Pasado inconcluso y pasado primitivo en la obra tardía de Walter Benjamin: la redención como exigencia del mundo objetivo

Daimon: Revista Internacional de Filosofía 57:51-65 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente trabajo abordamos dos caracterizaciones diferentes del pasado en la obra tardía de Walter Benjamin: una concibe el pasado como “inconcluso” o “trunco”; la segunda lo describe como “originario” o “primitivo”. Analizamos ambas caracterizaciones, proponemos una posible complemetariedad entre ambas, y sostenemos que esta doble concepción del pasado permea en su totalidad su idea de redención, en contraste con la función del pasado y de la redención en otros pensadores del marxismo occidental (Adorno, Horkheimer)

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,937

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La redención del pasado. Sobre un motivo central del pensamiento de Walter Benjamin.José Luis Delgado - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (1):227-252.
La construcción del otro en la historiografía.Gonzalo Urteneche - 2022 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 23 (25):45-72.
Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin.Erika Lipcen - 2015 - Griot : Revista de Filosofia 11 (1):133-142.
La historia como dimensión del presente.Juan Padilla Moreno - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:267-284.
La paradoja del tiempo como libertad.José Luis Arce Carrascoso - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37 (5):289-316.

Analytics

Added to PP
2013-11-01

Downloads
38 (#593,075)

6 months
8 (#583,676)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

resto escatológico de la Eingedenken benjaminiana.Antonio Alías - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-8.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references