Cuba en la estrategia cultural de la España franquista

Pensamiento y Cultura 10:191-207 (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, la España franquista atravesó uno de los periodos más duros de su historia. Sola frente a un continente desangrado y en vías de recuperación, optó por el camino del acercamiento hacia Hispanoamericana. Cuba, su “hija predilecta”, fue uno de los primeros países que entró en el juego de la administración española. La creación del Instituto Cultural Cubano-Español, en julio de 1948, y el mantenido apoyo de una parte de la intelectualidad criolla corroboraron el fiel respaldo de la mayor de las Antillas frente a los nuevos designios imperiales de “el Caudillo”. De esta forma, América volvía a renacer con fuerza entre los puntos tangenciales de la política exterior hispana junto a la imagen cultural que entonces comenzaba a implementarse

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,459

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2015-02-06

Downloads
7 (#1,644,695)

6 months
2 (#1,694,052)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references