Referentes filosóficos del proceso educativo

Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):157-168 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Abordar el tema del hombre es de suyo arriesgado, teniendo en cuenta que su dinámica de búsqueda constante limita la reflexión filosófica al campo de los hechos históricos; cabe afirmar también que toda acción humana, tratada con cierto rigor y sistematicidad requiere acudir a la filosofía para indagar, entre otras cosas, por sus fundamentos. Este es el caso del proceso educativo, una realidad que involucra al hombre en sociedad y le ofrece las bases para tomar conciencia de su “ser persona”; así, la antropología filosófica se postula como la reflexión sobre el hombre desde su realidad dinámica e interpersonal de relación consigo mismo y con el entorno que le rodea. Es necesario, pues, buscar el marco argumentativo del hecho y del discurso que constituyen el proceso educativo, labor propia de la filosofía de la educación, y caracterizada como “el saber racional y crítico de las condiciones de posibilidad de la realidad experimental educativa en su conjunto” (Fullat, 1992, pp. 89-90). Desde esta doble perspectiva, se considerarán los fundamentos del proceso educativo.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,169

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El cuerpo humano y su proceso de objetivación.Lourdes Gordillo Álvarez-Váldes - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:357-367.
La construcción del ser en educación: una mirada desde el constructivismo.Maria Carmen Moreno Cedeño - 2014 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 17:193-209.
Educación y tecnología.Frank Viteri Basante - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 11:175-196.
Perspectiva kantiana sobre el Estado y la educación.Agustina Ortiz-Soriano - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:159-183.
Diccionario General de Pedagogía y Anexos Legislativos Españoles.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Granada, España: Grupo Editorial Universitario.
El conflicto entre filantropismo y humanismo y el lugar de la filosofía en el conjunto del saber.Pilar Mancebo Pérez - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):105-121.

Analytics

Added to PP
2023-01-17

Downloads
23 (#1,037,996)

6 months
6 (#724,158)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Consideraciones éticas para el uso académico de sistemas de Inteligencia Artificial.Oscar-Yecid Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):175-198.
Teología y falsación.Ana María Fajardo Fajardo & William-Oswaldo Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):107-117.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references