia histórica del periodismo de Chaves Nogales se contextualiza al autor entre otros viajeros de la época a la Unión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Periodismo y redes sociales: claves para la gestión de contenidos digitales.Susana Pérez-Soler - 2017 - Barcelona: Editorial UOC.
    Este libro reflexiona sobre la interacción entre tecnología y periodismo. Las redes han alterado los principios clásicos del periodismo. Por ejemplo, ¿cómo influye el hecho de que la mayoría de las personas acceda a las noticias digitales a través de las plataformas de medios sociales y de motores de búsqueda sobre el poder de fijación de la agenda por parte de los medios de comunicación? ¿Cómo afecta el nuevo lenguaje de internet a la creación de contenidos? ¿Qué atributos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    El periodismo en el primer tercio del siglo XX.Alejandro Pizarroso Quintero - 2010 - Arbor 186 (Extra):45-54.
    Se estudia la evolución de la Prensa en España desde finales del XIX hasta el inicio de la guerra civil.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Exigencias éticas para un periodismo responsable en el contexto de la inteligencia artificial.Elsa González Esteban & Rosana Sanahuja - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:131-145.
    La irrupción de la utilización generalizada de inteligencia artificial en el ámbito de la comunicación y en concreto en el periodismo muestra un resultado claroscuro que cabe analizar desde una perspectiva crítica. Este artículo aborda desde un perspectiva crítica la revolución que la presencia creciente de la inteligencia artificial está provocando tanto los métodos como en los resultados periodísticos, afectando a sus garantías de calidad y excelencia. El texto sostiene que es necesario acercarse críticamente al impacto actual, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Escola, periodismo e vida urbana-notícia sobre um projeto de pesquisa.Luiz Carlos Barreira - 2002 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 4 (2):p - 133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  51
    Periodismo ético, poder y ciudadanía: las tesis de Walter Lippmann en Liberty and the News.Rodrigo Fidel Rodríguez Borges - 2012 - Dilemata 8:153-167.
    Este texto revisa las principales aportaciones de Walter Lippmann contenidas en su obra Libertad y prensa, de reciente aparición en lengua castellana. Publicado originalmente en 1920, el libro de Lippmann nos permite conocer sus agudas reflexiones acerca de las relaciones entre medios de comunicación, opinión pública y clase política. El estudio de esas relaciones ocupa una parte fundamental de la obra ensayística de Lippmann, cuya vigencia y vitalidad permanecen hoy inalteradas. Lippmann no fue sólo el columnista político más influyente del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    Periodismo de precisión en España.José Luis Dader - 1991 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 36:74-80.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Periodismo ciudadano: el fenómeno mojo.Oscar Espiritusanto - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:100-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Periodismo no violento: hacia un enfoque humanizador de la comunicación.Pía Figueroa Edwards - 2022 - Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Desde Abajo. Edited by Nelsy Lizarazo Castro, Juana Pérez Montero, Tony Robinson & Javier Tolcachier.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Periodismo, publicidad, cine, comunicación audiovisual y relaciones públicas: iconos para un lenguaje democrático: un enfoque interdisciplinar para el aprendizaje de los estudios superiores.Ma Nieves García - 2008 - Madrid: Editorial Fragua.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    Periodismo, ficción Y realidad: A propósito de todo son preguntas, el Ojo de cerradura Y sombras sobre sombras de Juan José millás.Teresa González Arce - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El periodismo de rastreo informático. Su enseñanza en una cadena periodística.E. Jaspin - 1987 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 36:81-87.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El periodismo ante la globalización.Emilio Lezama - 2020 - In Manuel Arias-Maldonado, En busca del presente: veinte años de ensayo y pensamiento contemporáneo en la revista Letras Libres. Ciudad de México, México: Gris Tormenta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Periodismo científico.Ana María Vara - 2015 - In Susana Espinosa & Silvia Alderoqui, Ciencia, arte y tecnología: enfoques plurales para abordajes multidisciplinares. Remedios de Escalada, Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina: Ediciones de la UNLa.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Periodismo mutante.Juan Varela - 2011 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 86.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Periodismo y empresa periodística: el Cádiz de Patrocinio de Biedma.Pilar Vega Rodríguez - 2014 - Arbor 190 (767):a143.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Ciencia, periodismo y sociedad.Manuel Velasco (ed.) - 2001 - Córdoba: Publicación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Periodismo ético y patria grande.Ernesto Vera - 1992 - La Habana: Editorial Pablo de la Torriente.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    Opinión pública y democracia deliberativa: la propuesta de la corriente estadounidense Periodismo Cívico.Nazareth Echart Orús & María José Crespo - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:61-76.
    Periodismo Cívico es una corriente iniciada a comienzos de los años noventa con el fin de recuperar la confianza del público en las instituciones. La propuesta, en esencia, consiste en otorgar a los medios de comunicación un papel importante en la contribución a la creación de una "opinión pública de calidad", con el fin de que, en un proceso que llaman de "juicio público", se logre una conversación en la que todos participen en igualdad de condiciones. La fundamentación teórica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Realismo científico en biomedicina: la metafísica de la medicina.Marc Jiménez-Rolland - 2024 - In Mario Gensollen, Alejandro Mosqueda & Alger Sans Pinillos, La medicina en vivo. Cuestiones filosóficas sobre la salud y la enfermedad. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes. pp. 69-88.
    A través de su historia, la práctica de la medicina ha estado imbuida de diversas concepciones sobre la naturaleza humana, así como sobre los elementos, estados o procesos (tanto internos como externos) que dan origen a la enfermedad y aquellos que propician la salud. Si se consideran seriamente, tales concepciones se pronuncian sobre cuestiones ontológicas y metafísicas. En la medida en que sean dignas de crédito, sus pronunciamientos ontológicos y metafísicos resultan relevantes para múltiples facetas de la práctica médica, como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  24
    Censura y periodismo de oposición en América Latina: los casos de México y Colombia, 1880-1910.Shirley Tatiana Pérez Robles - 2022 - Escritos 30 (64):103-120.
    This article analyzes the opposition press during the Regeneration in Colombia and the Porfiriato in Mexico. To do this, two publications were chosen that illustrate the problem that opposition journalism faced during these governments: El Relator and Regeneración. It is shown that, despite facing persecution and censorship, the opposition press contributed to the formation of the nation and democracy from alternative discourses.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Medios de comunicación, participación y deliberación. La faz republicana del periodismo informativo.José Manuel Chillón - 2011 - Isegoría 45:699-714.
    La propuesta de este artículo consiste en pensar la contribución del periodismo informativo al engranaje democrático que precisa de virtudes cívicas adquiridas mediante el compromiso con lo público. Y en pensar, también, las aportaciones del periodismo informativo y del sistema de medios al ideal de una democracia deliberativa. Contribución y aportación que configuran lo que aquí se denomina la faz republicana del periodismo informativo. Esto es, la dimensión teórico-política del periodismo en términos de compromiso con el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Infoética: el periodismo liberado de lo políticamente correcto.Gabriel Galdón López - 2019 - Madrid: CEU Ediciones.
  29.  54
    Controversias contemporaneas Del periodismo argentino. Los nudos de la política Y el debate sobre la condición profesional (2009-2011). [REVIEW]Jorge Andrés Stefoni - 2013 - Astrolabio 15.
    Este artículo se propone dar cuenta de los posicionamientos, caracterizaciones y normatividades que los periodistas argentinos ensayaron y pusieron a prueba en el espacio público a propósito de la controversia sobre el compromiso político en el periodismo. Retomando los trabajos que dieron lugar a la perspectiva sociológica francesa (Latour, Boltanski y Lemieux), buscará dar cuenta de los elementos nodales de la controversia y las formas de resolver los argumentos en las situaciones y contextos de su emergencia. El despliegue de (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  21
    El laboratorio de periodismo. La práctica universitaria de la idea fundacional de Pulitzer.Carlos Mario Correa Soto - 2013 - Co-herencia 10 (18):45-77.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El comienzo del periodismo en internet (y su bibliografía).Javier Díaz Noci - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  40
    Chesterton y el Periodismo Profético.Fernando de Estrada - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):211-213.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  38
    Chesterton, El Periodismo y la Cultura Inglesa Moderna.Sheridan Gilley - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):51-65.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Estudios sobre periodismo digital: ejes principales que guiaron el abordaje de la digitalización de las noticias.Juan Pablo Hamada - 2013 - Aposta 57:4.
    Los trabajos enfocados en estudiar los procesos de digitalización de las noticias ya no constituyen un tema incipiente en el campo de la comunicación. Pasaron más de 15 años de la aparición de los primeros formatos online de los periódicos y ya es posible encontrar diversos tipos de abordajes académicos que dan cuenta de preocupaciones teóricas y metodológicas sobre los modos de abordar los procesos de digitalización de las noticias. En el siguiente trabajo presentaremos una síntesis de los principales aportes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Arqueología, género y periodismo.Carlos Maciá-Barber - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    Los medios de comunicación incrementan la cobertura de hallazgos sobre el pasado. Impedir la discriminación por razón de sexo es mandato de los códigos deontológicos periodísticos. Desde la perspectiva de género, el estudio abordó la presencia de científicas como sujetos noticiables y fuentes expertas. Se analizaron mediante técnicas cuantitativas y cualitativas mensajes (n=59) en los dos principales diarios españoles de referencia (El País, El Mundo). Es preponderante la voz del profesional de la arqueología y prima la autoría de reporteros especializados. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  45
    Chesterton y el Periodismo Profetico.Enrique Mario Mayochi - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):214-215.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  52
    La enseñanza del periodismo en el siglo XXI: un desafío entre lo impreso y lo digital.Maryalejandra Montiel & Fernando Villalobos - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):397-411.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  57
    “Cruzada nacionalista” Y periodismo: La revista ‘cabildo’ Ante el escenario mediático argentino.Patricia A. Orbe - 2012 - Alpha (Osorno) 35:41-66.
    En el presente artículo se lleva a cabo el análisis del discurso de las revistas nacionalistas católicas Cabildo, El Fortín y Restauración en torno a un conjunto de medios de comunicación y determinadas personalidades ligadas a ellos, los cuales operaban en Argentina durante el tercer gobierno peronista (1973-1976). Este trabajo se concentra en el estudio de las modalidades de autorrepresentación y de representación de estos “otros” como rivales, adversarios o enemigos, mediante las contribuciones de los estudios sobre prensa en combinación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Ciencia del periodismo y sus categorías axiológicas.Juvenal Pacheco Farfán - 2001 - Cusco: Municipalidad del Cusco.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Historia y periodismo: del acorazado Maine a las Torres Gemelas.Agustín Remesal - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 37:93-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  35
    La proyección del periodismo en el cine: treinta películas indispensables.José Santillán Arruz - 2018 - Cultura 32:77-97.
  42. Moralética del periodismo.Octavio de la Suarée - 1946 - [Habana]: Cultural, s.a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El deporte: sobreviviente del periodismo.Hely Danilo Zavala - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (2):344-346.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Instrumentos científicos antiguos en el Instituto San Isidro. Recuperación y contextualización.Leonor González de la Lastra - 2011 - Arbor 187 (749):561-571.
    En el presente artículo se tratan las tareas de recuperación y documentación del material científico antiguo existente en el actual instituto San Isidro de Madrid tras el traslado en 1985 de una parte importante al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Para contextualizar dicha colección, destinada en su mayoría a la enseñanza de la Física en el s. XIX, se estudia su creación y desarrollo, relacionándolos con la historia del centro, así como con los acontecimientos políticos y educativos que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  37
    La apuesta filosófica de Michel Foucaült por la altertdad: vlajes y periodismo como marco explicativo de las reflexiones en torno a la experiencia iraní.Luis Félix Blengino - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:157-184.
    Existe un consenso general en torno a la condena de los textos de Foucault sobre la revolución iraní, a los que se considera un error manifiesto, ya sea debido a que el entusiasmo por la revolución islámica lo habría alejado imprudentemente de sus verdaderos intereses teóricos, ya sea debido a que ellos revelan un trasfondo totalitario, ingenuo y hasta misógino de su filosofía, lo cual, por supuesto, ahorra a los comentadores un trabajo hermenéutico sobre la inserción de tales escritos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  18
    Realismo Científico e Incomensurabilidade Metodológica: Autonomia Epistêmica Como Parte da Racionalidade Científica.Bruno Malavolta E. Silva - 2023 - Analytica. Revista de Filosofia 25 (1):99-124.
    ResumoO argumento do milagre afirma que o realismo científico é a melhor explicação para o sucesso da ciência:teorias científicas são bem-sucedidas porque são verdadeiras, e cientistas são bem-sucedidos em encontrarteorias verdadeiras porque se baseiam em normas metodológicas confiáveis. A tese da incomensurabilidademetodológica afirma que teorias científicas não são escolhidas através de um algoritmo neutro de normas epistêmicas. Isso revela uma lacuna na explicação realista: normas epistêmicas confiáveis não são suficientes para conduzir a escolhas de teorias verdadeiras, pois tais escolhas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El Realismo Científico y la Mente.Ricardo Restrepo Echavarría - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):75-95.
    El Realismo Científico Estándar sostiene el enfoque metafísico de que el mundo es como es independiente de la mente. Sin embargo, el presente artículo demuestra cómo esta postura es incompatible con todas las teorías no-eliminativistas sobre la mente, lo cual hace que la postura sea inconsistente, incompatible con la ciencia, elimina la consciencia, la intencionalidad, la causación mental y la ética. Se propone una tesis realista alternativa que conserva la idea de que el mundo en general es de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Realismo científico, computacionalismo y la máxima pragmática.Ricardo Restrepo - 2013 - In Douglas Anderson, Ricardo Restrepo, Victor Hugo Chica & Diana Patricia Carmona, El pragmatismo norteamericano. IAEN.
    Se identifica el argumento de que la teoría de que hay propiedades computacionales suficientes para propiedades mentales es una teoría o falsa o vacía, ya que las propiedades computacionales no son empíricamente descubriles, intrínsecas ni causales, como sí lo son las propiedades mentales. Es un argumento que se puede destilar de los problemas que John Searle imputa a la ciencia cognitiva computacional, pero encuentra su correlato antecedente en el argumento que Max Newman utilizó para refutar el estructuralismo físico de Bertrand (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Realismo científico, computacionalismo y la máxima pragmática.Ricardo Restrepo - 2013 - In Douglas Anderson, Ricardo Restrepo, Victor Hugo Chica & Diana Patricia Carmona, El pragmatismo norteamericano. IAEN.
    Se identifica el argumento de que la teoría de que hay propiedades computacionales suficientes para propiedades mentales es una teoría o falsa o vacía, ya que las propiedades computacionales no son empíricamente descubriles, intrínsecas ni causales, como sí lo son las propiedades mentales. Es un argumento que se puede destilar de los problemas que John Searle imputa a la ciencia cognitiva computacional, pero encuentra su correlato antecedente en el argumento que Max Newman utilizó para refutar el estructuralismo físico de Bertrand (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Método científico e os paradigmas da pós-modernidade.Patricio Dugnani - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:138-148.
    Este artigo tem como objetivo fazer uma reflexão sobre uma metodologia para analisar a relação entre pós-modernidade e comunicação. Com isso, busca fortalecer um método que pode auxiliar na compreensão da organização da sociedade pós-moderna, relacionada ao uso de dois meios de comunicação. Para atender a esses objetivos, pretendemos partir das visões de Marshall Mcluhan, estudamos dois meios de comunicação; Michael Foucault, sua Arqueologia do Saber constitui dois paradigmas de uma época; e por Giorgio Agamben e seu método baseado na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 932