De Aristóteles a Woody Allen: poética y retórica para cine y televisión

Gedisa Editorial S A (1999)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Se comienza por detectar en manuales de guión, como los de Blacker, Field o Comparato, que las ideas de la Poética de Aristóteles se encuentran en buena parte de las normativas técnicas que usan hoy los escritores para cine y televisión. Por eso resulta de gran ayuda poder recurrir a una orientación clara y bien fundada sobre las normas dramáticas clásicas y su vigencia en el presente. Se definen los géneros clásicos, como la epopeya, la tragedia y la comedia, y se muestra su pervivencia como prototipos. Para cada género se especifica el modo de escritura, la acción, la trama, la organización del texto, los caracteres, papeles y personajes. Se incluyen consideraciones sobre las raíces de la narratología visual y sobre la construcción del discurso verbal según los cánones de la retórica antigua, mostrando sus huellas en muchos ejemplos actuales de películas y series de televisión.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,888

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2015-02-02

Downloads
35 (#645,327)

6 months
14 (#227,991)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references