‘Yo no fui’. Sobre el valor epistémico de la palabra del acusado

Dissertation, Universidad Torcuato di Tella (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En Argentina, el acusado tiene permitido jurídicamente mentir, en el sentido de que no hay ninguna norma que le prohíba hacerlo. Tradicionalmente se considera que este 'derecho a mentir’ es beneficioso para el acusado. En el trabajo argumento que, por el contrario, le genera un profundo daño epistémico e, indirectamente, moral. Dicho permiso inhabilita que sus afirmaciones puedan ser razones para que sus escuchantes –decisores– crean justificadamente en el contenido de lo afirmado. Así, el permiso socava el valor epistémico de la palabra del acusado lo que termina distorsionando su rol en el proceso penal.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error.Rodrigo Laera - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1437-1449.
La Verdad en el Gnosticismo.Clayton Littlejohn - 2016 - Análisis. Revista de Investigación Filosófica 3:217-241.
Danto y lo sublime: el valor que el arte perdió para la vida.Daniel Scheck - 2015 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 16 (19):176-197.

Analytics

Added to PP
2022-12-30

Downloads
342 (#82,609)

6 months
77 (#80,001)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Joaquin Casalia
University of Oxford

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references