Results for 'prácticas'

971 found
Order:
  1. Nota acerca de las precisiones tomistas al concepto aristotélico de ciencia práctica Y la noción contemporánea de ciencias sociales1.Concepto Aristotélico de Ciencia Práctica - 1994 - Sapientia 191:297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales Equipo Editorial Aletheia - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e111.
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e054.
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Acerca de la imagen de tapa: “Imágenes robadas, imágenes recuperadas”.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e093.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Ética práctica.Peter Singer - 2009 - Ediciones AKAL.
    Ética práctica se ha convertido en una introducción clásica a la ética aplicada. Peter Singer plantea la aplicación de la ética a cuestiones sociales polémicas y difíciles: la igualdad y la discriminación por motivo de raza, sexo, capacidad o especie. el aborto, la eutanasia y la experimentación con embriones. el estatus moral de los animales. la violencia política y la desobediencia civil. la ayuda exterior y la obligación de ayudar a los demás. la responsabilidad para con el medio ambiente. y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  6. La práctica filosófica.Mónica Cavallé Cruz - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):101 - 150.
    La Práctica Filosófica es un movimiento internacional constituido por filósofos que buscan que la filosofía rebase su actual circunscripción a los circuitos académicos y recupere su relevancia para la vida individual y social. Consideran que, mediante esta recuperación, la filosofía se aproxima, dentro de marcos contemporáneos, a su espíritu inicial, pues ésta no nació simplemente como especulación sobre las cuestiones de ultimidad, menos aún como mera reflexión sobre la historia del pensamiento, sino también como guía en el arte de vivir, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Las prácticas químicas a través de sus transformaciones.José Antonio Chamizo Guerrero - 2022 - Critica 54 (162):57-82.
    A partir de los “ejemplares” kuhnianos, lo que significa incorporar los instrumentos en los procesos de cambio, y sustituir el concepto de revolución por el de transformación, se describe la construcción y el desarrollo de la química identificando su método particular: análisis y síntesis. Todo ello acompañado por el surgimiento de nuevas subdisciplinas y de nuevas entidades u objetos epistémicos, que acumuladas, se fueron integrando en los robustos ejemplares de sus cambiantes prácticas, al mismo tiempo que se introdujeron importantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Fenomenotecnia, prácticas científicas y construcciones teóricoconceptuales. Sobre una aproximación neo-internista a la labor investigativa.Cristian Ortega Caro - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):67-89.
    Se presenta un protocolo orientado a interpretar las prácticas científicas desde una perspectiva microscópica. Si bien existe una vasta literatura sobre este enfoque –por ejemplo, el constructivismo científico– aquí se hará hincapié, fundamentalmente, en el entramado psico-técnico que implica la elaboración de los componentes lógicos, teóricos y metodológicos del trabajo investigativo; temática postergada por perspectivas que, como la mencionada, han obnubilado su complejidad y relevancia. A objeto de reestablecer la autonomía del espacio técnico-racional de la labor científica, aquí, bajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Memorias, prácticas, significados en Jean Paul Sartre y Walter Benjamin.Javier Nuñez - 2024 - Tópicos 46:e0102.
    El artículo compara el abordaje de las memorias colectivas en las obras de Jean Paul Sartre y Walter Benjamin. Se sostiene que pueden ser interpretados a partir de un contraste polar, en el que el primero da cuenta de una definición de lo simbólico subordinada al anclaje práctico y, en cambio, el segundo exhibe un predominio opuesto. De esta manera, el estudio de sus textos permite reconocer los efectos teórico-metodológicos de la interpretación de memorias a partir de prácticas o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Verdad práctica, silogismo práctico y disposiciones habituales en Aristóteles.Andrés Santa-María - 2007 - Philosophica 32:75-103.
    Con el fin de mostrar la importancia de la consideración de la "verdad práctica" como un concepto clave a la hora de dar cuenta de la teoría aristotélica de la acción, se procederá a dilucidar el sentido y alcance de este concepto mediante un análisis de la conexión estructural existente entre la parte racional e irracional del alma (razón y deseo) en la psicología moral de Aristóteles. Luego se pasará a examinar el breve pasaje de Ética Nicomaquea VI 2, en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    Johannes Buridanus: Summulae de Practica Sophismatum (review).Stephen Read - 2007 - Journal of the History of Philosophy 45 (1):157-158.
    Stephen Read - Johannes Buridanus: Summulae de Practica Sophismatum - Journal of the History of Philosophy 45:1 Journal of the History of Philosophy 45.1 157-158 Muse Search Journals This Journal Contents Reviewed by Stephen Read University of St. Andrews Fabienne Pironet, editor. Johannes Buridanus: Summulae de Practica Sophismatum. Artistarium 10–9. Turnhout: Brepols 2004. Pp. xlix + 193. Paper, €40.00. John Buridan was an unusual figure in fourteenth-century logic and philosophy. Logic was at that time largely the preserve of the young, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  37
    Prácticas sociales y creatividad social.Javier Cristiano - 2007 - Astrolabio: Nueva Época 4.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Prácticas comunitarias del desarrollo: Una mirada desde los oficios y el trabajo.Andrés Roldán Tonioni - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Se describen las prácticas artesanales de una comunidad de oficio de la Novena Región de la Araucanía, Chile, a través de las cuales se construye una noción del desarrollo. Metodológicamente se utilizó la teoría fundamentada mediante el modelo propuesto por Glaser y Strauss (1967) y el uso del software Atlas ti para apoyar el análisis de los datos. Los resultados revelan que la práctica artesanal es un trabajo que se posiciona en la tensión entre el rescate cultural y ancestral (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Las prácticas de distinción social. Un estudio de caso entre jóvenes de la ciudad de Cali, Colombia.Diana Britto Ruiz & Jorge Ordóñez Valverde - 2005 - Polis 11.
    El artículo presenta los principales resultados de un estudio realizado entre 1998 y 2000 con hombres jóvenes de la Ciudad de Cali, Colombia, profundizando en sus prácticas de distinción en torno al cuerpo, la vestimenta, los espacios de sociabilidad, las mujeres como objetos de ostentación y sus dinámicas de prestigio. El estudio es desarrollado en base a observación participante y a la implementación de entrevistas con grupos de jóvenes entre 14 y 22 años, tanto de sectores medios bajos, como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  36
    Práctica social, economía alternativa y espacios de proximidad en la ciudad de Valladolid.Henar Pascual Ruiz-Valdepeñas, Esther Gil Álvarez & Juan Carlos Guerra Velasco - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:193-218.
    Durante la última década se ha producido un importante desarrollo de prácticas que formulan propuestas alternativas a los modos de producción, consumo e intercambio dominantes. Este artículo analiza el tejido de prácticas económicas alternativas en la ciudad de Valladolid, una ciudad media alejada de los contextos urbanos sobre los que se ha construido el cuerpo teórico que indaga en el potencial transformador de redes de consumo, mercados de trueque, bancos de tiempo, monedas sociales o huertos comunitarios. El trabajo, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    Prácticas metapragmáticas e ideologías lingüísticas en el aula. Variedades de español y gallego de jóvenes en Galicia.Luz Zas Varela - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (2):215-241.
    Resumen En este artículo analizaremos, a través de una serie de actividades diseñadas para implementar en el aula, el modo en el que un grupo de jóvenes gallegos co-construyen el conocimiento metalingüístico y metapragmático acerca de las diferentes variedades locales del español y gallego. La exposición de su trayectoria biográfica permite que afloren diversos saberes y conocimientos metalingüísticos que los estudiantes han ido adquiriendo a lo largo de su escolarización y, además, surgen diversas categorizaciones sobre lenguas y variedades que ponen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  10
    La práctica Del alterum non laedere.Diego M. Papayannis - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 41:19-68.
    En este trabajo sostengo que el alterum non laedere es el principio rector de la responsabilidad civil, y sin él muchas de las características de nuestros sistemas de derecho de daños se tornan ininteligibles. Una vez que se aprecia el rol que cumple el alterum non laedere en el razonamiento jurídico puede comprenderse que la práctica de la responsabilidad civil está articulada sobre la evitación de daños y solo subsidiariamente sobre la reparación. Esta tesis, además, tiene importantes consecuencias dogmáticas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  19
    Identidad práctica, virtud y sentido. Entrevista a Alejandro Vigo.Roberto Casales García, Livia Bastos Andrade & Rubén Sánchez Muñoz - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (12):10-42.
    A través de esta entrevista a Alejandro Vigo, un referente obligado para quien desea profundizar en el pensamiento de autores como Kant, Aristóteles, Husserl o Heidegger, exploramos los puntos de encuentro entre estas tradiciones, a fin de esclarecer la relación entre identidad práctica, virtud y sentido. Esta entrevista a Alejandro Vigo, además de permitirnos explorar parte de su itinerario intelectual, nos da la oportunidad de reflexionar sobre los alcances y las limitaciones de las propuestas filosóficas de cada uno de estos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Martín Orensanz.Martín Orensanz - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e050.
    Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Martín Orensanz.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Las prácticas de la enseñanza en entornos virtuales: dimensiones didácticas emergentes en el contexto de aislamiento.Mariana Maggio, Carina Lion & Jimena Jacubovich - forthcoming - Voces de la Educación:83-115.
    El artículo presenta los principales resultados de una investigación orientada a relevar aquellas prácticas educativas que tuvieron lugar, durante 2020, en una red de escuelas de gestión privada de distintos niveles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Este trabajo se enmarca en uno más amplio que estudia el rediseño de prácticas de la enseñanza en escenarios de alta disposición tecnológica y en el marco de colectivos, comunidades e (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Razón práctica, creación de normas y principio democrático: una reflexión sobre los ámbitos de la argumentación legislativa.Gema Marcilla Córdoba - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:43-83.
    El principal fundamento de la legitimidad de la ley es su origen democrático. Pero legislar, aparte de implicar una manifestación de voluntad del pueblo o de sus representantes, es un proceso en el que se intercambian argumentos de muy diverso tipo. De la argumentación legislativa emergen exigencias de justificación que se dirigen a quienes participan en la tarea de legislar, pero ello no necesariamente representa una intromisión en la democracia. Antes bien, una ley guiada en su producción por pautas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Las prácticas de hablar, nombrar e interpretar.Glenda Satne - 2021 - Análisis Filosófico 40 (Especial):77-87.
    En este texto se argumenta que la noción de interpretación desarrollada por Alberto Moretti en “La unidad proposicional” presenta algunos problemas filosóficos y metafilosóficos. Después de presentar las ideas centrales de la práctica interpretativa que defiende Moretti, se cuestionan en particular su incompatibilidad con un tratamiento naturalista de las capacidades de hablar e interpretar, que las entiende como capacidades naturales con historias filo y ontogenéticas, y el hecho de que se compromete con una posición inefabilista acerca de los fundamentos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Las Prácticas Articulatorias de Las Luchas Por Derechos Desde Situaciones de Contaminación En El Sector Sur de la Ciudad de Córdoba, 2012.Diego Ariel Astudillo & Cecilia Cecilia Carrizo - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:276-301.
    Como habitantes e investigadores de las luchas que emergen desde situaciones de contaminación en la zona sur de la ciudad de Córdoba, nuestro interés es analizar los modos de construcción de las identidades políticas en estos contextos discursivos situados. Metodológicamente, apelamos a los desarrollos de Laclau para el análisis de las prácticas articulatorias, tomando como herramientas para el análisis del discurso las figuras de la retórica clásica (sinécdoque, catacresis, metáfora y metonimia); como unidad de análisis, cuatro experiencias de luchas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Principia Practica: The Logic of Practice.Arnold A. Johanson - 2000 - Upa.
    Principa Practica is a provocative work in which author Arnold Johanson maintains that philosophers since Socrates have been asking the wrong questions, like "What is good?" and "What is right?" The reason for this, according to the author, is that moral philosophers have based their work on a logical framework more suitable to science than to ethics and politics. Striking out in a new direction, the author bases his work on the concept of requirement which he finds not only has (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  25
    Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han.Juan Almeyda - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):291-318.
    La presente investigación tiene por objetivo analizar los postulados filosófico-políticos presentes en la obra de Byung-Chul Han, con el fin de, por medio de una exégesis de su pensamiento, proponer el concepto de prácticas de amabilidad como un proyecto ético-político, enfocado en desarrollar lo que el autor denomina una “praxis de la demora”, la cual revitalice la vita contemplativa; en contraposición a la racionalidad neoliberal de corte digital que domina la realidad desde un modelo de sociedad basado en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  13
    Prácticas inclusivas de docentes de escuelas consideradas como exitosas en la implementación de la inclusión.Ismael García Cedillo, Silvia Romero Contreras, Norma Guadalupe Márquez Cabellos & Dora Yolanda Ramos Estrada - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):86-107.
    En la presente investigación se valoran las prácticas inclusivas de 6 1 docentes de educación básica de Colima, Sonora y San Luis Potosí adscritos a escuelas urbanas y rurales de México nominadas como exitosas. Se aplicaron varios instrumentos, como la GEPIA, la SACIE, el TEIP, el Cuestionario para Favorecer los Aprendizajes de Mitchell y el Protocolo C ODCA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Práctica performática para la enseñanza de la prehistoria.Alberto San Martín Zapatero - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:362-388.
    Ante a la necesidad de superar un modelo de déficit en la enseñanza de la prehistoria, este estudio presenta una metodología que se define como una práctica performática para la enseñanza de la prehistoria, compuesta y articulada por recursos y estrategias tales como el cuento motor, el juego dramático, la didáctica del objeto y las simulaciones. El objetivo de la investigación es desarrollar una metodología poliarticulada para la enseñanza de la prehistoria basada en la comprensión. Se parte del paradigma sociocrítico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  46
    LA PRÁCTICA DOCENTE Y EL EMPLEO CREATIVO DE HERRAMIENTAS PEDAGÓGICO-DIDÁCTICAS EN LOS ESCENARIOS PRODUCIDOS POR LA PANDEMIA.C. Rodríguez Garat & Silvia Susana Casas - 2024 - Dissertation, Universidad Naacional de la Plata
    Este trabajo se propone documentar y reflexionar sobre la utilización de herramientas pedagógico-didácticas en tiempos de SAR-COV -2 desde el espacio de la Práctica Docente de los Institutos de Formación Docente del Distrito 040-General Madariaga, provincia de Buenos Aires (ISFD N° 169; ISFDyT N° 59). Motiva la investigación que existen pocos trabajos empíricos que documenten las experiencias de la práctica docente en esta zona y en este contexto sanitario. Desde una perspectiva crítica se dará cuenta de las concepciones, utilización de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Práctica Docente Como Ejercicio Moderno En Nuestro Presente.Claudia Alejandra Rodríguez Centeno - 2023 - Revista Ethika+ 8:147-154.
    Nos atraviesa una realidad dotada con una gran riqueza gracias a la diversidad que presenta, realidad que no es ajena a las instituciones escolares y que, por momentos, parece no ser entendida y aceptada por una parte de las sociedades consideradas posmodernas. Este artículo plantea una reflexión sobre el desempeño docente que más allá de ser un transmisor del saber, actúa como formador de ciudadanos. Se postula que la escuela es un espacio donde cohabita la pluralidad quedando a la luz (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    (1 other version)Notas para una filosofía práctica interdisciplinaria. Aportes de la confrontación de Ricoeur con Hegel.Luis Mariano de la Maza - 2015 - Revista de Filosofía 71:31-51.
    En este artículo se examina de qué manera conceptos en parte comunes y en parte opuestos en Hegel y Ricoeur pueden contribuir a una filosofía práctica, y, en particular, a una ética aplicada, en diálogo interdisciplinario con los saberes que a Ricoeur le merecieron especial atención a lo largo del desarrollo de su pensamiento: la psicología, la historia, el derecho, la política, la teología. Primero se presenta un marco general en torno a los conceptos de razón práctica, conciencia moral y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Práctica profesional en tiempos de pandemia COVID-19: caso corporación universitaria del caribe.Patricia Mendivil Hernandez, Eduardo Gonzalez Sanchez & Liliana Alvarez Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    La práctica profesional es el medio que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos aprendidos durante su proceso de formación y fortalecer las competencias del saber, saber hacer y ser/convivir. El articulo sintetiza las características y procesos desarrollados desde el curso práctica profesional en la Corporación Universitaria del Caribe en pandemia. En tanto, el proceso de práctica se adaptó a la contingencia adoptando nuevas modalidades de realización de práctica a nivel institucional (telepráctica, trabajo en casa, práctica asesor/tutor, investigación, emprendimiento y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Las prácticas de creación artística: un reto para la investigación de la gestión cultural en Colombia.Martha Helena Valencia Restrepo - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:91-114.
    Uno de los campos académicos más novedosos de las ciencias sociales y humanas en Colombia en la primera década del siglo XXI es el de la gestión cultural, pero sus méritos aún son poco conocidos debido posiblemente a la incipiencia temprana de sus alcances en términos del conocimiento o de sus productos de investigación. No obstante, se ha ido consolidando como un importante marco social de saberes teórico-prácticos para la construcción de conocimiento sobre el panorama cultural local y global. Su (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Historia, prácticas y estilos en la filosofía de la ciencia: hacia una epistemología plural.Xavier de Donato - 2013 - Dianoia 58 (71):167-174.
    Ésta es una contribución al debate originado por Guillermo Hurtado y proseguido por Manuel García-Carpintero y Horacio Luján Martínez, con relación al sentido y a los objetivos de la filosofía analítica, especialmente en Iberoamérica. En ella se defiende que las tesis de Hurtado también se pueden aplicar al cultivo de filosofías no analíticas, pues en realidad conciernen a la filosofía profesional que se practica dentro y fuera de Iberoamérica. Se sostiene, además, que si bien la profesionalización y la masificación de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Verdad práctica en Aristóteles y Duns Escoto: una comparación.Fernando Inciarte - 1999 - Anuario Filosófico 32 (1):251-268.
    Practical truth is not so much the truth of propositions as that inherent in getting things rightly done. The purpose of the contribution its threefold: firstly, to trace back practical truth to its Platonic origins; secondly, to show how Aristotle -refering, unlike to Plato, expressis verbis to the concept of practical truth- was faithful to those Platonic origins while at the same time departing from Plato on account of his less intellectualist approach of right and wrong doing; and thirdly to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Práctica docente reflexiva como estrategia para el fomento de las innovaciones en los centros escolares.Marcela Brevis-Yéber, Óscar Mas-Torelló & Carmen Ruiz Bueno - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):269-287.
    La práctica docente reflexiva (PDR) se considera como una estrategia significativa para impulsar proyectos de innovación en centros educativos y mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El objetivo de este artículo es analizar la asociación entre el desarrollo de una práctica docente reflexiva y el fomento de la innovación educativa. Para ello, se siguió una metodología mixta con alcance exploratorio-descriptivo y una recolección de datos de corte transversal. La vertiente cuantitativa contempló la visión de docentes de aula y docentes directivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Representaciones, prácticas y sentidos en la literatura colombiana del siglo XX.Cristian Fabián Pulga Infante - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (2):43-52.
    Este escrito tiene como objetivo describir los principales enunciados que gravitaron a la hora de analizar el contenido de varias obras literarias que describían sucesos propios del siglo XX en Colombia. Esto con el fin de reconocer las representaciones, las prácticas y los sentidos de la sociedad a lo largo del siglo, así pues, el artículo está orientado en gran medida a responder a la posibilidad de poner en diálogo el estudio de la corriente historiográfica de la historia cultural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  26
    Racionalidad práctica, Aristóteles y Heidegger: entrevista a Franco Volpi.Julia Urabayen & Franco Volpi - 2008 - Anuario Filosófico 41 (93):581-593.
    En esta entrevista, el profesor Volpi reflexiona primero sobre la estrecha relación que existe entre la filosofía aristotélica, el nihilismo y la técnica. Sostiene que el mundo actual está modelado por la tecnociencia y requiere una recuperación del sentido de la acción y de la vida. Dado que estos fueron temas importantes en los escritos tardíos de Heidegger, Volpi valora después la actualidad de sus tesis. Finalmente, expone su visión de la relación entre la literatura y la filosofía, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  30
    La Práctica de la Investigación en relación al Pensamiento Mágico, la Conjetura, el Paradigma Indiciario y la Ciencia Moderna.Gabriel Pulice, Federico Manson & Oscar Zelis - 2001 - Cinta de Moebio 12.
    El presente ensayo intenta aportar algunos elementos para repensar la "cientificidad", los criterios de validación o validez de distintas prácticas y teorías en relación al hombre. Nuestro punto de perspectiva está influenciado por los problemas epistemológicos y metodológicos que se nos han apareci..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Prácticas basales para enseñar pronunciación del inglés en contextos terciarios de posvirtualidad.Miriam Elizabeth Cid Uribe & Francisco Javier Orellana González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    Enseñar la pronunciación del inglés en un contexto de pandemia a nivel terciario se caracterizó por la ausencia de una interacción cara a cara; aunque esta interacción facilita los procesos de aprendizaje y uso oral en una lengua extranjera, las condiciones existentes en pandemia afectaron su enseñanza y disminuyeron la velocidad de internalización de esta lengua. Se hipotetiza que la aplicación de prácticas basales en la enseñanza de la pronunciación mejorará la competencia oral. Los resultados de esta investigación demuestran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  24
    (1 other version)Las prácticas como apertura de mundo: semántica, pragmática y diferencia política.José Fernando García - 2016 - Revista de Filosofía 72:55-71.
    El artículo se propone mostrar que las concepciones semántica y pragmática del significado, asumidas por Heidegger y Merleau-Ponty, respectivamente, dan lugar a interpretaciones disímiles de la diferencia la política-lo político, de gran difusión en el pensamiento contemporáneo. La tesis es que Heidegger y la llamada izquierda heideggeriana, Lacoue-Labarthe, Nancy, asumiendo la prevalencia epocal del inicio ontológico occidental, se comprometen con una concepción semántica, en último término esencialista. La historia de Occidente queda orientada por una metafísica identificada con la tecnología, con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Buenas prácticas empresariales en Ecuador. Año 2021.Mónica Abendaño Ramírez, Nelly Guamán Guadalima & Eliza Vayas Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-8.
    Para conocer las buenas prácticas éticas, se realizó un estudio exploratorio-descriptivo, basado en una metodología de enfoque mixto, divida en dos etapas. En la primera de carácter cualitativo se aplicó una entrevista a profundidad, y en la segunda se planteó el instrumento de recolección de datos: la encuesta. Se definió la población objeto de estudio, de acuerdo con el ranking Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), considerando una muestra intencional de 20 empresas de Ecuador. Las conclusiones corroboraron que los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    El enfoque de las prácticas: . un aporte a la teoría del desarrollo.Pedro Güell, Raimundo Frei & Stefano Palestini - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Los problemas del desarrollo que enfrenta Chile desde aproximadamente una década son cualitativamente diferentes a los que enfrentó en etapas anteriores. El artículo propone una perspectiva conceptual que sea adecuada al tipo específico de desafíos que tiene actualmente el país. Para ello justifica y define la pertinencia de la perspectiva de las prácticas en relación al análisis del desarrollo. En el pasado el principal desafío de la política y de las políticas públicas consistió en cómo diseñar las transformaciones institucionales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Presentación. Razón práctica en la Ilustración Escocesa.Ana Marta González & Raquel Lázaro Cantero - 2009 - Anuario Filosófico:9-13.
    Investigaciones recientes sobre la Ilustración escocesa han dirigido nuestra atención a la conexión entre filosofía moral y el surgimiento de las ciencias sociales en este periodo. Como testigos privilegiados del proceso de modernización, los filósofos escoceses desarrollaron un enfoque original de los problemas morales, planteando, entre tanto, cuestiones de orden epistemológico que son cruciales para entender el posterior desarrollo de la sociología. En la base de esas cuestiones epistemológicas se encuentra la referencia a la razón práctica que da título de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Las prácticas clínicas y la motivación de los estudiantes de medicina.Olga Francisca Salazar Blanco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    Las prácticas clínicas integran los aprendizajes y fortalecen las competencias profesionales. Se propuso comprender los factores que influyen en la motivación de los estudiantes de medicina de cursos clínicos. Estudio cualitativo, siguiendo el método de la Teoría Fundamentada y el marco interpretativo del Interaccionismo Simbólico. Se hicieron 17 entrevistas semiestructuradas y se observaron 70 prácticas clínicas. Las prácticas emergieron como experiencias motivadoras que conectaron los aprendizajes, intereses, emociones y relaciones de los estudiantes y reforzaron la motivación intrínseca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Práctica y responsabilidad: sobre la ética de Demócrito.J. Rosales - unknown - Apuntes Filosóficos 9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ¿Sabiduría o filosofía práctica?Enrico Berti - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):155--173.
    [ES] El así llamado «regreso de la filosofía práctica», empezado en 1960 por H. G. Gadamer con su Wahrheit und Methode, ha provocado a menudo confusión entre la auténtica filosofía práctica de Aristóteles y la virtud que él llama phronêsis o sabiduría. En efecto, éstas representan dos formas de conocimiento muy diferentes. La sabiduría es la virtud de la razón práctica que consiste en la habilidad de deliberar correctamente, es decir en la habilidad de identificar la acción más adecuada para (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Prácticas y saberes docentes de estudiantes normalistas.Zoila Rafael Ballesteros, Maricruz Aguilera Moreno & Inés Lozano Andrade - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):75-93.
    This article discloses the findings of a qualitative research on the teaching knowledge gained by normalist pre-service teachers during their teaching practice and how this helps them solve their practice problems in public secondary schools. This teaching knowledge is a social construction generated within the inter-experience and tensions shared with other school agents during their teacher education.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Philosophica Practica Universalis: Festschrift for Joachim Hruschka, Jahrbuch fur Recht und Ethik (Annual Review of Law and Ethics).B. Sharon Byrd & Jan C. Joerdan (eds.) - 2005 - Duncker Und Humblot.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  36
    Prácticas lingüísticas, configuración de sentidos y subjetividad.María Elena Candioti - 2006 - Tópicos 14:151-169.
    Se analiza los que se ha considerado un "descentramiento" del sujeto a partir de la crítica a la racionalidad tal como la concibió la modernidad. Se considera especialmente el impacto del giro lingüístico, sus aportes y también sus consecuencias negativas. Se realiza un análisis crítico de las posiciones contextualistas, sus consecuencias escépticas y las derivaciones en el orden de la acción. Se plantea finalmente el tema del sujeto y sus posibilidades, destacando especialmente su capacidad para configurar nuevos sentidos y crear (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  29
    Comprender prácticas discursivas racistas desde el Sur Global: (re) ajustando el poder y la construcción de significado.Mariana Achugar - 2021 - Critical Discourse Studies 18 (1):76-108.
    La descolonización de CDA en América Latina implica un cambio epistemológico, así como la profundización del conocimiento sobre la región. Desde el Sur Global y desde una posición no eurocéntrica,...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971