«De Monarchia» de Dante: la frontera de la Edad Media y la modernidad

Pensamiento 79 (305):1607-1618 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

De Monarchia representa una de las obras de Dante que más influjo político ha ejercido. Probablemente movido a escribirla, hacia 1313. Con ella, Dante quiere contribuir a erradicar la anarquía imperante de su época, en Italia y, concretamente, en su ciudad florentina. Sueña con un orden social que establezca la paz universal. El tono de la obra, netamente gibelino, muestra a un Dante que ha evolucionado intelectualmente. Dante se muestra aquí como un intelectual a caballo entre la escolástica y el florecimiento de un estilo nuevo. Hay en él toda una serie de giros, expresiones, alegorías, imágenes y simbolismos claramente medievales, pero también un conjunto de ideas que, contra corriente, contribuyeron a cambiar el modo de interpretar el mundo. Su De Monarchia ha de considerarse una obra innovadora porque, aunque el texto ciertamente recogió tradiciones legales, jurídicas, políticas y teológicas precedentes, su mayor mérito radicó en la elaboración de una densa, brillante y novedosa teoría, según la cual, el emperador no sólo debía su poder a la elección directa de Dios —con lo que su investidura no devenía un mero oficio de la Iglesia— sino que, además, la institución imperial resultaba superior a la pontificia. Por tanto, hay que plantearse si «De Monarqchia» es una obra que precederá algunas de las principales tesis que posteriormente defenderá la Reforma protestante en cuestiones políticas.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,174

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-03-03

Downloads
17 (#1,154,993)

6 months
4 (#1,255,690)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references