El caso de la deliberación en la causa de los pobres: un ejemplo del humanismo de Domingo de Soto

Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 4 (1):65-83 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La Deliberación en la Causa de los Pobres, escrita por Domingo de Soto en 1545, es un ejemplo perfecto del humanismo y del compromiso del autor con la causa de los menos favorecidos. Redactada como respuesta a las leyes de pobres que habían sido promulgadas en Zamora unos años antes y que prácticamente demonizaban a los más necesitados, supone una crítica feroz a una legislación que anteponía los intereses de los poderosos a la justicia social. En este sentido, lo que intentaremos hacer en este breve artículo es ver hasta qué punto la puesta en valor del hombre y su defensa frente aquellos que quieren arrebatarle su dignidad es el leitmotiv de la obra de Soto.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,174

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-11-03

Downloads
12 (#1,373,211)

6 months
8 (#594,873)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references