Results for 'Javier Barraycoa'

948 found
Order:
  1.  23
    The Transformation of Individualism and Loneliness in Times of Pandemics.Javier Barraycoa Martínez - 2023 - Scientia et Fides 11 (1):187-195.
    The characterisation of mass society in a society without God, as a mere mimetic, hypnotic and unstable phenomenon is clearly insufficient. For its rise, social, psychological and relational changes had to take place, both among people and between people and their environment. Many scholars in recent times who have tried to explain the phenomenon of mass society have undoubtedly linked it to individualism, especially to one of its characteristics that could be considered specifically modern: loneliness. The study entitled “The Spiral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    «De Monarchia» de Dante: la frontera de la Edad Media y la modernidad.Javier Barraycoa - 2024 - Pensamiento 79 (305):1607-1618.
    De Monarchia representa una de las obras de Dante que más influjo político ha ejercido. Probablemente movido a escribirla, hacia 1313. Con ella, Dante quiere contribuir a erradicar la anarquía imperante de su época, en Italia y, concretamente, en su ciudad florentina. Sueña con un orden social que establezca la paz universal. El tono de la obra, netamente gibelino, muestra a un Dante que ha evolucionado intelectualmente. Dante se muestra aquí como un intelectual a caballo entre la escolástica y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Heidegger et la pensée à venir.Hernán Javier Candiloro - 2012 - Dianoia 57 (69):237-241.
    Este artículo ofrece un análisis y un comentario general de los dieciséis estudios que componen el libro compilado por Enrique Hülsz Piccone, Nuevos ensayos sobre Heráclito, el último compendio de investigaciones sobre la filosofía del Oscuro de Efe so, donde se reúnen las actas del Segundo Symposium Heracliteum celebrado en junio de 2006 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ocasión en la que algunos de los especialistas más reconocidos de la comunidad internacional se reunieron para presentar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Vindicating Lineage Eliminativism.Javier Suárez & Sophie Veigl - forthcoming - Biological Theory:1-15.
    This article defends a selective eliminativist position with respect to the concept of “biological lineage” as used in certain areas of contemporary evolutionary biology. We argue that its primary epistemic roles in these contexts—explaining social evolution and cumulative selection—clash with empirical evidence, and that enforcing the concept of “lineage” even obstructs fruitful research avenues in several biological research fields, including phylogenetic research. Drawing on this, we suggest that, in many instances, it would be best to get rid of the concept (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Parfitian or Buddhist reductionism? Revisiting a debate about personal identity.Javier Hidalgo - 2024 - Asian Journal of Philosophy 3 (1):1-25.
    Derek Parfit influentially defends reductionism about persons, the view that a person’s existence just consists in the existence of a brain and body and the occurrence of a series of physical and mental events. Yet some critics, particularly Mark Johnston, have raised powerful objections to Parfit’s reductionism. In this paper, I defend reductionism against Johnston. In particular, I defend a radical form of reductionism that Buddhist philosophers developed. Buddhist reductionism can justify key features of Parfit’s position, such as the claims (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Todo a mil: 33 microensayos de filosofía mundana.Javier Gomá Lanzón - 2012 - Barcelona: Círculo de Lectores.
    Ortega y Gasset pidió al filósofo la cortesía de la claridad. Las circunstancias del momento presente, en continua transformación, añaden al requerimiento orteguiano otro segundo no menos acuciante: la brevedad. Quien auténticamente sabe algo, acierta a decirlo de forma luminosa y en breve espacio, por ejemplo mil palabras. Y este es el espíritu que anima a Javier Gomá en esta colección de ensayos, o microensayos, que se resume así en su título: Todo a mil. El objetivo es, en un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    La ciudad como escenario donde afrontar el reto medioambiental del siglo XXI. Una revisión urbanística del caso español.Javier Zulategui Beñarán - 2022 - Arbor 198 (803-804):a646.
    El presente del ser humano es urbano. Si la pandemia de la COVID-19 no varía la tendencia actual, el futuro va a serlo en mayor medida. Esto convierte a las ciudades en el principal foco de recepción y emisión de materia y energía a escala global. Debido a esta repercusión, el reto medioambiental al que se enfrenta la sociedad del siglo XXI obliga a centrarse en la ciudad. Puede que transformando la ciudad sea posible avanzar hacia horizontes ambientales más favorables. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    La interpretación platónica del desafío inmoralista.Javier Echenique - 2025 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 42 (1):1-11.
    Se argumenta que el inmoralismo que confronta Platón en República I y II, lejos de presentar un solo desafío, tiene en realidad cuatro niveles de exigencia progresiva. Esta estructura escalonada del desafío inmoralista pone de manifiesto el hecho de que el desafío oficial, formulado por Adamanto en República II, corresponde a una peculiar interpretación que Platón hace del inmoralismo. Esto se debe a que los dos primeros niveles del desafío no introducen la novedosa posibilidad de suplantación de la realidad moral (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La epistemología de la experiencia religiosa según William P. Alston.Francisco Javier Carballo Fernández - 2007 - Ciencia Tomista 134 (1):137-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    La perspectiva intercultural. Ortega y la hermenéutica.Javier Gracia Calandín - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Naturaleza y derecho en Jean Jacques Rousseau.Caballero Harriet & Francisco Javier - 1986 - [Bilbao]: Servicio Editorial, Universidad del País Vasco.
  12. En torno a la Biosemiosis y las operaciones en un Universo de causas.Carlos Javier Blanco Martín - 2005 - A Parte Rei 42:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Erratum to: Competitiveness and Legitimation: The Logic of Companies Going Green in Geographical Clusters.Javier Martínez-del-Río & José Céspedes-Lorente - 2014 - Journal of Business Ethics 120 (1):147-147.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Experiencia y comunicación.Javier Martínez del Portal - 1993 - Endoxa 1 (2):113.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    González González, Fernán E. . Poder y violencia en Colombia. Bogotá: Odecofi-Cinep-Colciencias.Luis Javier Ortiz Mesa - 2014 - Co-herencia 11 (21):275-290.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    La teoría del juicio de Wittgenstein en el Tractatus.Javier Vidal - 2024 - Critica 56 (166):51-80.
    El objetivo de este artículo es ofrecer una interpretación, en parte novedosa, del pasaje 5.54-5.5423 del Tractatus en el que Wittgenstein examina las proposiciones que representan relaciones intencionales como el juicio. La idea fundamental será que estas proposiciones se consideran como proposiciones que tratan de complejos y, en consecuencia, deberían analizarse de conformidad con el parágrafo 2.0201, lo que me llevará a desarrollar paso a paso el análisis propuesto. Adicionalmente, argumentaré que la teoría de Wittgenstein así entendida excluye la posibilidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La transición a la modernidad.Javier Corona Fernández - 2014 - In Aureliano Ortega Esquivel & Javier Corona Fernández (eds.), Ensayos sobre pensamiento mexicano. México: MAPorrúa, librero-editor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Giving formalism a fair trial through pedagogy.Francisco Javier López Frías - 2014 - In Emanuele Isidori, López Frías, Francisco Javier, Arno Müller & Lev Kreft (eds.), Philosophy, sport and education: international perspectives. Viterbo: Sette città.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Los aspectos antipedagógicos de los videojuegos.Enrique Javier Díez Gutiérrez - 2007 - Critica 57 (947):49-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Religión e historia en Kant.Francisco Javier Herrero - 1975 - [Madrid]: Gredos.
  21. Nietzsche: Nihilism And Culture.Javier IbÁÑez-noÉ - 1996 - Nietzsche Studien 25:1-23.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Nietzsche: Nihilism and Culture.Javier Ibáñez-noé - 1996 - Nietzsche Studien 25:1-23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Las micotoxinas: el enemigo silencioso.Antonio Javier Ramos Girona, Sonia Marín Sillué, Francisco Molino Gahete, Pilar Vila Donat & Vicente Sanchis Almenar - 2020 - Arbor 196 (795):540.
    Las micotoxinas son metabolitos fúngicos secunda­rios que pueden ejercer un efecto tóxico tanto en el hombre como en los animales debido, principalmente, a su exposición a través de los alimentos. La presencia de estos compuestos ha sido demostrada en una amplia variedad de materias primas, alimentos y piensos, en los que lo habitual es encontrar de for­ma frecuente una contaminación múltiple por diferentes mico­toxinas, en pequeñas cantidades, lo que puede generar efectos tóxicos subcrónicos, así como bioacumulación. Este artículo revisa los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Qué es leer?: la invención del texto en filosofía.Francisco Javier Vidarte - 2006 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  16
    On ‘the Politics of Repair Beyond Repair’: Radical Democracy and the Right to Repair Movement.Javier Lloveras, Mario Pansera & Adrian Smith - forthcoming - Journal of Business Ethics:1-20.
    This paper analyses the right to repair (R2R) movement through the lens of radical democracy, elucidating the opportunities and limitations for advancing a democratic repair ethics against a backdrop of power imbalances and vested interests. We commence our analysis by exploring broader political-economic trends, demonstrating that Original Equipment Manufacturers (OEMs) are increasingly shifting towards asset-based repair strategies. In this landscape, hegemony is preserved not solely through deterrence tactics like planned obsolescence but also by conceding repairability while monopolizing repair and maintenance (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    This Side of the Frontier: Hegemony, Populism and Pluralism.Javier Franzé & Julián Melo - 2024 - Araucaria 26 (55).
    _Abstract:_ This paper poses the following questions: What is pluralistic hegemony? What are its defining features? Can populism be seen to possess them? We draw on Laclau’s thought to examine whether antagonism and “the name of the leader” as an empty signifier are incompatible with pluralism. With reference to various different perspectives regarding the relationship between pluralism, hegemony and populism, we present our own particular understanding. Our conceptualization distances itself from the notion that pluralism involves an endless proliferation of difference (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    ¿Castigar o premiar? Las sanciones positivas.Javier García Medina - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Más allá de la oferta y la demanda: la ética de la responsabilidad frente al otro.Javier Aranzadi - 2024 - Pensamiento 79 (304):1041-1053.
    Esta breve exposición del pensamiento de Lévinas presentará el esquema de las ideas nucleares para que el lector tenga una idea del potencial del pensamiento de Lévinas para la realidad económica. Lévinas señala el camino para superar los reduccionismos económicos: integrar la libertad humana dentro del Ser, dentro de su relación con el Otro. Para desarrollar una teoría económica que aspire a ser parte de una filosofía política completa que integre la paz, la libertad y la justicia como integrantes del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Interpretar, argumentar y persuadir: Hermenéutica aplicada.Javier Arias Toro - 2024 - Bogotá: Editorial Temis S.A..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Medical test and employee's autonomy. Confidentiality of data and non‐discrimination.Javier Fernández-Costales Muñiz - forthcoming - Bioethics.
    Monitoring health is one of the basic principles of Occupational Health and Safety. The main objective of this monitoring will be the detection of possible damage to health arising from work. They try to discover the effects that the inherent risks with the work may cause the worker, which will show, given the case, through an alteration of health or the state of organic and functional state, both physically and mentally. Regarding the monitoring of health, there are many and varied (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. (1 other version)Floridablanca y la crisis de guerra de Nootka (1789-1790).Francisco Javier Guillamón Álvarez - 2009 - Res Publica. Murcia 22:153-178.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La libertad de expresión: De la doctrina a la ley.Margarita Belandria & Javier Gonzalez - 2005 - Dikaiosyne 14 (8).
    Objeto o sujeto de derechos Nature: Object or subject of rights Cartay, Belkis Acerca de la racionalidad científica: Feyerabend y los límites de la argumentación Scientific rationality, Feyerabend and the limits of the argument Castrejón, Gilberto El embrión es vida humana The embryo is human life Chacín, Ronald Ética y política: Las consecuencias prácticas de la modernización en la óptica de una acción comunicativa Ethics and politics: Practical consequences of modernization from the viewpoint of a comunicative act De La Vega, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    La buena mezcla del auriga platónico: la labilidad del hombre contemporáneo bajo el lente de la sabiduría griega.Javier Teofilo Suárez Trejo - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):279-291.
    El presente ensayo propone una interpretación antropológico-filosófica del ser humano a partir de la noción de ser-intermediario de Paul Ricoeur. La primera parte se enfoca en las figuras míticas de Apolo y Dionisos cuya relación expresaría, de forma práctico-sapiencial, el carácter intermediador de lo humano. Desde esta perspectiva, se comprobará que la lectura nietzscheana del mito revela un prejuicio antropológico moderno que ha olvidado la posibilidad de experimentar la tragicidad de la existencia humana como radical fragilidad de sus mediaciones o, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    El entusiasmo como motor de la historia.Javier Martínez Villarroya - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:151-172.
    El sentimiento de destino ha marcado la historia. Sin embargo, la historiografía de las emociones no le ha dedicado suficiente atención. En la época clásica se tomaba en cuenta para la toma de decisiones. Posteriormente hallamos ricas reflexiones sistemáticas: Maquiavelo, Montaigne, Smith, Tolstói, Weber, Geertz y Adorno, entre otros. Tras estudiar estos testimonios, analizamos el caso de Gandhi y su voz interior. Revitalizar la discusión sobre el sentimiento de destino contribuye a comprender fenómenos como el populismo. No es posible hacer (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Leviatán y la cuestión del orden político.Javier Bonilla Saus - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 6:141-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    An Effective Tableau System for the Linear Time Mu-calculus.Julian Bradfield, Javier Esparza & Angelika Mader - 1995 - Lfcs, Dept. Of Computer Science, University of Edinburgh.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    La objetivación de lo inobjetivable: convergencia entre arte y filosofía en Teoría Estética de T. W. Adorno.Javier Corona Fernández - 2021 - Signos Filosóficos 23 (46):90-119.
    Resumen Este artículo analiza las posibilidades actuales de la propuesta de T. W. Adorno en torno a su visión de las relaciones entre el arte y la verdad; para esto se exploran algunos pasajes de Teoría estética, donde plantea dos ideas centrales en su reflexión: por un lado, los contenidos de verdad que se revelan en las obras de arte y, por otro, los alcances de una subjetividad individual que aún puede pensar en las posibilidades de una vida emancipada. Para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La relación entre valores propios y externos en el deporte: el caso de la justicia.Francisco Javier López Frías - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (177):313-326.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    ANRUBIA, ENRIQUE: La herida y la súplica. Filosofía sobre el consuelo. Sevilla: Thémata Editorial, 2013, 189 páginas.Javier García Ruiz - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Límite, posición y excentricidad. Elementos para una lectura aristotélica de Helmuth Plessner.Javier Aranguren - 2024 - Pensamiento 80 (308):351-374.
    Helmuth Plessner es considerado como uno de los iniciadores de la Antropología filosófica tal como se entiende en la actualidad: una reflexión filosófica atenta a los datos de la biología, la paleontología, la cultura o la historia. En 1928 publicó Niveles de la vida orgánica y el ser humano, inédita al castellano hasta octubre de 2022. En este artículo se exponen las principales líneas de su planteamiento, a la vez que se destaca la cercanía del mismo a muchas de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Racionalización y burocratización de la muerte.Javier Leiva Bustos - 2025 - Eikasia Revista de Filosofía 125:175-212.
    Partiendo de la lectura de la obra de Zygmunt Bauman Modernidad y Holocausto, el objeto del presente artículo consiste en poner de manifiesto la vinculación entre el periodo de la Modernidad, con los rasgos que la definen, y el genocidio perpetrado por los nazis en los campos de concentración, mostrando cómo el segundo solo pudo acaecer dentro de un marco de posibilidades ofrecido por el primero. Empezando, a modo de ejemplo, con la decepción de Heidegger ante el hecho de que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    Experiencia y comprensión política. Notas sobre "Hannah Arendt. Libertad política y totalitarismo", de Fina Birulés.Javier Moscoso Cala - 2022 - Endoxa 50.
    En este texto comento el libro Hannah Arendt: libertad política y totalitarismo, de Fina Birulés. El libro presenta el pensamiento de Hannah Arendt en términos de una actividad imbricada en la praxis y en la experiencia. En este sentido, Birulés destaca dos elementos que marcaron la trayectoria intelectual de Arendt, el choque con la realidad del totalitarismo y el choque intelectual con sus maestros Karl Kaspers y Martin Heidegger. El acontecimiento político del totalitarismo lleva a la autora alemana y judía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Consensus-building and its impact on policy : the national agreement forum in Peru.Javier M. Iguiniz Echeverria - 2019 - In Lori Keleher & Stacy J. Kosko (eds.), Agency and Democracy in Development Ethics. New York, NY: Cambridge University Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Youth political involvement: An explanation of candida-ture from the civic voluntarism model.Javier Alarcón González - 2024 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 29 (2).
    This article focuses on research on youth disengagement towards politics by asking about the political engagement of high involvement in members of youth sections of political parties. The purpose is to examine how resources, the civic voluntarism model and some sociodemographic variables help to explain political involvement, by candidacy. To answer the questions posed, a survey of members of youth sections of Spanish political parties is used. The logistic regression analysis reveals certain findings among which stand out: (i) the role (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Deontología para empresarios.Javier Gorosquieta - 1978 - Bilbao: Mensajero.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Sobre la semiología hegeliana.Javier Fabo Lanuza - 2025 - Eikasia Revista de Filosofía 125:257-294.
    Hyppolite y Derrida coinciden en haber subrayado la importancia del lenguaje en la filosofía de Hegel, revelando las importantes implicaciones que la semiología del Espíritu subjetivo tendría en la construcción del idealismo. La dialéctica del signo desarrollada por Hegel en ese lugar revela hasta qué punto el lenguaje debe ser considerado como la puerta de entrada más metódica y natural hacia el interior del sistema, pero también como la puerta de salida más crítica y demoledora del mismo. La cuestión pasa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    On ‘the Politics of Repair Beyond Repair’: Radical Democracy and the Right to Repair Movement.Javier Lloveras, Mario Pansera & Adrian Smith - 2025 - Journal of Business Ethics 196 (2):325-344.
    This paper analyses the right to repair (R2R) movement through the lens of radical democracy, elucidating the opportunities and limitations for advancing a democratic repair ethics against a backdrop of power imbalances and vested interests. We commence our analysis by exploring broader political-economic trends, demonstrating that Original Equipment Manufacturers (OEMs) are increasingly shifting towards asset-based repair strategies. In this landscape, hegemony is preserved not solely through deterrence tactics like planned obsolescence but also by conceding repairability while monopolizing repair and maintenance (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Implicaciones epistemológicas y estéticas de la imagen científica para la cultura visual.Javier Domínguez Muñino - 2025 - Pensamiento 80 (310):913-927.
    Los actuales modelos teóricos y educativos que conciernen a los Estudios Visuales, suscriben una Cultura Visual planteada desde la transversalidad; las imágenes transitan diferentes contextos, y cumplen distintas funciones entre las cuales se debaten los regímenes estético y epistemológico. Un ejemplo situado en este marco es la micrografía digital: un corpus visual identificado con imágenes técnicas en su origen productivo, altamente mediadas por artefactos, y leídas como dispositivos de conocimiento. En este sentido, la propuesta se alinea con el denominado sistema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Crítica de las ideas de ética y moral a la luz del octavo ODS.Javier Jaspe Nieto - 2025 - Pensamiento 80 (310):1065-1075.
    El ensayo expone las ideas de ética y moral en su relación con la consecución de las metas 8.5 y 8.8 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 de la Agenda 2030. A lo largo de este análisis se desarrolla una explicación de los posibles conflictos generados a raíz de problemas de naturaleza ética y moral en la aplicación de políticas empresariales orientadas hacia la sostenibilidad económica. Para ello, en primer lugar, define las nociones, para posteriormente enfrentarlas y, finalmente concluir soluciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    El pequeño libro de la filosofía estoica.Javier G. Recuenco - 2022 - Barcelona: Alienta Editorial. Edited by Guillermo de Haro.
    Sinopsis: El estoicismo es una escuela filosófica de la Antigua Grecia. Aunque han pasado más de dos mil años desde su nacimiento, su importancia y utilidad perduran hasta hoy. Vivimos en una sociedad compleja, llena de incertidumbre y acelerada. El estoicismo nos ayuda a aprender a guiarnos por la razón ante los contratiempos y las emociones que tendremos que enfrentar. Descubre cómo mejorar en tu vida personal y profesional de manera sencilla y demostrada.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 948