Results for 'antagonismo'

124 found
Order:
  1. Antagonismos en la Europa revolucionaria: de Kant y Fichte a Napoleón y Constant.Javier Leiva Bustos - 2025 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 42 (1):119-132.
    Antes incluso de la distinción schmittiana entre «amigo» y «enemigo» en _El concepto de lo político_ (1927), la idea del antagonismo, de un enemigo al que combatir, subyacía ya en muchos de los planteamientos realizados en torno a la Revolución francesa. Así las cosas, el objetivo del presente artículo, a través de un enfoque de filosofía de la historia, es sacar a la luz dicha concepción de antagonismo y retratar una panorámica de cómo éste se encontraba presente no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Antagonismo: Defensa del medioambiente vs. Defensa de las fuentes de trabajo.Clara Olmedo Reynoso & Iñaki Ceberio de León - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    En este artículo, y desde la sociología del trabajo, argumentamos que los recurrentes antagonismos entre sectores que defienden el medioambiente y los que defienden las fuentes de trabajo son una ficción política. Ello lo sustentamos en una reflexión ontológica-epistemológica desde donde se develan un encadenamiento de jerarquías, desigualdades, dominación y explotación, consagrado en la moderna ideología del desarrollo y progreso ilimitado, bajo cuyo eje se plantea una ficticia comunión de intereses en la que trabajo y capital comparten iguales anhelos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    El antagonismo laclausiano ante Mouffe y Žižek: encuentros y desencuentros con el pensamiento posfundacional y la izquierda lacaniana.Alejandro Varas & Marcela Mandiola - 2020 - Isegoría 62:227-242.
    This article deals with the category of antagonism as proposed by Ernesto Laclau, delving into its basal philosophies and analyzing some of their tensional aspects. We being by identifying two fields, namely, post-foundational political thought and the Lacanian left, and link them to the category of antagonism. Second, the philosophical tensions between the category and these fields are examined through two concrete exponents: Chantal Mouffe and Slavoj Žižek, reporting certain incompatibilities and criticism regarding both authors’ proposals. Finally, a few open (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  17
    Naturaleza y límites del "antagonismo sistemático" propuesto por John Stuart Mill.Maria Pollitzer - 2016 - Télos 20 (2):59-81.
    El presente artículo tiene por objeto precisar la naturaleza del antagonismo que Mill reivindica a lo largo de su obra como uno de los remedios más eficaces a la hora de combatir el estancamiento político, intelectual y moral que amenaza a las sociedades modernas. El análisis se concentra principalmente en las notas de perpetuidad y sistematicidad que Mill le asigna y presenta al antagonismo como uno de los componentes del "liberalismo avanzado" al que él mismo decía suscribir.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  77
    O conceito de antagonismo na filosofia política de kant.José Gomes André - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (2):31-49.
    Embora ocupe um lugar importante na arquitectura conceptual do pensamento kantiano, a noção de antagonismo raramente merece especial atenção dos estudiosos de Kant. Este artigo procura combater esse esquecimento, enfatizando a relevância daquele conceito, em particular na filosofia política de Kant. Serão consideradas nomeadamente a dualidade/convergência dos conceitos de “guerra” e “paz” e a forma como a noção de antagonismo serve de sólido alicerce para a ideia kantiana de progresso. Procurarei mostrar como a proposta de edificação de um (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Antagonismo sociale e diritto borghese.Mario Manfredi - 1977 - Bari: Edizioni Dedalo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    El antagonismo entre la figuración y la abstracción en el arte antioqueño.Sofia Stella Arango Restrepo - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:149-166.
    Entre los años 1945 y 1965 se presentaron en Medellín encontradas posiciones en torno a los problemas del arte moderno. La presencia del arte abstracto fue rechazada en el medio artístico como forma de expresión propia; esta actitud retardataria llevó al arte antioqueño a marginarse casi en su totalidad del proceso renovador del arte nacional. Obras como las de Fernando Botero y Aníbal Gil son una excepción en este periodo de la plástica regional.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    El antagonismo jurídico entre la acción de lesividad y su procedencia frente actos administrativos regulares y actos administrativos irregulares.Juliana Vanessa Coronel Lucas & Miguel Agustín Crespo Crespo - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230136.
    El artículo aborda el antagonismo jurídico entre la acción de lesividad y su procedencia frente a actos administrativos regulares e irregulares en Ecuador, enfocándose en la tensión entre las resoluciones de la Corte Constitucional y la Corte Nacional. El problema radica en la aplicación de la acción de lesividad, especialmente en casos donde los actos administrativos presentan vicios de legalidad como fue el caso de la sentencia No. 030-18-SEP-CC. El objetivo es analizar las discrepancias jurisprudenciales y sus implicaciones en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    Jônios e itálicos: antagonismo nos primórdios da filosofia grega.Rafael Estrela Canto - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (2):311-329.
    O tema deste artigo é o antagonismo entre duas “escolas” filosóficas que se desenvolveram a partir de princípios opostos: as “escolas” jônica e a itálica. Aquela desenvolveu-se desde Tales em Mileto, passando por Anaximandro, Anaxímenes, Heráclito, Leucipo, Demócrito, Epicuro..., cuja filosofia se denomina materialista A segunda, de Parmênides, Zenão... até, principalmente, Sócrates, Platão e Aristóteles, cuja filosofia se chama idealista. O proposto é um esquema de releitura dessa história e uma problematização mínima das suas consequências. Verifica-se que desde a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. ¿ Existe antagonismo entre selección natural y autorganización?Joan Riera & Andrés Moya - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):333-339.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Antagonismo, materialismo y mujer trabajadora.Daniel J. García López - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:413-417.
    Recensión de Escribano Gutiérrez, Juan. La mujer trabajadora en el derecho histórico del trabajo español. Ed. Comares, Granada, 2019, 175 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Democracia, antagonismo y nuevos espacios de soberanización.Israel Covarrubias Y. Pablo Tepichín - 2016 - In Juan Acerbi, Hernán Borisonik, Ludueña Romandini & Fabián Javier (eds.), Viviendo la catástrofe: inseguridad, capitalismo y política. Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina: Ediciones UNTDF.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    " Esemplarità e antagonismo": il Vico di Salvatore Bataglia.D. Francesco - 1984 - Bollettino Del Centro di Studi Vichiani 14:311-332.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Cura te ipsum. L'antagonismo come oppio.Matteo Marchesini - 2020 - Società Degli Individui 67:87-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    La Modernidad política según Nietzsche: crítica de la cultura, esfera pública y antagonismo.Martin Rodríguez Baigorria - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):107-138.
    Nos proponemos abordar el vínculo de Nietzsche con la modernidad política tomando como punto de partida su crítica del espacio público burgués en el contexto de la Alemania de Bismarck. La Kulturkritik nietzscheana apuntará así a recuperar una concepción nihilista del antagonismo en el plano estético e intelectual con implicancias radicalmente transformadoras en el plano de la vida social. Pese a su rechazo de la democracia y su cuestionamiento permanente de las ideologías modernas, en el pensamiento tardío de Nietzsche (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    O conceito do político de Carl Schmitt e Chantal Mouffe: "antagonismo” ou “agonismo”?Natália Pereira Ribeiro da Silva - 2023 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 42 (1):36-50.
    A pensadora política Chantal Mouffe desenvolve sua teoria afirmando o antagonismo e o conflito como categorias centrais e essenciais do político, enfatizando deste modo a importância do dissenso como elemento fundamental da democracia. Mouffe nos direciona em suas obras à reflexão do que seria um modelo agonístico de democracia radical, onde o pluralismo político, a cidadania e o dissenso estabelecem os elementos essenciais para a constituição dessa sociedade. Os pensamentos de Chantal Mouffe se apoiam em sua leitura de Carl (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Fraternidad o barbarie : antagonismo, conflicto y deseo en la sociedad contemporánea.Enrique del Perio - 2016 - In Gina Paola Rodríguez, Franco Caviglia & Alberto Guillermo Ferrazzano (eds.), La medusa en el espejo: ensayos sobre la violencia contemporánea. CABA: Ediciones Ciccus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Sarmiento y los antagonismos en la historia argentina.Eugenio Pucciarelli - 1987 - Escritos de Filosofía 10 (19):133-147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  2
    Identidad y Antagonismo En El Pensamiento de Ernesto Laclau.Hugo E. Herrera - 2024 - Kriterion: Journal of Philosophy 65 (157):e-42660.
    ABSTRACT In the present work, we will determine the fundamental aspects of Laclau’s thought by considering the central role that the subject and the other have in it, both in the individual and in the collective or political sphere. Although the difference is a condition for unfolding consciousness, we will show that Laclau’s conception of the subject presents certain insufficiencies. They become especially relevant when addressing the political sphere. It is pertinent to warn, as Laclau does, regarding the limits of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Deseo de multitud: diferencia, antagonismo y política materialista.Aragüés Estragués & Juan Manuel - 2018 - Valencia: Pre-textos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Diversidad y mestizaje : antagonismo o complementariedad?Teresa Martínez Terán - 2011 - In Ramírez Barreto & Ana Cristina (eds.), Filosofía desde América: Temas, balances y perspectivas: (simposio del ICA 53). Quito-Ecuador: Abya Yala, Universidad Politécnica Salesiana.
  22.  20
    Lógica de la violencia. Los antagonismos cardinales de Walter Benjamin.Federico Rodríguez - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:157-167.
    Estas páginas abordan de nuevo algunas de las complejidades irreductibles del problema filosófico de la violencia (su delimitación teológico-política y su eventual uso), aprovechando la reciente edición crítica en inglés de Peter Fenves y Julia Ng del clásico ensayo de Walter Benjamin Zur Kritik der Gewalt (Hacia la crítica de la violencia) (1921), publicada en el centenario del texto original alemán. Partiendo de este contexto eminentemente filológico, nos gustaría mostrar cómo, en este ensayo, la verdadera y antagónica intimidad entre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    O Lobo Vegetariano e o Cordeiro No Banquete de Forragem: A Utopia de Superação Do Antagonismo Entre Capital e Trabalho.Hilda Baião Ramirez Deleito - 2018 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (1):58.
    A reforma trabalhista vem sendo normalmente apresentada como uma ruptura neoliberal com a tradição de protecionismo da Justiça do Trabalho e da legislação referente ao tema. Existe, todavia, um elemento de continuidade, que é a persistência na promessa da paz perpétua. A CLT apresenta a fraternidade entre as classes como imposição cristã. A Reforma Trabalhista insiste na superação dos conflitos como imposição da democracia, uma vez removida a intervenção estatal representada pela justiça do trabalho. Trata-se de uma utopia, uma vez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    La hermenéutica posmoderna del hombre sin absolutos : cabalística de la inmanencia sin antagonismos.Gustavo Flores Quelopana - 2007 - Lima: IIPCIAL, Fondo Editorial.
    La hermenéutica del ser peruano -- El giro hermenéutico de occidente -- El giro pragmático en la filosofía posmoderna -- El conservadurismo anómico del uno posmoderno de la tolerancia -- El hombre sin absolutos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  48
    Agonisme et antagonismeAgonism and antagonismAgonismo e antagonismo.Anne-Lise Rey - 2016 - Revue de Synthèse 137 (3):227-246.
    RésuméCet article propose de concevoir le dissensus moins comme le constat d’un désaccord irréductible que comme le point de départ d’un processus visant à élaborer un territoire épistémique commun. Dans le travail argumentatif de confrontation des désaccords, il ne s’agit pas d’identifier le dispositif qui conduit à un accord via la délibération rationnelle. Il s’agit plutôt de comprendre comment le dissensus permet de construire des communautés plurielles. Il discute certains textes de philosophie politique, où semble centrale la question de l’accord (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    Movimientos sociales rurales en tiempos neoliberales: antagonismos y subjetividades políticas en resistencias / Rural social movements in neoliberal times: antagonisms and political subjectivities in resistance.Oscar Soto - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):122-133.
    Este artículo realiza un análisis sobre la experiencia política del Movimiento Nacional Campesino Indígena- Somos Tierra, con la intención de caracterizar las modalidades de resistencias surgidas en los espacios rurales latinoamericanos, particularmente en Argentina. Se parte del supuesto de que en la praxis de los movimientos sociales/populares, en particular los movimientos campesinos-indígenas, se estructuran y re-configuran subjetividades políticas en procesos de resistencia, cuyas tramas de acción conforman otra episteme y una nueva cultura política que se evidencia entre otras cosas en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Conflitto e socialità: la contingenza dell'antagonismo.Antonio De Simone - 2011 - Napoli: Liguori.
  28.  38
    "Uso polémico da razão", ou "Paz perpétua em filosofia"? Sobre O pensamento antinómico E o princípio de antagonismo em Kant.Leonel Ribeiro dos Santos - 2014 - Trans/Form/Ação 37 (s1):93-116.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  32
    Fenomenología de la memoria. Superando el antagonismo entre memoria individual y memoria colectiva.Jochen Dreher - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):25-45.
    El presente texto busca dar cuenta del sujeto en el cual opera la memoria, para ello se recurre a la memoria individual desde una perspectiva fenomenológica. Razón por la cual se tienen en cuenta consideraciones en torno a la memoria cultural, a la conciencia temporal, a la relevanciay a los sujetos del recurso. Así, en el texto se asume la validez para las ciencias sociales de la memoria externa con la cual es posible acceder al modo como las sociedades se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Zweckmässigkeit (Conformidade a fins) e mecanicismo nos processos vitais: o antagonismo entre Kant e Roux.Wilson Antonio Frezzatti Jr - 2015 - In Diogo Ferrer & Luciano Utteich (eds.), A Filosofia Transcendental E a Sua Crítica: Idealismo - Fenomenologia - Hermenêutica. Coimbra, Portugal: Imprensa da Universidade de Coimbra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Las retóricas antimarxistas del neo-imperialismo (antagonismo, conflicto y violencias globalizadas).Ángela Sierra González - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:95-116.
    La presente reflexión es de tipo exploratoria y trata de indagar la relación que existe entre las retóricas antimarxistas sobrevenidas y la conversión de la violencia política en uno de los topos universales en el discurso «neoliberal» en contra del marxismo. En las últimas décadas, el «activismo» presente en la difusión del argumentario de estas retóricas engaña respeto de sus orígenes y de su extensión, dado que estas han sido una de las piezas fundamentales del neoliberalismo contra las resistencias, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    El círculo mágico del Estado: populismo, feminismo y antagonismo.Luciana Cadahia - 2019 - Madrid: Lengua de Trapo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    A esfera pública entre a Aufklärung e o antagonismo - a prioridade da filosofia social de Kant na reflexão sobre a história.B. Santos - 2024 - Con-Textos Kantianos 19:197-208.
    In this work I seek to explain the relationship between the substantially different characterizations of the public sphere made by Kant. In his writings on the Enlightenment, the productive component of this space is emphasized and the conditions that allow social and political progress to be fostered are identified. On the other hand, in the texts on the idea of a universal history, its antagonistic dynamics are rather emphasized. At first glance, the teleological history according to a plan of nature (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Cadahia, Luciana (2019). El círculo mágico del Estado. Populismo, feminismo y antagonismo. Prólogo de José Luis Villacañas. Lengua de Trapo. 164 pp. [REVIEW]Nuria Sánchez Madrid - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):215-217.
    Reseña de Luciana Cadahia,. "El círculo mágico del Estado".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  51
    Ideológica y realidad material. El problema de la imaginación.Sebastián González - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (1):25-56.
    ¿No hay más opciones de libertad que las determinadas ya no solo por las condiciones reales en las que cada uno de nosotros vive, sino por el esquema de funciones que nos obligan en ocasiones a hacer/sentir y en otras tan solo nos dejan hacer/sentir de acuerdo con cierto número de posibilidades de acción y pasión? Con esa pregunta en frente probamos el modelo de la hegemonía y los antagonismos (Laclau y Mouffe) pensando, más que en una respuesta al planteamiento (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  42
    Naturaleza e Ilustración en la Filosofía de la historia de Kant.Omar Alejandro Amaya Amaya - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (27):16-27.
    La filosofía de la historia de Kant se fundamenta en el concepto de una intención de la naturaleza [ Naturabsicht ]. En este ensayo, presento los diferentes conceptos que Kant tiene de naturaleza para explicar el modo específico en que el individuo participa del desarrollo histórico del género humano. En este sentido intento probar, acudiendo a los opúsculos jurídico políticos de Kant, que el cumplimiento plenode la intención de la naturaleza es posible gracias a los conceptos de antagonismo e (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Carl Schmitt e o pós-marxismo: O caso Chantal Mouffe.Deyvison Lima & José Maria Arruda - 2022 - Princípios 29 (60):213-234.
    O artigo investiga a proposta de releitura da teoria da democracia e do conceito do político feita pela filosofia belga pós-marxista Chantal Mouffe. O objetivo é analisar os argumentos da autora e a reabilitação do tema do conflito como constitutivo da democracia. Após a virada consensualista, procedimentos e princípios racionais passaram a reger a instituição do politico através de concepções deliberativas acerca da democracia, marcadas pela neutralização do conflito e identificação entre política e moral. Na contramão desse movimento, Mouffe promove (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  27
    Espectros de Lenin. Sobre la organización y fines de la política antagonista en las obras de Slavoj Žižek y Antonio Negri.Jorge León Casero - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):241-261.
    Como reacción a la recuperación académica de un Marx completamente desvinculado de la tradición marxista-leninista realizada a finales del siglo xx, las dos últimas décadas han presenciado un nuevo intento, propiamente filosófico, de rescatar partes del pensamiento de Lenin, si bien se han llevado a cabo desde posiciones epistemológicas, y con objetivos políticos, altamente divergentes. El presente artículo analiza y compara las que consideramos que son las dos líneas principales de esta recuperación: La liderada por Slavoj Žižek desde posiciones sociosimbólicas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  32
    El concepto de ideología en el Marx maduro.Luis Felip López-Espinosa - 2014 - Isegoría 50:123-142.
    En los textos del Marx maduro encontramos planteada una teoría del método científico entendido como proceso de «aproximaciones sucesivas». El punto de partida de la investigación no es la experiencia sensible, sino una representación caótica de la totalidad. El punto de partida del proceso de conocimiento es, para Marx, la ideología. En nuestra lectura del apartado del fetichismo de la mercancía en El capital descubriremos las resonancias lacanianas del planteamiento de Marx.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La providencia Y la ubicación de Vico en la historia Del pensamiento.Enrico Pascucci - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:313.
    En este trabajo se trata de analizar de un modo genérico las distintas maneras en que se ha enfocado la noción viquiana de Providencia. Ello pone de manifiesto el antagonismo que ha existido y existe entre la exégesis inmanentista y la trascendental del pensamiento viquiano; así como la distinta forma en que se ha concebido la ubicación de la filosofia del napolitano, a lo largo de los años en que se ha venido investigando sobre la naturaleza y significación de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples.Roberto J. Walton - 2015 - Studia Heideggeriana 4:145-176.
    En el curso de 1934/35 Heidegger se refiere a cuatro momentos esenciales del temple fundamental: desplazamiento hacia los límites del ente, inserción en la existencia histórica y arraigo en la tierra y el suelo natal, apertura del ente en conjunto como la unidad de un mundo, y fundación del ser. El artículo explora el vínculo de los cuatro momentos con las siguientes oposiciones: indigencia/disponibilidad, no-hogareño/hogareño, duelo/alegría, lejanía/cercanía y condición-de-oculto/condición-de-no-oculto. Se analiza esta quinta oposición en relación con las diversas modalidades en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  13
    Los derechos políticos y el Estado Constitucional en el discurso filosófico actual.Jorge Rendón Alarcón - 1999 - Signos Filosóficos 1 (2):161-170.
    "Los derechos polí­ticos y el Estado constitucional en el discurso filosófico actual" La filosofí­a polí­tica liberal propone una concepción del gobierno y de la sociedad civil corno resultado de un acuerdo que se actualiza permanentemente bajo las condiciones de un Estado de derecho. El sentido polí­tico de este orden liberal así­ caracterizado se hace depender de ciudadanos que son sujetos activos de derecho; derechos naturales ya suscritos por Locke, y los habilitan, responsabilizan y equiparan a la hora de dar forma (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Una «nuova società arriverà»: C.L.R. James nella civilizzazione americana.Matteo Battistini - 2025 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 36 (71):91-114.
    Comunista caraibico, storico dei movimenti neri e panafricani, C.L.R. James è stato un pioniere degli studi culturali, spesso dimenticato ma importante per la sua influenza sul movimento nero e anticoloniale e sulle lotte operaie dalla fine degli anni Trenta agli anni Sessanta. Il saggio presenta una lettura critica di _American Civilization_ che James scrisse tra il 1949 e il 1950, pubblicato solo quattro anni dopo la sua morte nel 1989. Sebbene il manoscritto non sia mai stato completato, il suo significato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  39
    Filosofia da ciência e controvérsia científica: um leque de concepções físicas e interpretações filosóficas da física qu'ntica.Olival Freire Júnior - 2013 - Scientiae Studia 11 (4):937-962.
    Este ensaio introdutório faz uma breve apresentação do tratado de óptica atribuído a Euclides de Alexandria, inserindo-o no contexto das teorias sobre a visão formuladas pelas doutrinas filosóficas antigas. Ressalta-se o antagonismo entre a análise geométrica da visão, empreendida por Euclides, e as considerações filosóficas acerca dos processos físicos subjacentes à sensação visual. Pretende-se mostrar que o objeto da óptica euclidiana é a percepção visual daquilo que Aristóteles denomina "sensível comum". This introductory essay provides an abridged presentation of the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Bringing back the exiled who never left: Habermas as a conflictivist?Julián González - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (2):31-43.
    Chantal Mouffe ha criticado con vehemencia la propuesta deliberativa de Jürgen Habermas por lo que interpreta como una negación del conflicto político. El objetivo de este trabajo es reconsiderar esta objeción. Para ello se reconstruye la crítica mouffeana a partir de cuatro diferentes planos analíticos en lo que refiere a las posibilidades de comprensión y aceptación del antagonismo. En contra de lo sostenido por Mouffe, afirmamos que a pesar de que el modelo deliberativo coloca un énfasis prioritario en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  35
    Cosmopolitismo después Del 11 de septiembre.David Held - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:329-339.
    Este ensayo comienza invitándonos a reflexionar sobre el 11 de septiembre en el contexto de otras tragedias y situaciones conflictivas y a situar los acontecimientos en un marco histórico y de valoración más amplio si queremos encontrar una forma satisfactoria de dar sentido al 11 de septiembre, y a las distintas respuestas a éste. El autor propone una concepción cosmopolita del orden mundial que afirma el status moral irreducible de todas y cada una de las personas y, paralelamente, rechaza la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Development or liberation? Current Echoes of an Old Debate.Gustavo Irrazábal - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:175-198.
    Resumen En su recepción del Concilio Vaticano II la Iglesia latinoamericana -focalizada en el problema de la pobreza-, tomó distancia de la teología del desarrollo planteada en Gaudium et spes y de la antropología subyacente, sea soslayando este concepto como expresión de la ideología “desarrollista”, sea neutralizando su relevancia a través de la expansión indefinida de su significado, y en todos los casos subordinándolo a la idea y el objetivo de la liberación. Pero su visión unilateral de la pobreza, que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Perspectivas de Liberdade e Igualdade na “Revolução” Baiana de 1798.Ricardo Antonio Souza Mendes - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Um dos movimentos sociais antimetropolitanos de maior pluralidade social ao longo do período colonial, a Conjuração Baiana de 1798 caracterizou-se pela diversidade de concepções em torno das ideias de Liberdade e Igualdade. A abordagem do movimento aponta para a eficácia com que as elites coloniais canalizaram as contradições internas à sociedade baiana na direção de um antagonismo que colocava as causas de todos os males no domínio português. Analisando documentos elaborados ou difundidos pelos participantes - tais como as Décimas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  35
    Marxismo e Fenomenologia nos pensamentos de Paulo Freire.Lucas Boeira Michels & Gildo Volpato - 2011 - Filosofia E Educação 3 (1):p - 122.
    Este artigo, procurou verificar a presença e a influência das correntes filosóficas Marxismo e Fenomenologia em pensamentos do educador Paulo Freire. Neste estudo pôde-se refletir e compreender melhor essas correntes filosóficas e identificar como elas influenciaram o autor na elaboração dos conceitos sobre humanismo e educação. Na Fenomenologia a influência maior está na relação entre mundo/sujeito/coisas, e a busca pela cientificidade da filosofia, afirmando que essa ciência seria capaz de dar as respostas e definitivas aos problemas do conhecimento. No Marxismo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    La guerra humanitaria: Pasado y presente de una controversia filosófica.María Teresa Muñoz Sánchez - 2014 - Signos Filosóficos 16 (32):195-201.
    Este artículo es un intento de dilucidación y delimitación historiográfico-conceptual que pretende aportar un enfoque alternativo a los estudios sobre la teoría política realista. Mi propósito es presentar un bosquejo del sentido histórico del concepto de realismo político situándolo en los contextos de la Realpolitik alemana y de la escuela realista de las relaciones internacionales. De este modo, pretendo mostrar las relaciones contextuales del realismo político, la localización de su antagonismo con el liberalismo y la invención retrospectiva de una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 124