Results for 'recursos morales'

968 found
Order:
  1.  23
    Instituciones democráticas y recursos morales.Claus Offe & Ulrich Preub - 1990 - Isegoría 2:45-74.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Propuesta para optimizar la evaluación, seguimiento Y control a Los actos administrativos, en el uso Y aprovechamiento de recursos naturales.Morales Pinzon Tito, Florez Calder N. Manuel Tiberio & David Cespedes Restrepo Juan - 2011 - Scientia et Technica 17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Incertidumbre, desconexión y ruralidad, tres claves latentes para la reforma del Sistema para la Autonomía de Atención a la Dependencia (SAAD).Noelia Morales Romo, Agustín Huete García & Alexander Chaverri Carvajal - 2021 - Arbor 197 (801):a618.
    El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), es un recurso de enorme calado cuyo proceso de implementación y optimización está sometido a permanentes debates sobre sus necesidades de reforma. En este artículo se ofrecen resultados de aplicación de una encuesta a personas en situación de dependencia (total de personas encuestadas: 800) y un estudio Delphi a personas expertas. Los resultados arrojan tres elementos clave poco tratados en la literatura sobre el tema: 1. En términos demográficos, existe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    canto en el siglo XIX: Innovaciones técnicas de los tratados españoles.María del Coral Morales-Villar - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-8.
    En el siglo XIX, médicos europeos desarrollaron estudios científicos sobre técnica vocal y su aplicación artística. Profesionales y aficionados al canto deseaban conocer estos nuevos recursos y descubrimientos sobre la fonación, la respiración y las últimas tendencias interpretativas. El objetivo de esta investigación es documentar a través de una metodología descriptiva las principales innovaciones en la técnica vocal que se presentaron en cinco tratodos españoles de canto publicados en la segunda mitad del siglo XIX. La incorporación de estos avances (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  32
    Motivación en estudiantes universitarios: metas vitales y actitudes de aprendizaje.Encarnación Moral Pajares, Cristina Pedrosa Ortega, Leticia Gallego Valero, Concepción Martínez Alcalá & Raquel Barreda Tarrazona - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    La renovación metodológica que impulsa el EEES implica un nuevo enfoque didáctico, dándole mayor importancia al aprendizaje motivacional que a la enseñanza. En este contexto, las metas vitales del alumnado y su actitud ante el aprendizaje son determinantes clave en su motivación. El objetivo de este trabajo es analizar las orientaciones motivacionales y de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén para proponer al profesorado actuaciones, procedimientos, tácticas, y recursos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    La complejidad de las relaciones entre animales: aporte de la empatía y el género a la comprensión del abuso animal.Mariana Moll, Rocío Fernández, María Isabel Morales & Patricia Mariel Sorribas - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:184-216.
    Problema: tradicionalmente se ha excluido de la esfera de consideración moral tanto al ambiente como a otros animales, aun cuando una relación positiva con ellos reporta beneficios para la salud de unas y otras criaturas y promueve el desarrollo de empatía y la emisión de conductas prosociales (Ngai, Yu, Chau, Lee y Wong, 2021). De hecho, en las últimas décadas se han observado casos de zoonosis, uso inadecuado de recursos, deterioro del ambiente y un aumento de casos registrados de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  27
    Los recursos de la ficción y los usos morales de la literatura.María Herrera Lima - 1995 - Isegoría 11:144-150.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Sobre la pasividad en la fenomenología de la situación y la mirada en El ser y la nada.Paulina Morales Guzmán - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 116:119-134.
    Jean-Paul Sartre en El ser y la nada plantea una ontología basada en la dualidad fundamental del ser y una nada que, ante todo, se describe como un acto nihilizador. En virtud de una fuerte presencia de dinámicas activas en la ontología sartreana, esta investigación tiene por objetivo identificar el rol de la pasividad en la ontología y en la fenomenología sartreanas, con vistas a resaltar la necesidad de la dimensión pasiva en, al menos, dos fenómenos cruciales en la constitución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Los repertorios lingüísticos estudiantiles en el centro-norte de México: “Todo es lenguaje… Estamos haciendo todos los días lenguaje.”.Alejandra Núñez Asomoza & Alba Lucía Morales Alvarado - 2024 - Voces de la Educación 9 (18):154-175.
    A través de un estudio de caso y bajo el paradigma de investigación cualitativa, este artículo contribuye con evidencia que da cuenta de la conformación de los repertorios lingüísticos de estudiantes universitarios en el centro-norte de México, así como los espacios en donde ejercen prácticas lingüísticas flexibles.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    El silencio como recurso del individuo en Thoreau y Nietzsche.Elena Nájera - 2016 - Quaderns de Filosofia 3 (1):51-69.
    The article addresses the vindication of silence in Thoreau’s and Nietzsche’s philosophies as a critical tool against the lack of authenticity that threatens the individual in modern societies. The background for making sense of this comparison is the convergent willingness, in both sides of the Atlantic, to refute the enlightened notion of citizenship. Both authors depart from the observations of the expressive deficiencies —epistemological and, essentially, ethical— of language that public life enacts. Their respective accounts lead them to an eccentric (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  43
    Que Moral Para un Derecho Intercultural? La Autonomía y el Concepto “Simpliciter” de Tolerancia.Juan Pablo Zambrano Tiznado - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (3):221-230.
    El objetivo del presente trabajo es doble. En primer lugar, pretendo defender un concepto simpliciter de tolerancia según el cual la autonomía personal o la necesidad de fortalecer una cultura son las únicas razones que debe ponderar el agente-Estado para tolerar. En segundo lugar, pretendo responder afirmativamente a la pregunta de si puede el liberalismo perfeccionista y multicultural de Joseph Raz sostener desde la teoría moral y política un derecho intercultural. Para cumplir estos objetivos, me concentraré en los usos (...) del término tolerar para luego siguiendo a Michael Sandel, analizar los casos de tolerancia crítica y no crítica. Posteriormente, desarrollaré el liberalismo de Raz con el fin de mostrar los problemas teóricos que genera el fundamento de los derechos colectivos. Concluiré afirmando la existencia de derechos colectivos como recurso institucional para permitir el desarrollo de grupos culturales minoritarios dentro del actual desarrollo del Estado- nación. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Del uso sensato de los recursos naturales: una visión ecológica integral de la vida.Briggitte Milane Araujo Vargas - 2023 - Escritos 31 (67):1-18.
    El presente artículo tiene por objeto reconocer la Ecología Integral en su relación entre hombre, naturaleza y sociedad, como base para el uso sensato, adecuado y oportuno de los recursos naturales. Se trata de implementar una visión integral de la vida y su relación con el cosmos con el fin de afinar una conciencia ética que estimule una nueva forma de vivir y estar en el mundo. La revisión documental sobre el tema y el aporte del papa Francisco en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Moral thought: evaluation on the moral education and virtue cultivation of traditional Chinese music.Hao Wang - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400167.
    Resumo: Sendo um dos tesouros da cultura chinesa, a música tradicional chinesa tem carregado ricos pensamentos morais desde os tempos antigos. sendo uma parte importante do sistema de valores da cultura tradicional chinesa. No entanto, com o desenvolvimento da sociedade e a diversificação da cultura, o rápido ritmo social e a popularidade da música popular trouxeram grande impacto à música tradicional, que foi gradualmente esquecida devido ao seu abandono. Ao explorar a aplicação e o valor da música tradicional chinesa na (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    ¿Ciencia versus moral? Revisión histórico-científica sobre el síndrome del zika congénito y la reivindicación del aborto.Hélio Tadeu Luciano de Oliveira - 2021 - Scientia et Fides 9 (1):309-327.
    En 2015 empieza una epidemia causada por el virus del zika en Brasil, siendo luego asociada a problemas teratógenos congénitos. A partir de la sospecha de esta relación, surgen, en dos vertientes, artículos defendiendo el aborto: presentándolo como uno de los tratamientos para las mujeres embarazadas; utilizando la crisis sanitaria y la confusión de la opinión pública como una estrategia para despenalizar el aborto. Las dos vías son injustas al exigir que los recursos ya escasos fuesen destinados al aborto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    ¿Derecho natural o principio moral? Consideraciones en torno a los derechos de los animales.Mariana Guerra Luz - 2016 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 6 (11):8.
    A lo largo de la historia de la humanidad, se ha creído que los seres humanos poseen cierta superioridad sobre el resto de los animales y de los recursos naturales en general, esto se debe en gran parte a las religiones que sostienen esta postura, otorgándoles a los seres humanos cierta proximidad divina, cuando en la Biblia se menciona que Dios hizo al hombre a imagen y semejanza suya, por ejemplo, y que dejó al resto de los animales en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    Razão prática, moral E direito.José Nicolau Heck - 2008 - Philósophos - Revista de Filosofia 13 (1):67-107.
    O legado filosófico kantiano, traçado com os recursos da metafísica crítica, só manterá uma fisionomia distinta à luz dos pósteros, se as interfaces de sua arquitetônica forem semanticamente demarcadas, os objetos metodicamente referidos e os problemas corretamente solucionados. No âmbito da razão prática, o desempenho filosófico de Kant presta contas a um significado duplamente bifurcado de obrigatoriedade e legislação, vale dizer, considerar o homem como auctor obligationis e, simultaneamente, como subjectum obligationis , para então examinar, por um lado, sua (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    La ambigüedad semántica como recurso filosófico en el Hipias Menor de Platón.Luciano Ciruzzi - 2021 - Cuadernos de Filosofía 74:67-77.
    The Hippias minor is one of Plato’s shortest dialogues. Its location within the corpus as a whole is a source of controversy among specialists. Although the authenticity of the dialogue was proven by a mention of Aristotle in Metaphysics V, 1025 a 6, there have been those who have absolutely dismissed its philosophical value. Far from this extreme position, there are those who have pointed out the propaedeutic sense that dialogue would have with respect to some recurrent themes in Plato’s (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    Violencia y pandemia por COVID-19: punto de vista de médicos acerca de escasos recursos en salud durante situaciones críticas.Ivette María Ortiz Alcántara & Felicitas Holzer - 2025 - Medicina y Ética 36 (1):205-289.
    El objetivo del presente artículo es el de Contribuir al conocimiento y reflexión sobre las experiencias que enfrenta el personal médico en situaciones críticas. Se llevaron a cabo once entrevistas a médicos en diversas regiones del país, utilizando un guion elaborado a partir de una revisión de la literatura en artículos académicos y medios de comunicación en línea. Con los datos recopilados, se construyó una matriz y se realizó un análisis temático. Se identificaron cinco conjuntos de temas: (i) Información general (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. O uso da arte como um recurso moralizante da hélade.Adriana Clementino de Medeiros - 2009 - Principia: Revista do Departamento de Letras Clássicas e Orientais do Instituto de Letras 1 (18):45-52.
    O olhar para o nu através da história, a partir de pensamentos morais e pedagógicos surgido com a civilização grega e a influência da civilização helênica na representação do corpo humano nas épocas posteriores. A moralidade e a intervenção religiosa no processo artístico, tornando a imagem do homem e da mulher – até então influenciados pela estética clássica - fontes de pecado e luxúria. O renascer da arte clássica após a opressão religiosa, com o ressurgimento do antropocentrismo no Renascimento. A (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  52
    La problemática posición de Adam Smith acerca de la suerte moral.Nicolás Novoa Artigas - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):179-203.
    Se busca aclarar el tratamiento de Adam Smith al llamado problema de la “suerte moral”. Como la posición no es evidente ni simple, se muestra que la tesis afirma la existencia de la suerte moral consecuencial con base en el recurso al espectador imparcial. Para ello, se pone de relieve el sentido metódico de su proceder, y se ana-lizan ciertas cuestiones claves, como el carácter de la apelación a la naturaleza y de las justificaciones teleológicas. Se distinguen cuatro momentos estructurales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  17
    Ética pandêmica e responsabilidade moral.Marcelo de Araujo - 2023 - Filosofia Unisinos 24 (2):1-20.
    A pandemia de COVID suscitou diversas questões morais relacionadas, por exemplo, à vulnerabilidade de populações indígenas frente à nova doença, ou ao comportamento dos Estados mais ricos relativamente aos Estados mais pobres na distribuição de vacinas, ou relativamente à elaboração de protocolos para alocação de recursos escassos tomando-se como critério a idade dos pacientes. Consideradas isoladamente, essas questões dizem respeito a diferentes domínios de investigação da filosofia moral, a saber: o da justiça social, o da justiça internacional, e o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    La obligación legal y moral en Alcestis de Eurípides.María José Martín Velasco - 2014 - Agora 33 (1).
    Eurípides se distingue entre los autores de tragedia por la habilidad con que transforma los estereotipos mitológicos en seres con una identidad personal concreta. Son distintas las estrategias a las que recurre con este fin. Una de ellas consiste en presentarlos a través de otros mostrando a la vez su actuación y sus condicionantes psicológicos; otro recurso que utiliza es dejar entrever el???? de los personajes en los discursos que pronuncian, así como sus capacidades retóricas. Una tercera técnica es la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    ¿Puede ser moral la crueldad revolucionaria? Los dilemas éticos del terrorismo frente a la tiranía: de Aristóteles a Malatesta.Adolfo León González - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    Este artículo presenta una revisión crítica de los conceptos fundamentales sobre el tiranicidio –especialmente el recurso al terror de la tiranía–, retomados de fuentes clásicas y medievales por apologistas modernos de la violencia y que han servido históricamente para justificar la crueldad asociada a la praxis revolucionaria. En él se argumenta la inutilidad de los principios de proporcionalidad y de reciprocidad a la hora de establecer límites morales a la crueldad. Igualmente, se demuestra cómo el concepto de crueldad necesaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Ética discursiva: O.problema da fundamentação do princípio moral.Claudio Almir Dalbosco - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (161):75-95.
    Seguindo uma orientação eminentementereconstrutiva, buscamos ternatizar, a partirde um permanente cotejo com algumas obras deHaberrnas, primeiro, o papel que o Princípio deUniversalização desempenha na ética discursivae, segundo, o argumento da fundamentaçãode tal princípio, no modo corno é desenvolvidopor Haberrnas em Notas programáticas para afundamentação de uma ética do disCUISo. Estesdois ternas constituem o eixo diretor do artigo esão, ambos, subsidiados pela reflexão de outrosternas: considerações sobre a teoria da comunicação,especificidades das proposições normativas eo recurso à pragmâtica transcendental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  33
    A sensibilização das ideias estéticas: o belo como símbolo do bem moral.Gabriel Almeida Assumpção - 2014 - Studia Kantiana 17:144-160.
    Examinaremos como surge, na Kritik der Urteilskraft, a discussão acerca do belo como símbolo do bem moral, a saber: na Dialética da faculdade de julgar estética, na segunda divisão da Crítica da faculdade de julgar estética. Traçaremos paralelo entre a antinomia do gosto e sua resolução com a antinomia da razão prática, tal como apresentada na Kritik der praktischen Vernunft. Pretendemos mostrar como ambas fazem recurso à distinção entre fenômenos e coisas em si como fonte de sua resolução. Discutiremos, em (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    (1 other version)Neuroética aplicada: las consecuencias prácticas del neuropositivismo.Domingo García-Marzá - 2016 - Pensamiento 72 (273):881-900.
    El objetivo de este trabajo es mostrar las consecuencias prácticas de una autocomprensión positivista de la neuroética aplicada. Esta ética se ocupa de los impactos éticos y sociales derivados de la utilización de los hallazgos neurocientificos, en especial de las neurotecnologías. La intención es mostrar que para realizar esta tarea la neuroética debe superar el paradigma neuropositivista dominante que solo le conduce a la disolución del ámbito moral y, en el terreno práctico, al silencio cómplice ante los problemas surgidos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  27.  18
    Ética digital discursiva: de la explicabilidad a la participación.Domingo García Marzá - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:99-114.
    This article is intended to present a proposal for dialogic digital ethics on a critical reading of the European Commission's independent high-level expert group’s document Ethics Guidelines for Trustworthy AI (2019). These would be digital ethics with a normative horizon for action and criteria for justice based on dialogue and possible agreement between all agents involved and affected by the digital reality. The aim is to show that the participation of all parties involved is not merely advisable but morally required (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El neoindividualismo: una ética indolora para unos, dolorosa para los más.Adela Cortina Orts - 1993 - Diálogo Filosófico 27:343-352.
    A partir de una aclaración de lo que hoy se entiende por "individualismo" se muestra que quienes defienden un individualismo responsable y una ética indolora, forma de moral triunfante en las sociedades con democracia liberal, se equivocan al proponerlos como los factores que hay que potenciar para proporcionar recursos morales a las democracias occidentales. Sin solidaridad no hay libertad universal ni ausencia de dominación. Como alternativa se esboza una moral del hombre enamorado, a la vez creador y responsable, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Parábolas, altruismo espontáneo y coherencia cognitiva. Analizando la eficaz construcción de algunas parábolas.Teresa Bejarano Fernández - 2020 - Isidorianum 29 (2):13-36.
    Varios recursos empleados en la construcción de un grupo de parábolas coinciden con puntos que la ciencia actual enfoca. 1) El hecho de que la situación ajena es percibida de un modo más objetivo, con menos sesgos, que la situación propia. 2) El “altruismo espontáneo”, que empuja a conductas automáticas de ayuda. 3) La enorme influencia que el lenguaje puede ejercer para modular la atención, tanto la ajena como la propia. 4) La coherencia cognitiva, que interviene en el autocontrol, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  16
    Ética empresarial, responsabilidad social y bienes comunicativos.Patrici Calvo - 2014 - Tópicos: Revista de Filosofía:199-232.
    Since its beginnings, the conceptualisation of social responsibility has taken many forms, some of them related to philanthropy, patronage, strategy or business marketing among others. This paper defends the thesis that economic organization needs to manage those communicative goods, such as trust, reputation or reciprocity, evolved in the right development of their business activity and, therefore, on economic profit maximization. But for this, economic organization should implement a social responsibility to live up to expectations at stake; that is, to take (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  20
    La libertad de expresión más allá de buenismos y moralismos. Reseña de: Rafael Alcácer Guirao, La libertad del odio. Discurso intolerante y protección penal de minorías, Madrid, Marcial Pons, 2020.Francisco Valiente Martínez - 2022 - Isegoría 67:12-12.
    Los discursos del odio atacan la dignidad de los integrantes de colectivos históricamente desfavorecidos y fomentan su discriminación y deshumanización, razón por la cual los poderes públicos se han ido dotando de mecanismos para combatirlo. Pero no hay unidad de acción a nivel global, pues su restricción exige revisar los límites a la libertad de expresión. Así, mientras en Estados Unidos los tribunales reconocen la primacía de esta libertad, en Europa se incrementa el recurso a la vía penal. Pero ambos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Regarding Animals: Kant's Account of Self-Deception and Its Relevance to Animal Welfare Advocacy.Maria Eugenia Zanchet - 2022 - Aufklärung 9 (3):11-30.
    Nas últimas décadas, a desconstrução do paradigma antropocêntrico colocou questões como a exploração animal no centro dos debates éticos e meta-éticos modernos. Este tema tem sido o foco de atenção também no âmbito dos estudos Kantianos. À luz das diferenças fundamentais entre seres humanos e animais e da impossibilidade posta pela teoria de Kant de atribuir deveres diretos aos animais, tornar sua filosofia prática útil para a defesa do bem-estar animal parece uma tarefa impossível. A esta dificuldade soma-se a crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    (1 other version)El particularismo neowittgensteiniano y el rechazo de la teorización en ética.Oscar Horta - 2009 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    El particularismo moral rechaza la pertinencia del recurso a los principios en ética. Una serie de autores de filiación postanalítica neowittgensteiniana han asumido esta posición conducidos por planteamientos antiteóricos, que rechazan el rol evaluativo de la filosofía moral. En este artículo se presenta y examina críticamente esta posición. No se afirma aquí que los antiteóricos incurran necesariamente en posiciones inconsistentes, pero se apunta que su crítica a la teoría moral puede estar descaminada, al descansar en una comprensión incorrecta del carácter (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    La repugnancia: de reacción fisiológica a emoción política.Marta Gil Blasco - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13 (13):137-152.
    La repugnancia es una emoción que pone de manifiesto la especificidad de los seres humanos como seres naturales y seres culturales. Es por ello que la repugnancia constituye un objeto de estudio privilegiado para la Neuroética. En el siguiente artículo trataremos de mostrar que la repugnancia no es una mera reacción fisiológica, sino que la evolución biológica y cultural ha hecho de ella una emoción enormemente compleja dotada de un gran contenido cognitivo. Veremos qué papel ha jugado el recurso retórico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    El asco: Una emoción entre naturaleza y cultura.Eduardo Alberto León - 2014 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (26):21-39.
    En comparación con otras emociones, el asco no ha sido exhaustivamente tratado, ni ha gastado tantas páginas y tanta atención por parte de los estudiosos en él. Es por esto que el asco o repugnancia constituye un objeto de estudio privilegiado para la neuroética. En el presente artículo trataré de mostrar cómo el asco no es una mera reacción fisiológica, sino que la evolución biológica y cultural ha hecho de él una emoción enormemente compleja dotada de un gran contenido cognitivo. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    El resarcimiento de los daños causados por el discurso del odio.Francisco Valiente Martínez - 2022 - Isegoría 67:08-08.
    Los discursos del odio atacan la dignidad de los integrantes de colectivos históricamente desfavorecidos y fomentan su discriminación y deshumanización, razón por la cual los poderes públicos se han ido dotando de mecanismos para combatirlo. Pero no hay unidad de acción a nivel global, pues su restricción exige revisar los límites a la libertad de expresión. Así, mientras en Estados Unidos los tribunales reconocen la primacía de esta libertad, en Europa se incrementa el recurso a la vía penal. Pero ambos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Los fundamentos teóricos de la ética de las virtudes médicas. Estudio de la primera parte del libro Las Virtudes en la Práctica Médica de E. Pellegrino y D. Thomasma. [REVIEW]Guillermo Juárez - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (45):45-86.
    Con ocasión de la aparición de la edición española (2019) de la obra The Virtues in Medical Practice (1993) de Pellegrino y Thomasma, se ofrece un estudio pormenorizado y crítico de la parte teórica que la preside, en el que se puntualiza su objetivo, así como su contenido y el orden de los capítulos que la componen. Dicho estudio está precedido por tres acercamientos convergentes referidos al estado de la refl exión sobre ética médica al momento de la aparición de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Sabiduría como saber hacer de tercer orden: una perspectiva pragmática y naturalista.Jonathan Echeverri Alvarez - 2024 - Co-herencia 21 (40):230-259.
    Sobre la sabiduría existe una extensa producción bibliográfica proveniente de la filosofía y la antropología. Recientemente, ha surgido un interés por develar los fenómenos psicológicos característicos de un agente que toma decisiones con sabiduría. Este artículo se inscribe en este interés desde una perspectiva pragmática y naturalista. La tesis que defiendo, en este contexto específico, es la siguiente: la sabiduría, como metaheurística moral que se expresa en la acción como un ethos reflexivo amplio, es una forma particular de saber cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Una propuesta tomista para ir más allá de lo posthumano y hacia la perfección humana.Michael Baggot - 2021 - Relectiones 9:85-108.
    La búsqueda de la perfección humana como un afán de mejora constante es compartida tanto por la tradición ética de la virtud de la ley natural tomista como por el movimiento transhumanista. Sin embargo, nociones divergentes de la naturaleza humana y de su telos diferencian profundamente ambos esfuerzos por transformar positivamente la humanidad. El presente trabajo aclara el significado de la tradición de la ley moral natural y la distingue de los malentendidos que podrían surgir de una reducción de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Reyes, señores, súbditos y vasallos: la pastoral eclesiástica sobre el ideal de las relaciones políticas en Castilla (siglos XIV-XVII).Guillermo Arquero - 2024 - Horizonte 21 (64):206305-206305.
    En el presente trabajo se hace una aproximación a los parámetros morales enseñados por la Iglesia en sus obras pastorales (manuales de confesión y tratados de teología moral) en lo que se refiere a la relación entre gobernantes y gobernados. Para ello, se ha seleccionado un grupo de obras que se escribieron o leyeron asiduamente en la Corona de Castilla y León entre los siglos XIV y XVII. En primer lugar, se trata la casuística sobre la legitimidad de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Desporto, ética e transcendencia.Alfredo Teixeira & José Tolentino Mendonça (eds.) - 2016 - Porto: Edições Afrontamento.
    Trecho da obra: "Nos itinerários históricos mais recentes, o corpo atlético, de alto rendimento, tornou-se metáfora da superação de si e lugar de sacralização de quase ilimitados recursos tecnocientíficos. (...) O desempenho dos corpos no campo desportivo pode ser compreendido como concretização daquela mitologia do progresso que moldou a experiência do tempo na modernidade. (...) Os trânsitos entre desporto, ética e transcendência foram o objecto de estudo e reflexão de um colóquio internacional realizado na Universidade Católica Portuguesa, e o (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    Juicio profesional docente ante dilemas éticos escolares.Ana Laura Barudi - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-16.
    La relación entre ética y docencia ha sido ampliamente explorada desde mediados del siglo XX, en diversos países, a través del desarrollo de estudios teóricos y empíricos. Estas investigaciones suelen remitirse a cuestiones inherentes a la conversación entre los campos de la filosofía y de la educación y también a la ética de profesiones arquetípicas como la abogacía o la medicina. En particular, muchos de esos trabajos han brindado extensa atención a los fundamentos e implicancias éticos de la acción docente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Noções introdutórias sobre a ética das virtudes aristotélica.Idalgo José Sangalli & Jaqueline Stefani - 2012 - Conjectura: Filosofia E Educação 17 (3):49-68.
    Não é possível ter pleno desenvolvimento da virtude moral e, consequentemente, uma boa educação sem entender o uso da razão e dos recursos metodológicos que orientam à ação moral. A partir de conceitos da ética aristotélica, seu método e sua finalidade, o objetivo deste estudo é apontar à necessidade de compreendê-los adequadamente para poder indicar possíveis contribuições para o debate em torno da necessidade de formação moral e ética nos ambientes educativos. "Saber viver", para além do conhecimento científico e (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Esos animales, nuestros hermanos. Notas para la “articulación transcendental”.Javier San Martín Sala - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:223-246.
    El presente ensayo es una puesta a punto del anterior artículo del autor, que publicado en español en una revista francesa, apenas tuvo difusión en España. Lo fundamental de este, además de aclarar algunos aspectos de aquel, es sacar las consecuencias morales que de él se derivan. En el primer apartado se insiste en la ruptura fenomenológica de la brecha entre la sensibilidad y el entendimiento en la medida en que este vive de la sensibilidad. En el segundo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Historia Que Se Prefiere Contar.Laura Lecina Nogués - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    Las figuras históricas y bíblicas a menudo se han utilizado como recurso didáctico y moral, convirtiéndose en modelos para una parte destacada de la sociedad. En este proceso de transformación aparece un importante componente ideológico que selecciona qué aspectos de la vida de estos personajes pueden o no contarse y cómo debe hacerse. Este estudio pretende analizar cómo estas figuras de referencia se adaptan en los textos de carácter didáctico-moral del siglo xv tomando como ejemplo el cambio que experimenta la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    As concepções schopenhauerianas de filosofia.Francisco William Mendes Damasceno - 2018 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 9 (2):118.
    Nosso texto pretende mostrar que está presente no pensamento schopenhaueriano, para além da sua definição “canônica”, uma outra concepção de filosofia que torna possível pensarmos uma filosofia prática de uma perspectiva propriamente empírica. Schopenhauer frequentemente define a filosofia como teoria metafísica de caráter contemplativo que abdica de toda normatividade. Contudo, encontramos uma outra noção menos elevada e mais próxima da dimensão prática da vida, orientada por uma perspectiva mais empírica e de caráter eudemonológico. Essa outra noção de filosofia torna possível (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    La figura del marabout:¿ dominación o emancipación en la diáspora migratoria murid?Ester Massó Guijarro - 2012 - Astrolabio 13:287-295.
    Los marabouts, o morabitos, son líderes religiosos de las cofradías musulmanas sufíes africanas. A ellos deben obediencia los talibes, discípulos, tanto en sus lugares de origen como en la diáspora migratoria, de gran intensidad y tradición en el muridismo. Los marabouts, con sus visitas recurrentes a los diversos lugares de migración, articulan la identidad colectiva a la par que recogen divisas para regresarlas a Senegal, redistribuyendo y también ejerciendo de �grandes hombres�, ricos, dadivosos y santos, moviéndose en el capitalismo financiero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    La radio y el desarrollo de competencias para la convivencia social: una propuesta didáctica.John Kendry Cobo Beltrán - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    La utilización de la radio de manera planificada e intencionada en el proceso educativo contribuye a que los jóvenes adquieran una amplia gama de conocimientos referidos a diversos temas académicos, científicos y humanísticos, de una manera interactiva y vivencial. Partiendo de esta premisa es posible inferir que la radio constituye un recurso útil y valioso para consolidar competencias para la convivencia social en los estudiantes de educación media. Es por ello que el objetivo de este estudio es proponer el uso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    "jerarquía de verdades” de Unitatis redintegratio a Evangelii Gaudium.Jorge Scampini - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (33):137-179.
    Con ocasión de la publicación de la exhortación Evangelii Gaudium, y a los 50 años de la promulgación del decreto Unitatis redintegratio, textos ambos que proponen el principio de “jerarquía de verdades”, el autor analiza la historia de este principio y la intención de los padres conciliares al incorporarlo al decreto conciliar sobre el ecumenismo. En un segundo momento, ofrece elementos relativos a la interpretación teológica y magisterial de la “jerarquía de verdades” en el ámbito de la Iglesia católica. Luego, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Enseñar los juicios de Núremberg en un centro penitenciario. Una propuesta educativa.Miguel Ángel Pallarés Jiménez & Sergio Sánchez Martínez - 2020 - Clio 46:122-135.
    Los centros penitenciarios poseen módulos educativos donde se procura dotar de enseñanza reglada a los internos para favorecer su reinserción, como se recoge en la Constitución Española de 1978 así como en los decretos de Enseñanza Secundaria para personas adultas. En este marco, se ofrece aquí una propuesta educativa para desarrollar un tema controvertido, como es el del Holocausto, en un ámbito educativo especialmente sensible a procesos educativos en situaciones de confinamiento, un aula de 4º de ESPA en un centro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968