Results for 'realismo jurídico'

976 found
Order:
  1.  27
    Realismo jurídico escandinavo: algunos asuntos inconclusos.Toni Malminen & Francisco J. Campos Zamora - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 50:151-173.
    En este ensayo se revisa alguna literatura reciente sobre el realismo jurídico y en particular sobre el realismo jurídico escandinavo. Más adelante, se proponen también dos líneas de investigación adicionales. Se sugiere que los estudios históricos deben iluminar el realismo jurídico como parte de un cambio intelectual a largo plazo del pensamiento social occidental, un cambio precipitado por variaciones socioeconómicas, como la segunda revolución industrial, el desarrollo de la secularización, y la llegada del estado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    ¿Profundización O caída Del realismo jurídico como teoría descriptiva de normas?Diego Dei Vecchi - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 47:9-38.
    Algunas versiones del realismo jurídico pretenden compatibilizar la pretensión de que el derecho es un conjunto de normas con un fuerte compromiso con el empirismo. De conformidad con este último, el derecho no está constituido por entidades abstractas de ningún tipo sino por hechos empíricamente constatables. En vistas a llevar a cabo esta compatibilización, en varios trabajos Riccardo Guastini ha defendido una concepción de las proposiciones normativas, i.e. aserciones existenciales sobre normas jurídicas, como enunciados teóricos acerca del derecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Notas sobre el realismo jurídico escandinavo: derecho, efectividad e imperativismo jurídicos en Karl Olivecrona.Manuel Alberto Montoro Ballesteros - 1972 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 12 (1):65-106.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Lenguaje Y teoría Del derecho. Tensiones en Una variante Del realismo jurídico.Hernán G. Bouvier - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 35.
    El positivismo jurídico como enfoque, en general, y el realismo jurídico en particular siguen al menos tres variantes filosóficas: el empirismo, el naturalismo y el pragmatismo. El realismo jurídico contemporáneo tiene múltiples variantes. Se habla de realismo norteamericano, escandinavo e italiano. Sin embargo, las corrientes del realismo jurídico no suelen seguir completamente a las teorías filosóficas. Más bien siguen algunas tesis, abandonan otras, y desarrollan algunas tesis propias complementarias. El presente trabajo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    “¿Importa el derecho?”. Política judicial, realismo jurídico y el problema de la indeterminación del derecho en tanto que problema metodológico.Pablo José Castillo Ortiz - 2014 - Isegoría 51:575-596.
    Las últimas décadas han supuesto la irrupción de la nueva disciplina de la “política judicial”, heredera del realismo jurídico y empeñada en estudiar el comportamiento judicial con herramientas científico-sociales y desde variables explicativas sociopolíticas. Al hacerlo, sin embargo, dichos estudios han preterido el papel del derecho en la explicación del comportamiento de los magistrados, para lo cual se han esgrimido razones teóricas acerca de la indeterminación de la norma jurídica. En este artículo, defiendo que dicha preterición constituye una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Realismo ético-jurídico, en Santo Tomás de Aquino, como fundamento del orden normativo.Losada Cosmes Roque - 1963 - Salmanticensis 10 (1):501-553.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Positivismo jurídico, realismo sociológico y iusnaturalismo.Eduardo García Máynez - 1996 - U[Niversidad] N[Acional] a[Utónoma de] M[Éxico] Facultad de Filosofía y Letras.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  48
    De la constitucionalización a la indeterminación. Retos Y desafíos Del positivismo jurídico.Rafael Escudero Alday - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:395-415.
    The article presents a vision of the challenges to which contemporary legal positivism has to respond. The constitutionalisation that governs current legal systems offers a new framework in which to develop the classic controversy between positivism and iusnaturalism. This article analyses the different positivist proposals put before the reality of the constitutional state as well as its replies to the criticisms of those who consider it anoutdated theory of little use. Finally, it will also deal with the relationship between positivism (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  51
    Un enfoque realista acerca del derecho y el conocimiento jurídico.Riccardo Guastini - 2015 - Revus 27:55-65.
    El autor esboza una forma del iusrealismo analítico como una conjunción de tres tesis principales. Según su primera tesis principal, los enunciados interpretativos en el discurso jurídico son enunciados adscriptivos sin ninguna función cognitiva. De acuerdo con la segunda tesis, el derecho es un conjunto de normas vigentes, eso es, las normas efectivamente aplicadas en el pasado y previsiblemente aplicadas en el futuro. La tercera tesis constata que la ciencia jurídica como actividad cognitiva no debe confundirse con la dogmática. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    La invisibilización jurídica de la naturaleza social de la propiedad: hegemonías y resistencias.Jordi Mundó - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (2):71-80.
    En esta investigación se muestra cómo la persistencia de una concepción jurídica diática de la propiedad ha invisibilizado el carácter hist´rocio, social y político de la misma, naturalizando la desigualdad resultante. Se realiza un examen de cómo el realismo jurídico y la concepción de la propiedad como "haces de derechos" contribuyó a resignificarla como realidad históricamente contingente, sujeta a condiciones e intereses económicos, sociales y políticos. Finalmente, en el artículo se discute cómo la cristalización de los "haces de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  1
    El derecho como dogma en la forma etico-politico liberal. Otra lectura desde el realismo critico de E. Mounier: la persona como fundamento ético de los derechos | Law as a Tenet in Liberalism. A New Reading from E. Mounier’s Critical Realism: The Person as an Ethical Foundation of Rights. [REVIEW]Jose María Seco Martínez - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 38:165-186.
    Resumen: El realismo crítico personalista plantea una nueva idea de juridicidad. Reclama frente a la escisión radical entre teoría y praxis jurídica, entre lo axiológico y lo normativo, entre la realidad y lo objetivo, que esgrime la argumentación kelseniana, una instancia crítica para el derecho positivo: la existencia de la persona humana concreta, (que hace y vive la historia), como fundamento inmediato de todo lo jurídico. Si partimos de la base de que siendo la teoría general del derecho (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Guerra e paz: uma abordagem jurídico-filosófica.Francisco Jozivan Guedes de Lima, Cleide Calgaro & Gabriel Dall’Agnol Debarba - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (3):115-129.
    O debate contemporâneo nas teoria das relações internacionais é marcado por duas perspectivas: de um lado a perspectiva do realismo político que concebe a paz como um ideal inacessível e a guerra como meio necessário para a aquisição e manutenção do poder; e de outro lado a perspectiva do normativismo ou idealismo que pensa o fim das relações internacionais para além dos conflitos de interesse e da luta por poder. A primeira perspectiva trata as relações internacionais em nível do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  43
    Legal Realism as a Positivistic Theory of Law.Riccardo Guastini - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 53.
    El realismo jurídico como teoría positivista del derecho Desde los años sesenta del siglo XX, siguiendo a Bobbio, todo el mundo puede distinguir entre tres formas de positivismo jurídico : metodológico, teórico, y ideológico. Por cierto, en la literatura iusfilosófica italiana, a menudo se contrapone el LP al realismo jurídico. Sin embargo, ¿de qué tipo de LP y de LR estamos hablando? En cuanto al LR, los iusfilósofos que oponen realismo y positivismo tienen en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    La geopolítica del espacio: hacia un realismo cada vez más explícito.Josep Baqués Quesada - 2023 - Araucaria 25 (53).
    En este artículo se aborda la evolución de la exploración del espacio, discutiendo que el institucionalismo haya sido el motor de su régimen jurídico, pese a lo que en primera instancia se podrí inducir del OST de 1967. Asimismo, se analizan los flecos de dicho Tratado, tanto en lo referente a la militarización del espacio, como en lo relativo a la hipotética explotación económica de sus recursos. Para enfatizar más esos aspectos, se emplea una doble estrategia. Por un lado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. O sentido das normas para Kelsen.Rubin Souza - 2017 - Revista PERI 9 (1):158-176.
    O artigo tem como objetivo apresentar o problema da determinação do sentido das normas para o Kelsen considerando a flexibilidade do quadro de interpretações. Expõe, primeiramente, a suposta transição do conceito de interpretação normativa, passando de um formalismo-normativismo restritivo para um realismo jurídico a partir das suas últimas obras; em um segundo momento apresenta o decorrente conflito ainda atual constituído por essas reformulações. Finalmente, defende a hipótese de superação da dicotomia formalismo-normativismo versus realismo jurídico através de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  41
    Conceptos dogmáticos: una visión iusrealista.Núñez Vaquero Álvaro - 2017 - Revus. Journal for Constitutional Theory and Philosophy of Law / Revija Za Ustavno Teorijo in Filozofijo Prava 31.
    El objetivo del trabajo es mostrar que la teoría tradicional sobre los conceptos dogmáticos es incapaz de dar cuenta de todas las funciones que tales conceptos cumplen en el discurso de los estudiosos del derecho positivo. Para resolver el problema, propongo distinguir, desde un punto de vista realista, entre dos tipos de conceptos dogmáticos: los legales y los científicos. Procederé mediante cinco pasos. En primer lugar, aclararé a qué me estoy refiriendo con conceptos dogmáticos. En segundo lugar, propondré cómo creo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    Para una teoría realmente realista del derecho.Mauro Barberis - 2016 - Revus 29.
    Una teoría realmente realista del derecho –cuya posibilidad se examina en este trabajo– debería tener las siguientes características. Al mismo tiempo, debería ser más general que las teorías corrientes, es decir, valer tanto para el common law cuanto para el civil law; en consecuencia, debería invertir las relaciones, comúnmente instituidas por las teorías positivistas, entre legislación y adjudicación. Tanto en la historiografía cuanto en la comparación jurídica, de las cuales la teoría del derecho es una extensión a un nivel de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Análisis económico del Derecho y Derecho y Literatura: alternativas a los retos actuales de la Filosofía jurídica.Paloma Durán Y. Lalaguna & Teresa Arsuaga - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:155-179.
    La Filosofía del Derecho contemporánea plantea retos importantes, que según Carla Faralli se sistematizan en dos. Por una parte, la apertura a los hechos; y por otra a los valores políticos y éticos. La tradicional conversación del iusnaturalismo con positivismo y el realismo jurídico parece haber sido superada, especialmente después de la obra de Hart. Y en este periodo, lo cierto es que las consecuencias del realismo jurídico han derivado en modos de proponer el concepto, aplicación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Kelsen giurista e teorico del diritto: una controversa attualità.Bernardo Sordi - 2023 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 59.
    Protagonista delle più celebri contrapposizioni di principio della dottrina dello Stato della prima metà del Novecento, Hans Kelsen si consolida già tra gli anni Venti e Trenta come un giurista universale. È al centro del dibattito politico e teorico che fonda nel primo dopoguerra le radici dello Stato costituzionale. Ne segue poi, un decennio più tardi, la crisi, confrontandosi in particolare con il drammatico percorso tedesco di affermazione del totalitarismo. Le critiche nei confronti del suo impianto teorico restano accese in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    El derecho como creencia: una concepción de la filosofía del derecho.Xacobe Bastida Freixedo - 2000 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    Análisis crítico de las diferentes concepciones que han dominado el universo jurídico y sus definiciones del derecho: iusnaturalismo, positivismo, realismo y posiciones eclécticas, las cuales han sido para el autor incapaces de descubrir el ser del derecho. Bastida propone aquí su propia solución al problema de la ontología del derecho y aborda el derecho como un tipo especial de creencia que desempeña el papel de "catalizador de obediencia" en el hombre.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Tópica, retórica y dialéctica en la jurisprudencia: estudios en homenaje a Francisco Puy.Francisco Puy Muñoz & Milagros Otero Parga (eds.) - 2011 - [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    En opinión de Francisco Puy, el jurista debe ser una persona que agarre decidido una experiencia jurídica siempre conflictiva, la describa, la valores y ofrezca una solución para limpiarla, pacificando los problemas que presenta de apropiación, transmisión, reparto, violación y reposición de derechos. Una experiencia jurídica se inicia cuando un individuo le dice a otro que una cosa es suya y el otro o los otros asienten o consienten en que es suya. Una experiencia jurídica crece, tornándose problemática, cuando un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    O Problema da Racionalidade da Jurisprudência Em Habermas.Mateus Salvadori - 2024 - Cadernos Do Pet Filosofia 15 (29):202-220.
    Este artigo investiga o problema da racionalidade da jurisprudência em Habermas. Como é possível assegurar, simultaneamente, tanto a segurança jurídica quanto a correção? Três são os pontos abordados por Habermas que serão investigados aqui: i) as quatro concepções exemplares do direito – hermenêutica jurídica, realismo, positivismo de Kelsen e de Hart – cada uma oferecendo abordagens distintas para o desafio da racionalidade na jurisprudência; ii) a proposta de Ronald Dworkin, que amplia as presunções de racionalidade das decisões judiciais para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Justificación de Una dogmática.JuRÍdiCo-PenaL en MéXiCo - 2008 - In Ricardo Franco Guzmán (ed.), Homenaje a Ricardo Franco Guzmán: 50 años de vida académica. México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Teoría de la transición Y transición jurídica hacia el capitalismo.Precapitalista Ya Los Ordenamientos & Jurídicos Precapitalistas - 1978 - Ideas Y Valores 27 (53-54).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Realismo político, modus vivendi y democracia agonística.Cicerón Muro Cabral - 2023 - Isegoría 69:07-07.
    El _realismo político_ señala que la política consiste en la creación y sostenimiento del orden en un contexto de persistente desacuerdo, proclive a conflictos y donde el uso de la coerción por parte del poder político es inevitable. Los realistas sostienen que el _modus vivendi_ es un arreglo político contingente al nivel de la constitución política que permite a diversos grupos de personas coexistir pacíficamente. Las propuestas del _modus vivendi_ no dicen mucho sobre cómo tratar con los desacuerdos y conflictos. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  32
    El realismo pragmático en la concepción habermasiana de la verdad.María Elena Candioti - 2009 - Tópicos 18:0-0.
    In Wahrheit und Rechtfertigung Habermas presents a re-elaboration of the idea of truth, in which he points out the shortage of a conception within the limits set by a discursive framework and brings up his intention of articulating the pragmatic-transcendental perspective to a weakened conception of naturalism. The article analyzes the scope of the Kant-based "pragmatic realism" with which Habermas intends to reinforce the differences with the contextualized positions, giving predominance to the processes of correction and adjustment. In this sense, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Realismo, conflito E conhecimento: Acerca da relação entre O governante E a fortuna em maquiavel E espinosa.Douglas Ferreira Barros - 2015 - Cadernos Espinosanos 32:83.
    O objetivo do presente texto é retomar a discussão sobre a presença do pensamento de Maquiavel nas obras de Espinosa, observando a figura do governante que se defronta com a Fortuna. Começamos nossa leitura mostrando como no realismo maquiaveliano acerca do poder, especialmente em O Príncipe, o governante assume a condição de alguém que se põe na situação de embate. Já no Tratado Teológico-Político a relação do governante com a Fortuna será daquele que deve decifrar os desígnios da potência (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Realismo interno como realismo pragmatista e o esquema conceitual: uma proposta crítica à metafísica tradicional.Alexandre de Freitas de Mello Júnior - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 13 (1):200-217.
    O objetivo desse artigo é evidenciar que o realismo interno pode ser um arcabouço teórico capaz de garantir que haja objetividade nos contextos linguísticos que estruturam nossas inter-relações comunitárias. Isso é parte de um projeto que Putnam tem desenvolvido desde a metade da década de 1970 e que, se lograr êxito, poderá ajudar a solucionar, a uma só vez, os problemas suscitados pelo relativismo cultural e dar um encaminhamento programático no que se refere à viabilidade de compreensão da realidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El pensamiento analógico en el lenguaje jurídico.Jaime Nubiola - 2017 - Anthropos. Cuadernos de Cultura Crítica y Conocimiento, 249:59-74.
    La propuesta metodológica de la «Analytical Jurisprudence» o escuela analítica del Derecho encabezada por H. L. A. Hart (1907-1992) abrió un nuevo espacio de reflexión en el ámbito jurídico anglosajón al emplear el análisis del significado de las palabras como medio para dilucidar la estructura del pensamiento jurídico. Hart, miembro del grupo de Oxford, aplicó una nueva sensibilidad por las distinciones lógicas y lingüísticas a la filosofía del derecho (PANNAM, 2008) y aportó a la discusión de los teóricos del derecho (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Foucault's hypothesis: from the critique of the juridico-discursive concept of power to an analytics of government.Thomas Lemke - 2010 - Parrhesia 9:31-43.
  31.  24
    ¿Realismo o Pragmatismo? El debate Rorty vs Taylor sobre las implicaciones de la superación de la Epistemología.Daniel Kalpokas - 2001 - Tópicos: Revista de Filosofía 20 (1):59-106.
    Este artículo analiza la discusión entre Taylor y Rorty sobre los resultados de la superación de la epistemología. Primeramente, este artículo resume la crítica de Taylor a Rorty. En segundo lugar, considera la respuesta rortyana a Taylor y sus propios argumentos contra el realismo de Taylor. Los desacuerdos principales entre Rorty y Taylor son los siguientes: 1) Rorty dice que el pragmatismo supera la epistemología, mientras que Taylor dice que el realismo no-comprometido es el que supera la tradición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El Realismo Científico y la Mente.Ricardo Restrepo Echavarría - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):75-95.
    El Realismo Científico Estándar sostiene el enfoque metafísico de que el mundo es como es independiente de la mente. Sin embargo, el presente artículo demuestra cómo esta postura es incompatible con todas las teorías no-eliminativistas sobre la mente, lo cual hace que la postura sea inconsistente, incompatible con la ciencia, elimina la consciencia, la intencionalidad, la causación mental y la ética. Se propone una tesis realista alternativa que conserva la idea de que el mundo en general es de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  20
    Reflexiones en torno al lenguaje utilizado para la exposición de la estructura del Estado y de la Administración Pública en el ordenamiento jurídico colombiano.Rodolfo Andrés Correa Vargas - 2010 - Ratio Juris 5 (10):21-30.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Política, poder y derecho. La noción hobbesiana de soberanía en la encrucijada de sentido de lo jurídico y lo político.Pedro Rivas - 2018 - Anuario Filosófico 51 (1):11-33.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Realismo vs. Instrumentalismo em Análise do Comportamento.Filipe Lazzeri & Diego Zilio - 2024 - Philósophos - Revista de Filosofia 29 (1).
    Este artigo aborda o debate realismo vs. instrumentalismo (ou antirrealismo) sobre teorias científicas, com foco no debate desdobrado no contexto da Análise do Comportamento (AC). Axiologias realistas são caracterizadas como aquelas segundo as quais (i) as teorias científicas devem buscar identificar e descrever processos, entidades, propriedades e/ou relações extrateóricos de suas esferas de estudo, e (ii) estamos justificados em considerar que elas, quando empiricamente adequadas (ou maduras), são bem-sucedidas nisso. Axiologias instrumentalistas (ou antirrealistas, termos tomados aqui intercambiavelmente), por outro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. De lo moral a lo jurídico en Aranguren.Antonio de Paula Blanco González - 1983 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 23:29-80.
  37. INTERPRETAÇÃO ANALÍTICA PURA EM HANS KELSEN CONFORME A CRÍTICA DO REALISMO ANALÍTICO DA ESCOLA DE GÊNOVA.Rubin Souza - forthcoming - Thoth.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Realismo científico en biomedicina: la metafísica de la medicina.Marc Jiménez-Rolland - 2024 - In Mario Gensollen, Alejandro Mosqueda & Alger Sans Pinillos (eds.), La medicina en vivo. Cuestiones filosóficas sobre la salud y la enfermedad. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes. pp. 69-88.
    A través de su historia, la práctica de la medicina ha estado imbuida de diversas concepciones sobre la naturaleza humana, así como sobre los elementos, estados o procesos (tanto internos como externos) que dan origen a la enfermedad y aquellos que propician la salud. Si se consideran seriamente, tales concepciones se pronuncian sobre cuestiones ontológicas y metafísicas. En la medida en que sean dignas de crédito, sus pronunciamientos ontológicos y metafísicos resultan relevantes para múltiples facetas de la práctica médica, como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Polo, Leonardo: Nominalismo, idealismo y realismo, Eunsa, Pamplona, 1997, 261 págs.Salvador Piá - 1998 - Anuario Filosófico:345-346.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Jacobi e l'interpretazione fichtiana della Lettera a Fichte (1799, 1816). Realismo, idealismo, nichilismo.Ariberto Acerbi - 2010 - Acta Philosophica 19 (1):11-36.
    Philosophical reflections about the complex relationship between Jacobi and Fichte on realism and idealism.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La contribución del ramismo a la elaboración de un método jurídico y su difusión en España.Antonio Alvarez de Morales - 1982 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 22:315-328.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  50
    Sobre el papel del estado natural en el pensamiento jurídico y político de Kant.Johnny Antonio Dávila - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):65-88.
    Kant hace uso de la idea de un contrato originario para legitimar el Estado y el Derecho, el cual, sin embargo, no muestra las razones o motivos para el establecimiento de ambos. Se afirma que, para saber cuáles son estas razones, se debe analizar el concepto de estado natural. Este concepto no se l..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Disponibilidad de la vida y eutanasia en el ordenamiento jurídico español.María José Parejo Guzmán - 2008 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 85 (3):425-455.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. ¿ Normatividad u obligatoriedad? El alcance de la normatividad del Derecho en el debate sobre el positivismo jurídico incluyente.Pedro Rivas - 2011 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 88 (1):111-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    El cuerpo del delito. Reflexiones jurídico filosóficas sobre el posthumanismo.Guido Saraceni - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi. pp. 139--152.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La regulación de la eutanasia voluntaria en el ordenamiento jurídico español y en el derecho comparado.Carmen Tomas-Valiente Lanuza - 2003 - Humanitas 1 (1):33-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El rationalismo en el inicio del inmanentismo juridico.Gj Yacobucci - 1985 - Sapientia 40 (156):121-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Notas sobre la evolución del realismo en el pensamiento de G. Cantor.María J. Frápolli - 1991 - Análisis Filosófico 11 (1):39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  7
    O realismo na epistemologia de Evandro Agazzi.Juan Carlos Rodríguez López & Arjuna Gabriel Castellanos Muñoz - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:153-165.
    In the Western philosophical tradition, thinkers linked to classical realism have resorted to two images to illustrate the realist conception: that of the object that scientists think exists “outside them” and that of the object that “does not depend on them” because they cannot modify or change it at will. Agazzi has exposed in his work why “inside”, “outside” and “Independence” do not seem to him to be schemes usefully applicable in the discussion of realism. This article presents a brief (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    John Searle e o Realismo Ingênuo.Paulo Uzai Junior & Jonas Gonçalvez Coelho - 2015 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 7 (13):101-116.
    O principal objetivo deste artigo é refletir sobre a posição do filósofo da mente John Searle face ao realismo ingênuo, em especial no que diz respeito à natureza e propriedades da mente. Consideramos que Searle adota uma posição realista ingênua ao admitir a existência de estados mentais subjetivos tais como apreendidos pelo senso comum, como uma das bases para solucionar o problema mente-corpo, ainda que utilize argumentos filosóficos e científicos para justificá-la. Este fato oferece indícios para afirmar que o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976