Results for 'reforma urbana'

968 found
Order:
  1.  17
    Olimpíadas 2016, discursos em torno das favelas e o atual projeto de reforma urbana do Rio de Janeiro.Liv Sovik & Camila Calado - 2016 - Logos: Comuniação e Univerisdade 23 (1).
    O trabalho analisa o marketing da candidatura Rio 2016, Live your passion e os discursos em torno da reforma urbana entendida como “legado” para o Rio de Janeiro dos Jogos Olímpicos de 2016. Argumenta que o discurso legitimador das remoções nas favelas começa a ser construído na candidatura com o discurso do legado e, adiante, com o do bom governo da cidade integrada via políticas públicas. Lançando mão da noção foucaultiana de biopoder, conclui que as atuais intervenções urbanísticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Política urbana y hábitat popular. Nuevas dinámicas de gestión del suelo privado en Pehuajó, Argentina / Urban politics and popular habitat. New dynamics of private land management in Pehuajó, Argentina.María Angélica Ginieis - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):178-186.
    A fin del siglo XX, en Argentina, los procesos de reforma del Estado con la descentralización de competencias a provincias y municipios en áreas vinculadas a la salud, la educación y la vivienda, trajo consigo el problema de que la descentralización de las competencias no fue correspondida con el traslado de recursos. Hoy, se suman otros reclamos en los espacios locales relacionados con el acceso al suelo urbano y la vivienda digna, la sustentabilidad ambiental, la equidad de género, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Lugares do direito à cidade E a filosofia do direito.Pádua Fernandes - 2018 - Philósophos - Revista de Filosofia 23 (2).
    Henri Lefebvre, em O Direito à Cidade, afirmou que a cidade desde a Idade Clássica foi um objeto especial para o pensamento filosófico: a própria filosofia nasceu na cidade. Outra questão, destacou, seria pensar em um direito à cidade, como direito à vida urbana, transformada, renovada, um direito em formação que ainda não teria entrado nos códigos formalizados. Esse conceito, criado pouco antes de Maio de 1968 e empregado por diversos movimentos sociais desde o fim da década de 1960 (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Lugares do direito à cidade e a Filosofia do Direito.Antônio De Pádua Fernandes Bueno - 2019 - Philósophos - Revista de Filosofia 23 (2).
    Henri Lefebvre, em O Direito à Cidade, afirmou que a cidade desde a Idade Clássica foi um objeto especial para o pensamento filosófico: a própria filosofia nasceu na cidade. Outra questão, destacou, seria pensar em um direito à cidade, como direito à vida urbana, transformada, renovada, um direito em formação que ainda não teria entrado nos códigos formalizados. Esse conceito, criado pouco antes de Maio de 1968 e empregado por diversos movimentos sociais desde o fim da década de 1960 (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Racismo y educación matemática.Jamaal Adetoro Ince - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:359-368.
    Este artículo busca discutir las conexiones entre el racismo y la educación matemática que reciben los estudiantes negros en el aula de matemáticas urbana en la ciudad de Newark. El racismo continúa existiendo en este mundo y ha sido reformado de manera sistemática en nuestra sociedad, y con estas reformas existe desigualdad en la educación matemática de calidad ofrecida a los estudiantes negros y, como resultado, menos oportunidades futuras en campos relacionados con las matemáticas. Este artículo destacará las experiencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    La notion d'accident chez Aristote: logique et métaphysique.Alban Urbanas - 1988 - Paris: Les Belles Lettres.
  7. fiarte [W^ ffrl (oh.En Los Orígenes De la Reforma & La Modernidad - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  29
    On the Alleged Impossibility of a Science of Accidents in Aristotle.Alban Urbanas - 1990 - Graduate Faculty Philosophy Journal 13 (2):55-78.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Chrlos sllvh figueróé.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  40
    Ética urbana. La construcción de un êthos1ciudadano.Ignacio René Uribe López - 2011 - Escritos 19 (42):123-142.
    La construcción de una ética urbana que afiance la convivencia en una sociedad históricamente excluyente e inicua, que en sus distintos periodos de formación mantuvo límites y barreras insalvables entre los ciudadanos, que se manifestaron en una violencia cruel y recurrente que aun hoy padece en múltiples formas y que impide que las ciudades construyan una ciudadanía plural y participativa y una realidad justa. Esto se aprecia en la ausencia o la desvalorización del espacio público que se define, no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Performance urbana: una revisión sistemática de la literatura sobre estudios urbanos.Donizete Beck & Marcos Ferasso - 2024 - Arbor 200 (811):e001.
    El objetivo de esta investigación es explorar y organizar la bibliografía de estudios urbanos sobre el rendimiento urbano y los principales indicadores que se utilizan. Se analiza una muestra de 47 artículos recogidos en la base de datos Scopus que se refieren a estudios urbanos, de gestión y planificación urbana. Este artículo proporciona una guía para académicos y profesionales que muestra los principales indicadores utilizados para medir el rendimiento urbano de los principales enfoques de los estudios urbanos (socioeconómico y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    La reforma educativa vigente y sus implicaciones en el funcionamiento y la organización escolar.Juan Rubén Compañ García - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):31-39.
    La reforma educativa vigente enfatizó acciones de tipo administrativo y laboral. El Servicio Profesional Docente considera cuatro aspectos del ámbito laboral de los docentes de educación básica: el ingreso, la movilidad, la permanencia y el reconocimiento. Se recupera el aspecto de ingreso a la docencia, en términos de la implicación que hay de ello en la organización docente. Palabras clave : reforma educativa, funcionamiento y organización escolar, Servicio Profesional Docente, gestión escolar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Violencia urbana y Derecho Internacional Humanitario.Francisco Javier Gutiérrez Suárez - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:120-132.
    Con base en argumentos sociopolíticos, iusfilosóficos y jurídicos; el presente trabajo sostiene que es necesaria la aplicación de los principios y reglas básicas del Derecho Internacional Humanitario (DIH), en la violencia urbana, en la que se hace necesaria la aplicación de la fuerza por parte de la policía Estatal. La racionalidad sociopolítica se emplea para poner en cuestión la idea según la cual la violencia urbana está determinada por la ausencia de derechos; la aproximación iusfilosófica aborda la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  33
    La reforma de la universidad y el futuro de la filosofía.Guillermo Hurtado - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):123-129.
    En este trabajo se comentan algunas de las tesis principales del importante libro de Eduardo Rabossi, En el principio Dios creó el Canon. A partir de la afirmación de Rabossi de que lo que entendemos hoy por filosofía es un resultado de la reforma de la universidad durante el siglo XIX, se sostiene que una reforma de la filosofía canónica será imposible sin una reforma de la universidad contemporánea. In this paper I comment some the main theses (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  46
    Reforma psiquiátrica e clínica da psicose: o enfoque da psicanálise.Fuad Kyrillos Neto - 2009 - Revista Aletheia 30:39-49.
    Apresenta-se, de forma sintética, o pensamento de Basaglia e sua influência na conceituação da Reforma Psiquiátrica Brasileira, como objetivo de adentrar o campo das políticas públicas de saúde mental. Com base na Teoria dos Quatro Discursos de Lacan, apontam-se as limitações da Reforma Psiquiátrica..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  29
    Producciones de la reforma educativa: el maestro empresario de sí.Lucía Rivera Ferreiro & Ana Aurora Olivares Berrocal - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):168-176.
    En tan solo cuatro años, la reforma educativa logró lo que las anteriores no pudieron: modificar drásticamente los mecanismos de ingreso, promoción y permanencia en el servicio docente. En este artículo se rastrean los efectos subjetivos que la reforma, y particularmente la evaluación docente obligatoria, permanente y cambiante, están teniendo en el perfil profesional y la composición de la planta docente en la escuela. El supuesto que guía nuestra pesquisa, es que en tanto dispositivo de reconfiguración del sistema (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    La reforma del derecho penal II: Jornadas Hispano-Alemanas sobre la Reforma del Derecho Penal, Universidad Autónoma de Barcelona, Marzo, 1980.Santiago Mir (ed.) - 1981 - Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Expansión Urbana y Segregación Socio-Espacial En la Ciudad de Córdoba (Argentina) Durante Los Años ‘80.Ana Lucía Cervio - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:360-392.
    Este artículo reflexiona sobre la segregación socio-espacial en contextos urbanos, comprendiéndola como una dimensión particular de los procesos de estructuración social en las ciudades capitalistas. Concretamente, se aborda el caso de la ciudad de Córdoba (Argentina). Se parte del supuesto de que el crecimiento urbano por expansión que se registra durante la década del `80, es el resultado de un doble proceso de larga duración. Por un lado, políticas de desarrollo urbano que buscan incrementar la productividad y atraer inversiones privadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  28
    La reforma de los estudios eclesiásticos de filosofía: contexto, perspectivas y orientaciones.Francisco García Martínez - 2012 - Salmanticensis 59 (3):427-439.
    El artículo presenta una lectura de fondo del Decreto de Reforma de los estudios eclesiás-ticos de Filosofía centrándose en la presentación del contexto cultural que lo enmarca. Este contexto está definido por la reducción de la comprensión de la verdad y del sen-tido a verdad instrumental y sentido subjetivo. La reflexión propone una lectura de la situación y de las pers-pectivas que deben desarrollarse a partir del símil de la analogía, con sus tres vías de aproximación a la realidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    A reforma penitenciária E a modernidade no brasil: Uma abordagem possível.Mozart Linhares da Silva - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (158):255-261.
    O autor examina o Instituto de Reforma Peninteciária desde suas origens no Modernismo e relaciona-a com o Direito e com a Antropologia Criminal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Reforma Curricular, Formação Docente e Emancipação Humana.Valmir Pereira - 2016 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 24:313-334.
    Este estudo discute as relações entre a reforma curricular do Ensino Médio implementada pelo MEC na década de 1990 e suas vinculações com os pressupostos teóricos do modelo de organização do trabalho realizado pela Toyota, a Política de Formação docente e o processo de emancipação humana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Reforma política E financiamento de campanha: Entre a ideologia E necessidade.Lauro Ericksen - 2014 - Revista Fides 5 (2).
    REFORMA POLÍTICA E FINANCIAMENTO DE CAMPANHA: ENTRE A IDEOLOGIA E NECESSIDADE.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Reforma Agrária no Governo FHC: perfil, tensões, número de famílias assentadas e áreas obtidas.Fabiano Coelho - 2016 - Dialogos 20 (2):179.
    O governo do presidente Fernando Henrique Cardoso teve papel relevante na consolidação de políticas voltadas ao campo e ao processo de reforma agrária no Brasil. O objetivo do artigo é refletir sobre o perfil e as tensões envoltas na política de reforma agrária do governo FHC, e os desdobramentos dessa política face ao número de famílias assentadas e áreas obtidas para fins de reforma agrária no Brasil. Utiliza-se como fonte textos de pesquisadores que estudaram os caminhos e (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Las reformas de Clístenes: cuándo, cómo y por qué (En torno a los orígenes de la democracia).Roberto Rodríguez Guerra - 2011 - Laguna 29:149-168.
    El presente artículo constituye un primer acercamiento a las reformas constitucionales implantadas durante el periodo de hegemonía política de Clístenes de Atenas. Pese a que incluye una breve reseña de dichas reformas, está dedicado a abordar algunas cuestiones preliminares relacionadas tanto con la vida, la actividad y la figura política de Clístenes cuanto, sobre todo, con el cuándo, cómo y por qué promovió las reformas que dieron lugar a un decisivo cambio constitucional. Sostiene que dichas reformas fueron aprobadas siendo arconte (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  37
    La reforma baconiana del saber y la teología.Juan Bautista Ferro - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (2):191-208.
    El autor muestra en el artículo que la reforma baconiana del saber no puede ser enteramente comprendida y justamente valorada si es que no se repara en el fuerte cariz religioso, de raigambre calvinista, de esta empresa. Desde este punto de vista, el saber no es un puro empeño teórico, sino la herramienta mediante la cual el hombre podrá recuperar su condición original de señor de la naturaleza. Este saber, sin embargo, no puede estar desprovisto de caridad: debe poder (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Seguridad urbana y miedo al crimen.María Naredo Molero - 2002 - Polis 2.
    Para la autora, a fin de dar respuesta a la demanda insatisfecha de seguridad, es preciso escapar del circuito inseguridad-represión-mayor inseguridad-mayor represión, y redefinir la seguridad de manera que desborde la esfera de lo criminal y se identifique con la libertad. Sostiene que las estrategias de gestión de la seguridad urbana deberían ser puentes para el encuentro de intereses ciudadanos enfrentados, a través de una mediación incansable. A lo largo del artículo recorre las principales reflexiones en el tema, tales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Reforma e Secularização: Uma interface histórica.Hans-Georg Flickinger - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (1):224-234.
    A celebração dos quinhentos anos da Reforma protestante toma como ponto de referência a colocação das 95 Teses de Lutero na porta da igreja de Wittenberg, em 1517. Insinua-se, assim, que a origem da Reforma possa ser identificada com um evento histórico. No entanto, tudo indica que a Reforma foi e continua sendo um processo, do qual nem o início nem o fim podem ser vinculados a uma determinada data. Este artigo explora esse processo de interface histórica (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    red urbana de La Coruña y la dinámica del desarrollo metropolitano.José Antonio Díaz Fernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-17.
    El conocimiento del medio urbano de La Coruña constituye una temática básica para el estudio de la realidad territorial regional de Galicia. Así, el análisis del modelo de ciudad, su evolución histórica, su red urbana y sus características territoriales, nos facilitan la interpretación de la conformación evolutiva de la red urbana. Para ello, al estudiar mediante el manejo de las diferentes cartografías históricas de la ciudad podremos disponer de una relevante información sobre sus características físicas y territoriales; su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  29
    Heterotopias urbanas: Espaços de poder e estratégias sócio-espaciais dos Sem-Teto no Rio de Janeiro.Tatiana Tramontani Ramos - 2010 - Polis 27.
    O artigo é uma tentativa de aproximação entre das lutas travadas pelo movimento dos sem-teto no Rio de Janeiro e a idéia de heterotopia assim como foi elaborada e (pouco) desenvolvida por Michel Foucault. As estratégias desse movimento, suas formas de reapropriação e resignifiação dos espaços urbanos, poderiam ser identificadas, nesse quadro teórico, como contribuições para a criação e manutenção de enclaves insurgentes na cidade, isto é, heterotopias urbanas. Estes seriam espaços criados, definidos, reproduzidos a partir de relações de poder (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Distopias Urbanas.Luiz Tiago de Paula - 2024 - Cadernos Do Pet Filosofia 15 (29):36-58.
    Este texto é um ensaio hermenêutico sobre as reflexões epistemológicas do habitar as cidades contemporâneas a partir de um sentido fenomenológico. Ao destacar as crises de natureza ambiental, social e econômica que se manifestam na modernidade, reflito como essas crises podem se apresentar como inseguranças existenciais do ser-na-cidade, retratadas aqui com a metáfora de “distopias urbanas”. Procuro ponderar como uma postura ontológica, a partir da fenomenologia existencial de Heidegger, pode revelar outras perspectivas epistêmicas sobre as bases das ciências humanas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    A Etnomatemática e a reforma curricular brasileira.Cassio Cristiano Giordano, Olenêva Sanches Sousa & Claus Haetinger - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:178-188.
    A Etnomatemática, segundo Ubiratan D’Ambrosio, constitui uma subárea da História da Matemática e da Educação Matemática politicamente engajada, voltada para transformação social e para a recuperação da dignidade cultural dos indivíduos. Entretanto, em um dos momentos mais críticos para o povo brasileiro, em plena crise sanitária e econômica da pandemia de Covid-19, por uma infeliz coincidência, atravessamos uma ampla reforma curricular impulsionada publicação da “Base Nacional Comum Curricular – BNCC”, em 2018, documento norteador dos currículos nacionais que ignorou a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Esbozos para una pedagogía urbana pertinente a los desarrollos educativos en las ciudades.Eusebio Nájera Martinez - 2008 - Polis 20.
    Las actuales condiciones de vida urbana en nuestros países y los problemas inscritos en la relación entre ciudad y educación, nos lleva a relevar la necesidad de construir una pedagogía que aporte a la formación de una cultura ciudadana democrática. En este documento, proponemos cartografiar algunos trayectos interrumpidos en la memoria pedagógica, desde la cultura de la calle, señalando las tensiones y desafíos que surgen del cruce entre lo urbano y lo educativo. Nos interesa además, reseñar la presencia de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Reforma de conciencia "comunitarista" en el Third Way (presentación de un problema).Gustavo Fondevila - 2001 - Revista Internacional de Filosofía Política 18:61-82.
    Este trabajo presenta la fórmula del comunitarismo (Michael Walzer y sobre todo, Amitai Etzioni) para contrarrestar los problemas de desintegración social de las sociedades postindustriales. Dicha fórmula está basada en una «reforma de conciencia» que se debe lograr a través de la educación para fomentar la tolerancia social. El análisis se centra en el carácter funcional que asume este modelo y en los problemas que presentan sus fundamentos. Por último, se propone una alternativa basada en el sistema de derechos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Algunas reformas institucionales pendientes.José Rubio-Carracedo - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    RESUMENEl modelo democrático vigente, en especial el latino, adolece de un grave defecto de diseño: la excesiva hegemonía de los partidos políticos, sin cuya mediación –y mediatización– no es posible participar en la vida política. El autor traza la genealogía histórica del modelo partidocrático, con especial atención al caso español, y apunta las principales reformas constitucionales y legislativas que considera imprescindibles para conseguir una regeneración del modelo democrático.PALABRAS CLAVEPARTIDOCRACIA, REFORMA CONSTITUCIONAL, REVISION LEGISLATIVAABSTRACTThe essay reviews the current-day implications of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  33
    Desolación urbana y denigración simbólica en el hiperguetto.Loïc Wacquant - 2011 - Astrolabio: Nueva Época 6.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Reforma social y reforma jurídica: Proyectos para la Argentina moderna de un intelectual hispanoamericano, el Dr. Serafín Álvarez.Graciela Hayes - 2008 - Cuyo 25:75-100.
    En el escenario de la Generación del Ochenta, surgen temáticas y polémicas que muestran la movilidad ideológica de la época. En el entrecruzamiento que se produce entre esquemas antiguos y nuevas propuestas, aparecen intentos rupturales que abren rumbos no siempre conocidos. El pensamiento y la obra del Dr. Serafín Álvarez sobre reforma social y jurídica y mediación fiscal constituyen un universo de ideas innovadoras y visionarias que merecen su inclusión en el ámbito de la Historia de las Ideas en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Resiliencia urbana en pandemia por COVID-19 y lecciones aprendidas post pandemia.Freddy Arana Velarde, Marilú Uribe Hinostroza & María Cristina Casas Vásquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-22.
    El contexto de Pandemia inesperado y letal por Presencia de COVID-19 ocurrido en el presente milenio, pone en evidencia que la humanidad no estaba preparada para tamaño acontecimiento. El presente artículo evidencia que las ciudades como sistemas de hábitat humano, son precarios a nivel de organización, ordenamiento urbano, confort y seguridad; acompañado por entidades públicas y privadas ineficientes en la gestión urbana. En este contexto, el artículo expone el caso de la ciudad metropolitana de Huancayo, cuyas condiciones de ordenamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Flexibilización y posible reforma laboral en Argentina: un estudio de las representaciones digitales de Clarín y La Nación.Vanesa Coscia & Melina Perbellini - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:298-320.
    En este artículo analizamos las narrativas de los grandes medios de comunicación en la actualidad, en particular, de los diarios de mayor circulación nacional: Clarín y La Nación, en sus versiones digitales. Nos centramos, específicamente, en la relación neoliberalismo – reforma laboral – representaciones mediáticas, y proponemos un análisis de las lecturas preferenciales (Hall, 1981) que destacan estos medios sobre una posible reforma laboral en Argentina, a partir de 2017. El objetivo de este estudio es indagar los mecanismos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Felipe II y la reforma tridentina en Andalucía. Correspondencia con los Obispos de la provincia eclesiástica de Sevilla.José García Oro & María José Portela Silva - 2023 - Isidorianum 7 (14):431-482.
    En este trabajo se estudian las iniciativas reformadoras del prelado sevillano Cristóbal de Rojas, que rigió la sede de Sevilla desde 1571 hasta 1580. Llegó a esta sede avalado por su larga experiencia en el gobierno de los obispados de Oviedo, Badajoz y Córdoba y por su conocimiento directo de los programas de reforma formulados en el Concilio de Trento, del que fue conciliar, y en el Concilio Provincial de Toledo de 1565-1566, que presidió por orden de Felipe II. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Fragmentação espacial e mobilidade urbana: um estudo sobre Montes Claros/MG.Tyellen Sany Cruz dos Reis & Iara Soares de França - 2022 - Ágora – Revista de História e Geografia 24 (2):96-117.
    No Brasil, a vida nas cidades, o habitar e as diversas formas de se relacionar e de produzir o espaço entre os citadinos vêm adquirindo novas configurações nas últimas décadas. A partir disso, a cidade na contemporaneidade apresenta-se como um importante elemento analítico pela dinâmica histórica, econômica, política, cultural e espacial que lhe é inerente. Como efeito dos processos espaciais, novas paisagens, formas, estruturas e conteúdos eclodem no tecido urbano, transformando e impactando a vida social em suas diversas escalas. Partindo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. A reforma do ensino médio, de Giovanni Gentile, eo estado fascista.Giovanni Gentile - 2001 - Quaestio: Revista de Estudos de Educaç̧ão 3:33.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Teología urbana. Prácticas de espiritualidad popular.Ricardo M. Mauti - 2020 - Teología y Vida 61 (3):397-403.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Cultura urbana y educación como desafíos a la teoría de Habermas del actuar comunicativo.Federico Altbach - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (3):85-105.
    Habermas realiza una contribución significativa a los estudios urbanos y a las ciencias de la educación. El mundo urbano representa un verdadero reto para la racionalidad comunicativa. La vida en las ciudades latinoamericanas parece ser, hasta cierto punto, un caos de códigos lingüísticos y de símbolos, donde mucha gente actúa de un modo individualista y apático. De ahí que sea difícil esperar que los habitantes urbanos sean capaces de cooperar mutuamente a fin de construir su sociedad sobre la base de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Cultura urbana y educación como desafíos a la teoría de Habermas del actuar comunicativo.Federico Altbach-Núñez - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (3):85-106.
    Resumen : Habermas realiza una contribución significativa a los estudios urbanos y a las ciencias de la educación. El mundo urbano representa un verdadero reto para la racionalidad comunicativa. La vida en las ciudades latinoamericanas parece ser, hasta cierto punto, un caos de códigos lingüísticos y de símbolos, donde mucha gente actúa de un modo individualista y apático. De ahí que sea difícil esperar que los habitantes urbanos sean capaces de cooperar mutuamente a fin de construi rsu sociedad sobre la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Antonio Gramsci y la reforma educativa de Giovanni Gentile. La revolución pasiva como criterio de interpretación histórico-educativo.Sebastián Gómez - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (2):149-159.
    A partir de la fórmula revolución pasiva, el artículo aborda teóricamente la cuestión educativa en los Cuadernos de la Cárcel. Central en los nuevos estudios gramscianos, la fórmula revolución pasiva no ha tenido un papel significativo en las indagaciones educativas de los escritos de Gramsci. En lugar de aislar el tópico educativo de la trama conceptual de los Cuadernos, se busca articular la cuestión pedagógica con nudos temáticos centrales del corpus gramsciano a luz del oxímoron revolución pasiva. En esta línea, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. ¿La reforma de la Ley 5/00 sobre la reinserción social?Valentín J. Aguilar - 2008 - Critica 58 (954):46-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    A reforma do ensino.Marilena Chauí - 1978 - Discurso 8:148-159.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    La reforma litúrgica del Concilio y la práctica litúrgico-pastoral en la Iglesia española.Luis Maldonado Arenas - 1988 - Salmanticensis 35 (1):153-161.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Reforma universitaria y desalojo estructural.Sebastián del Margen - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 14 (1):33-34.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968