¿Qué escritura aleja hoy del fracaso? La relación televisión, trabajo, escritura y literatura en la era del cielo de S. Bizzio

Forma 9:29-42 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En la poética del escritor argentino Sergio Bizzio se distingue una serie de producciones en las que se problematiza la relación entre literatura y televisión. En esta serie, Era el cielo ocupa un lugar singular: está narrada en primera persona y, como el autor, ese yo es guionista de televisión. A partir de esa particular posición del yo entre la imagen y la palabra, la novela se interroga sobre la escritura como práctica, sobre lo que distingue a la escritura que debe calificarse como literaria y, por lo tanto, sobre los modos de otorgar valor. Para abordar los modos en que se plantea esta interrogación, en una primera instancia, analizamos las prácticas de escritura que, a través de la vida del personaje, Era el cielo pone en escena. En un segundo momento, introducimos la polémica que se generó en torno a esta novela para observar cómo en la misma se disputan definiciones de la literatura futura “deseable”

Other Versions

reprint Catalin, Mariana (2015) "¿Qué escritura aleja hoy del fracaso? La relación televisión, trabajo, escritura y literatura en la era del cielo de S. Bizzio". Forma 11():29-42

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,174

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-08-03

Downloads
4 (#1,804,835)

6 months
4 (#1,255,690)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references