Results for 'racionalismo teológico'

979 found
Order:
  1.  11
    Algunas anotaciones al pensamiento teológico de María Zambrano.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1033-1048.
    María Zambrano reflexiona sobre algunas preocupaciones que siempre le han interesado: el cristianismo y la mística, las procesiones o misiones divinas, la encarnación de Cristo, la Virgen, la liturgia, entre otras vivencias personales. Se descubre en su pensamiento de modo sobresaliente la búsqueda del Espíritu como fundamento del conocimiento, por lo que se podría llegar a decir que esta vivencia contribuye y da pie al rechazo del racionalismo y del materialismo en su concepción de la filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Kierkegaard y Adler: la experiencia moderna de la revelación.Nassim Bravo - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    En este artículo me gustaría ofrecer un análisis sobre el episodio de la revelación de Adler tomando como marco de referencia los debates teológicos de la época, la reacción de las autoridades eclesiásticas frente al incidente y el diagnóstico que el propio Kierkegaard propuso al respecto. Dicho análisis nos permitirá observar las dificultades que implica la aparición de una revelación contemporánea en el contexto religioso de la modernidad, especialmente después de la Ilustración, y, de forma más específica, frente a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. (1 other version)Los dioses han cambiado (de modo que todo lo demás ya podría cambiar). Acotaciones en torno a la contribución de la hermenéutica de Gianni Vattimo a la condición religiosa postmoderna.Miguel Ángel Quintana Paz - 2003 - Azafea 5:237-259.
    ¿Cuál debe ser la actitud de un pensamiento genuinamente postmoderno ante el fenómeno religioso? ¿Debe contribuir a desterrarlo de nuestras sociedades (en alianza con cierto racionalismo ilustrado que siempre miró con suspicacia cuanto no cabía dentro de sus estrechos criterios) o, por el contrario, debe colaborar en su emergente renacimiento (y aliarse, por tanto, con los diversos tradicionalismos que lo reivindican)? La filosofía de Gianni Vattimo constituye una respuesta a esta disyuntiva (típicamente moderna) desde una perspectiva que pretende distorsionar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Notas preliminares para Uma comparação entre maimônides E espinosa.Marilena Chaui - 2015 - Cadernos Espinosanos 33:15.
    As críticas feitas a Espinosa no século XVII são as mesmas dirigidas a Maimônides cinco séculos antes. A maior surpresa não está na permanência das mesmas críticas apesar do tempo – a crítica ao racionalismo e naturalismo dos autores ao se referirem a Deus – mas no uso do pensamento de Maimônides para fundamentar as críticas a Espinosa. A “controvérsia maimonideana” e a “polêmica espinosista” possuem origem sócio-política e assumem a forma teológica daí decorrente. Faremos de modo breve uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    La belleza de Cristo. Una comprensión filosófica del Evangelio.Enrique González Fernández - 2002 - Madrid: San Pablo.
    En el Nuevo Testamento griego, el término "kalós" (hermoso, bello) aparece 99 veces y el término "agathós" (bueno), 104. Casi con la misma frecuencia. Se ha traducido y se traduce "kalós" por bueno, lo cual no es exacto. Parece importante retener que Cristo hubiera utilizado tantas veces el concepto de belleza o hermosura, y que invitara al hombre a hacer obras hermosas, a realizar la belleza en su vida. Por eso, según el título de este libro (de 285 págs.), se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    The two towers of Babel in the thought of Michael Oakeshott.Juan Antonio González de Requena Farré - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48:9-33.
    Resumen En el pensamiento contemporáneo, el relato de Babel ha suscitado alegatos teológicos contra los proyectos titánicos del racionalismo moderno y exégesis poéticas en defensa de la diseminación idiomática. Los dos ensayos de Michael Oakeshott titulados “La Torre de Babel” permiten reconocer las principales inquietudes intelectuales del autor y los diferentes dilemas teóricos en la comprensión del Estado europeo moderno. No solo escenifican el aspecto ruinoso del racionalismo moral y el utopismo político, sino también los riesgos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Fundamentos Filosóficos da Teologia de Karl Rahner.Otto Muck - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (2):369 - 391.
    A teologia de Karl Rahner teve um grande impacto no concílio Vaticano II e no tempo que se Ihe seguiu. Em ordem a compreender-se o seu argumento teológico é importante tomar em conta as suas bases filosóficas, especialmente a sua compreensão do "método transcendental". Neste sentido, opresente artigo começa por prestar atenção à abordagem transcendental de Kant. Em seguida investiga a transformação do método transcendental operada na obra de Joseph Maréchal, o qual fez uso dele em ordem a demonstrar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Liberalismo cientifico Y progresismo teologico.Y. Progresismo Teologico - 1971 - Salmanticensis 18:61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Instituciones que reciben revista agustiniana.Casa de Colón Las Palmas de, Gran Canaria, Centro Teológico de Las Palmas, Canaria de Gran, Diputación Prov de Almería, Diputación Prov de Burgos, Diputación Provincial de Jaén & Diputación de Salamanca - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):421.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  58
    Racionalismo crítico e interpretación.Maricruz Galván Salgado - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):239-251.
    La noción de interpretación desarrollada en el racionalismo crítico de Karl R. Popper muestra atributos específicos que la distinguen de modo sustancial de la interpretación constitutiva de la experiencia que tanto N. R. Hanson como Th. Kuhn defienden en sus respectivas propuestas. Se muestra que la interpretación del modelo popperia-no queda atrapada en una epistemología de corte empirista que la separa de modo radical de toda hermenéutica filosófica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. El racionalismo musulmán en la Edad Media.Miguel Manzanera Salavert - 2011 - Endoxa 28:71.
    Avicena´s Metaphysics is probably the most mature expression of the Muslim rationalist thinking from the Middle Ages. From a Marxist point of view, this essay investigates how this way of thinking came to be, its historical roots and the economic, political and social network that made it possible. It also tries to uncover the theoretical problems it addresses and the intellectual needs tries to solve. Finally, this paper outlines a brief review of its historical significance as well as its future (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Racionalismo Crítico y Kant.Juan-Antonio Nicolás Marín & Manuel Sánchez Rodríguez - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3):901-928.
    O presente artigo trata da influência exercida pela filosofia kantiana na actualidade a partir da chamada crise da Modernidade ilustrada. Os autores começam por analisar o posicionamento original kantiano, incidindo especialmente na sua concepção do criticismo e do transcendentalismo. Esta análise é feita a partir da perspectiva da aberta pela Kritik der Urteilskraft enquanto marco do sistema da razão, capaz de incorporar a finitude da mesma. Seguidamente são analisadas a recepção e a transformação do pensamento kantiano a partir de duas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  46
    Tesis Básicas Del Racionalismo Crítico.Lissette Hernández Fernández, Jenny Romero Borre & Neida Bracho Rincón - 2005 - Cinta de Moebio 23.
    El presente artículo tiene como objetivo examinar algunas ideas contemporáneas sobre el método científico inscritas en la corriente de pensamiento denominada "Racionalismo Crítico". En este sentido, destacan los planteamientos propuestos por Karl Popper, máximo representante de esta tesis; así como ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  82
    Lukács e o racionalismo moderno.Ricardo Musse - 1993 - Discurso 21:137-150.
    Examina-se o conceito lukacsiano de racionalismo moderno, tomando-o apenas enquanto procedimento filosófico. Ao associar filosofia moderna e saber matemático, Lukács não só se aproxima de teses defendidas por Heidegger e Bloch como também retoma de certo modo - em sua concepção de natureza e, por conseguinte, de ciência natural - a filosofia da natureza de Hegel.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Racionalismo e Sentimentalismo na Filosofia Moral Brit'nica Moderna: Argumentos Analógicos e Fenomenologia.Leonardo de Mello Ribeiro - 2021 - Dissertatio 52:3-33.
    A disputa entre racionalistas e sentimentalistas ditou o tom do debate sobre a natureza da moralidade entre os filósofos britânicos do período moderno (do início do século XVII até o final do século XVIII). Enquanto racionalistas defenderam que distinções morais são oriundas de um uso adequado de nossas capacidades racionais e são representativas de verdades e falsidades, sentimentalistas defenderam que distinções morais são oriundas de nossas capacidades sentimentais e são disposições para agir. Estas são duas caracterizações, em larga medida, ontológicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    Bachelard: o contexto do racionalismo epistemológico na filosofia das ciências.Gabriel Kafure da Rocha, Marina Ferreira de Sousa, Rosimar Emília Xavier de Sousa & Rosimar Emilia Xavier de Sousa - 2018 - Perspectivas 1 (2):34-51.
    O presente artigo pretende esclarecer a problemática da epistemologia como fundamento para a compreensão filosófica das ciências. Para isso, contamos com a visão do filósofo francês Gaston Bachelard (1884-1962), focando principalmente no seu texto O racionalismo aplicado (publicado em 1949) e a sua teoria que busca demonstrar a complexidade presente nas linhas de pensamento construídas na história da filosofia: o empirismo e o racionalismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  36
    Los límites del racionalismo religioso en la "Visión Deleytable".José Antonio Fernández López - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):729-749.
    En la Visión Deleytable encontramos la reivindicación de un racionalismo de inspiración maimonidiana y el despliegue de una amplia amalgama de saberes. Sin embargo, una pulsión de autolimitación racional recorre también la obra, una predisposición notable hacia lo esotérico y lo críptico, lo numinoso y lo arcano. Contrapunto de la vocación racionalizadora de la Visión, es esta una pulsión que se alimenta de la propia idiosincrasia de Alfonso de la Torre, de factores epocales, pero, sobre todo, de una tradición (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Racionalismo y retórica en Filodemo de Gadara.Rodrigo Braicovich - 2017 - Dianoia 62 (79):141-164.
    En este artículo analizaré algunos aspectos específicos de la obra de Filodemo de Gadara desde la perspectiva de la dimensión retórica del discurso filosófico con el fin de mostrar que el empleo que hace este pensador de ciertos dispositivos retóricos: i) no implica necesariamente un rompimiento con las normativas epicúreas respecto del uso legítimo de la retórica, ii) ni debe leerse como un abandono del proyecto racionalista epicúreo, sino que iii) puede interpretarse como expresión de una concepción sumamente rica y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  17
    Del racionalismo a la ciencia cognitiva: la ciencia que humaniza al hombre.Marcos Cabrera - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 7 (2):45-50.
    La ciencia cognitiva ha evolucionado bastante y, en la actualidad, ha logrado generar grandes cambios en el pensamiento filosófico que, referido al ámbito científico, nos permite indagar respecto al proceso de generar ciencia y conocer mejor cómo ocurre la elección de teorías científicas; algo que por mucho tiempo fue entendido por los filósofos como un proceso puramente racional, en el que no había cabida para las emociones, pero ahora podemos decir que esto ha cambiado significativamente, dándole a los científicos su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Do racionalismo ao tradicionalismo: um problema eminente.Bruno Camilo de Oliveira - 2019 - Ensaios Filosóficos 19:182-198.
    It is still common to find the traditionalist and rationalist conception that scientific knowledge is the most accurate way of describing natural data, as if, therefore, the notion of knowledge were identical to the notion of natural science. In this article, this conception is problematized, based on some concrete cases of the history of science that seem to show that the beliefs of natural science can also be explained on the basis of non-scientific beliefs, such as the beliefs of sociology, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El empirismo y el racionalismo modernos: definiciones, evaluaciones y alternativas.Silvia Manzo & Sofía Calvente - 2022 - In Manzo Silvia, FILÓSOFAS Y FILÓSOFOS DE LA MODERNIDAD NUEVAS PERSPECTIVAS Y MATERIALES PARA EL ESTUDIO. La Plata: EdULP. pp. 22-43.
    Es muy habitual que se presenten los grandes lineamientos de la filosofía moderna en el marco del paradigma epistemológico y apelando a la distinción de dos corrientes filosóficas fundamentales, el empirismo y el racionalismo. Se trata de categorías analíticas construidas para interpretar y caracterizar retrospectivamente a ciertos filósofos de la modernidad. Pero no fueron términos ni conceptos utilizados por los actores mismos6. John Locke, George Berkeley y David Hume no se llamaban a sí mismos empiristas, ni René Descartes, Baruch (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Racionalismo y liberalismo en el Uruguay.Arturo Ardao - 1963 - Les Etudes Philosophiques 18 (4):445-446.
  23.  6
    Racionalismo y liberalismo en el Uruguay.Arturo Ardao - 1962 - Montevideo: [Universidad de la República, Dpto. de Publicaciones].
  24. Racionalismo crítico, conocimiento científico y marxismo.Rafael Pardo Avellaneda - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (1):299-331.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. O racionalismo da ciência contemporânea: uma análise da epistemologia de Gaston Bachelard.Marly Bulcão - 1981 - Rio de Janeiro: Antares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Racionalismo ético kantiano y amor puro.María Elton Bulnes - 1989 - Anuario Filosófico 22 (2):133-146.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Racionalismo em crise.Pinto Cantista & María José - 1984 - Porto: Livraria Civilização.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Racionalismo crítico y sociedad abierta. Algunas dificultades de la filosofía social de Popper.Ricardo Crespo - 1992 - Philosophica 15:151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Del racionalismo inmanente al voluntarismo utópico y de su fracaso al nihilismo.Juan Berchmans Vallet de Goytisolo - 1980 - Filosofia Oggi 3 (4):625-633.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El racionalismo: raíz del sistema cartesiano.Octavio Nicolás Derisi - 1950 - Pensamiento 6 (22):131-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    El racionalismo jurídico.Carlos Fuentes López - 2003 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    El racionalismo homicida de Sócrates.Antonio Gallardo Cervantes - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:159-168.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Giro teológico y giro acontecial en Totalidad e infinito.Ulises Gorosito - 2023 - Dianoia 68 (90):53.
    En este artículo examino dos excedencias descritas en Totalidad e infinito: el elemento y el rostro. Expongo en primer lugar cómo éstas desbordan lo perceptible, comprensible o domeñable. Mientras que la filosofía del elemento, de acuerdo con mi lectura, permite describir el modo en que hay aquello que es, i.e., el acontecer material de la presencia, el rostro del Otro expone una presencia que no es constituida, sino que se expresa y significa por sí misma. En segundo lugar, explicaré algunos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    argumento teológico en Kelsen.Carlos Miguel Herrera - 2023 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 59.
    Este trabajo aborda las diferentes modalidades de la referencia a la teología en la teoría de Hans Kelsen, distinguiendo tres grandes formas: la descripción, el argumento y el problema. Se detiene particularmente en la modalidad denominada aquí “argumento teológico” y su función en el marco de la construcción de la epistemología kelseniana. Busca describir también las razones de su evolución sobre su utilidad, ligada a la relación entre epistemología y política tal como evoluciona en el marco de la guerra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla. Estado de la cuestión y notas para su análisis.José María Diago Jiménez - 2024 - Isidorianum 33 (1):193-238.
    El análisis detenido del pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla ha sido repetidamente ignorado por la crítica, hecho que ha provocado que el estado de la cuestión sobre la materia sea prácticamente inexistente. Debido a ello, este trabajo tiene un cuádruple objetivo. En primer lugar, fijar con precisión el citado estado de la cuestión. En segundo lugar, sistematizar el estudio del pensamiento teológico-musical isidoriano dentro de la totalidad de su pensamiento musical para que el primero pueda ser estudiado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Teo-racionalismo: ensayo sobre la metafísica de Cartesio.Pedro Lomba - 2023 - Madrid: Guillermo Escolar Editor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Racionalismo y racionalidad de la teoría del lenguaje en la Grammaire générale et raisonnée.Javier Pamparacuatro Martín - 2008 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 35:161-198.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El racionalismo critico y la fundamentacion de la etica in Numero Especial dedicado a Popper/Special Issue devoted to Popper.Cs Nino - 1986 - Manuscrito. Revista Internacional de Filosofia 9 (2):39-52.
  39.  17
    O racionalismo cartesiano posto em questão.Carlos Eduardo Pereira Oliveira - 2009 - Cadernos Espinosanos 21:140.
    No cartesianismo contemporâneo, devido à retomada da teoria da livre criação das verdades eternas, alguns intérpretes trazem ao debate internacional um interessante viés interpretativo do pensamento de Descartes. Segundo eles, ao apresentar a indiferença da vontade como atributo de Deus, Descartes instaura uma concepção totalmente perigosa, da qual derivam a incompatibilidade entre a indiferença divina e o sistema cartesiano, deflagrando, enfim, um irracionalismo radical.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Racionalismo aplicado: uma categoria bachelardiana.Albano Pêpe - 1985 - [Santa Cruz do Sul, Brazil]: Centro de Estudos Sociais, Políticos e Educacionais, Faculdades Integradas de Santa Cruz do Sul.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    (1 other version)Racionalismo y emotivismo en perspectiva neuroética.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):575.
    El desarrollo de la neuroética ha tendido a privilegiar el papel de la emoción en detrimento del razonamiento en la deliberación moral. En esta comunicación deseo contraponer dos modelos de deliberación moral que se han articulado desde la neuroética: uno de corte emotivista, desarrollado por Haidt y Lakoff y otro, pretendidamente racionalista, elaborado recientemente por Hugo Mercier. Mi objetivo es determinar si Mercier lleva realmente a cabo una rehabilitación del razonamiento en la neuroética o si, por el contrario, su planteamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El racionalismo averroísta y el razonamiento luliano.Antonio Reyes - 1935 - Madrid,: Imp. "Sáez hermanos".
  43.  46
    Do racionalismo ao raciovitalismo: os caminhos da razão na pós-modernidade.Alessandro Rodrigues Rocha - 2010 - Synesis 2 (2):1-22.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Fundamento teológico y valor pastoral de la coronación de las imágenes marianas.Giovanni Lanzafame - 2024 - Isidorianum 5 (9):208-221.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Del determinismo naturalista al teológico. Bases epistemológicas de un debate contemporáneo.Martin Montoya - 2021 - In Agustín Echavarría, Providencia, libertad y mal: estudios en Teología filosófica analítica. Madrid: Comares. pp. 121-140.
    El presente capítulo tiene dos propósitos. El primero es mostrar los fundamentos fisicalistas de las posturas filosóficas que defienden el determinismo naturalista, en la tradición de la filosofía analítica. El segundo es analizar una posible compatibilidad entre el determinismo teológico y el naturalista de acuerdo con los principios causales de estos determinismos. Concluyo que tal compatibilidad no es posible porque ambos determinismos están fundados en los principios del fisicalismo que es intrínsecamente contradictorio. Además, ninguno de tales determinismos es defendible (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    A noção de racionalismo aplicado na obra de Gastón Bachelard.Jonivan de Sá - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 17 (1):134-153.
    O seguinte trabalho buscará revisitar a noção de racionalismo aplicado na obra epistemológica de Gaston Bachelard. Mais precisamente, analisar separadamente os elementos que constituem tal noção, inserida no livro de mesmo nome. Nesse sentido, explorará elementos como: filosofia dialogada, racionalismos regionais, vigilância intelectual de si, dentre outros, tendo em vista contribuir para os debates acerca da relevância da obra epistemológica do autor, assim como, para os debates em epistemologia histórica, de uma forma ampla. O trabalho ainda inclui proposições pontuais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Análisis situacional y racionalismo crítico en Karl Popper.Agustina Borella - 2006 - Selección de Trabajos de Las XII Jornadas de Epistemología de Las Ciencias Económicas 1.
    El presente trabajo intenta profundizar en la noción de racionalidad y la lógica de la situación de Karl Popper en el marco del debate entre “economía sustantiva” y “economía formal o instrumental”. Con tal propósito realizaremos una breve aproximación histórica al concepto de racionalidad económica señalando los distintos aportes de diversos autores a la cuestión. Este marco histórico permitirá encuadrar el planteo que Karl R. Popper hace de la lógica de la situación como metodología de las ciencias sociales tomada de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El periplo de la razón. El racionalismo musulmán en la Edad Media.Miguel Manzanera Salavert - 2011 - Gordio. Oriente y Occidente.
    En la historia no hay solución de continuidad. Este principio racionalista sirve para desmitificar la historia de la filosofía que la academia occidental ha fabricado desde un punto de vista etnocéntrico. Desde su nacimiento en Grecia, el racionalismo penetró en Oriente Medio y Norte de África, para pasar luego a Europa a través del desarrollo científico y filosófico de al-Ándalus en la Edad Media.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    María Zambrano en 1939: el realismo español frente al racionalismo europeo.Sonsoles Ginestal Calvo - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):581-591.
    El presente trabajo pretende mostrar la convergencia y continuidad, tanto de temática como de sentido, de dos obras centrales de María Zambrano publicadas en el año 1939 desde el análisis de dos categorías, realismo y racionalismo, con las que se identifica a España y el resto de Europa respectivamente. Así mismo, se busca poner de manifiesto que si bien para la pensadora el racionalismo desemboca en la angustia del sujeto moderno y contemporáneo por llevar asociada la forma del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  56
    Enunciados necesarios a posteriori, necesidad débil y racionalismo.Rafael Miranda Rojas - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):49-74.
    Se afirma que los enunciados necesarios a posteriori, propuestos por S. Kripke, exigen una comprensión débil de la necesidad; esto quiere decir: a) existencia contingen-te del designatum(no existencia en toda situación contrafáctica) y b) dependencia racionalista en principios lógicos a priori, particularmente los de diferencia y de identidad. La principal consecuencia es que los enunciados necesarios a posteriori corresponden a instancias de dichos principios lógicos. Contrario al racionalismo, esto no exige que dichos enunciados sean a priori, pues su justificación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 979