Abstract
El objetivo de este artı́culo es desarrollar un enfoque para la comprensión de las crisis sociales basado en la “tragedia de los comunes” (TDC), centrada principalmente en sus interpretaciones en la teorı́a de juegos. Al analizar las principales interpretaciones de la TDC, lo que se observa, en primer lugar, es una caracterización del ambiente idóneo para la crisis sociales y, en segundo lugar, la existencia de una lógica con los siguientes elementos: (1) Las decisiones de individuos en contextos de interacción social; (2) La existencia de mecanismos polı́ticos; (3) La existencia de mecanismos sociales. Con estos elementos a la vista lo que sostengo es que contra la idea general de la TDC, los comunes pueden llevar a cabo medidas para enfrenar la crisis por sı́ mismo (en este caso el factor relevante para resolver el problema es la cooperación). Sin embargo esto se encuentra supeditado a factores que exceden a los modelos aquı́ considerados. Además, dada la naturaleza del problema, una idea que se deriva del análisis desarrollado en este artı́culo es que no siempre basta con establecer acuerdos cooperativos para resolver una crisis, ni que todo acuerdo siempre es la mejor opción.