La eudaimonía aristotélica como fin de las acciones

Endoxa 52 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Se estudia que tipo de fin (τέλος) es la felicidad (εὐδαιμονία) para Aristóteles, pues en las obras Éticas unas veces se identifica con varios fines y otras con uno solo, es el antiguo debate entre los defensores del fin inclusivo y del fin dominante. Para Aristóteles el fin responde a la naturaleza o la función para la cual está hecha cada cosa, si la función del hombre es una vida según la razón, el fin de la felicidad deberá ser la contemplación. Por este motivo, solamente el hombre y los seres superiores pueden ser llamados felices, porque son los únicos que gozan de esta facultad.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,072

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2024-03-16

Downloads
19 (#1,077,071)

6 months
12 (#299,634)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references