Peter Pan: El Líder y Sus Seguidores. Una Experiencia de Filosofía Con Niños

Childhood and Philosophy 15:01-24 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La filosofía y la literatura están unidas por fuertes lazos que se evidencian en ambas disciplinas: son muchos los textos literarios y filosóficos en los que se pueden rastrear las influencias recíprocas. En esta experiencia de filosofía con niños se partió de una obra clásica, Peter Pan, para motivar a alumnos de primaria. Los objetivos fueron a) desarrollar el pensamiento crítico y ético a través de la problematización de la vida escolar, b) desarrollar habilidades de análisis, síntesis, inferencia, argumentación, cuestionamiento y pensamiento creativo, c) que los alumnos relacionaran sus experiencias cotidianas con las situaciones que se plantean en la historia. Peter Pan retrata a un tipo de persona muy popular en nuestra época: el líder. Peter es inteligente y simpático, posee la valentía y el carisma suficiente para seducir a los niños perdidos, a los pieles rojas y a Wendy y sus hermanos. Su imaginación y pasión por la aventura lo vuelven aún más atractivo. Peter también encarna defectos que reconocemos en numerosos líderes: vanidad, egoísmo y falta de responsabilidad. Para ejercer el poder cuenta con la sumisión de los niños perdidos. Si en el texto ambas conductas nos parecen naturales, al identificarlas en la vida cotidiana de nuestras escuelas sólo podemos nombrarlas con palabras como bullying, matonismo, agresión, víctimas… Esta experiencia mostró que las obras literarias pueden servir como detonador para la reflexión y el debate, tanto de la vida escolar como de dilemas de la vida cotidiana aportados por los alumnos; permitió el cuestionamiento sobre las relaciones entre pares y la argumentación de sus posturas; también fue posible apreciar las posibilidades que abre tener un espacio para potenciar la imaginación. En el caso de los docentes, pudieron conocer y comprobar la función problematizadora de las preguntas, aunque sólo algunos aprendieron a formularlas. Una escasa formación en pensamiento crítico disminuye su capacidad para implementar estrategias que contribuyan al desarrollo de las habilidades mencionadas.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,168

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía para niños y niñas desde sus novelas.Alex Fabián Mejía - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 10:209-233.

Analytics

Added to PP
2022-11-20

Downloads
25 (#974,611)

6 months
18 (#170,287)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references