Abstract
Antes incluso de la distinción schmittiana entre «amigo» y «enemigo» en _El concepto de lo político_ (1927), la idea del antagonismo, de un enemigo al que combatir, subyacía ya en muchos de los planteamientos realizados en torno a la Revolución francesa. Así las cosas, el objetivo del presente artículo, a través de un enfoque de filosofía de la historia, es sacar a la luz dicha concepción de antagonismo y retratar una panorámica de cómo éste se encontraba presente no sólo durante el periodo revolucionario, sino también previamente a finales de la Ilustración, en pensadores como Kant y Fichte, y más tarde en la época imperial, reflejado en el enfrentamiento entre el establecido y más tarde derrocado Imperio napoleónico y el emergente liberalismo guiado por Benjamin Constant.