Considérations sur la littérature d’adab. Présence et effets de la voix et autres problèmes connexes

Al-Qantara 27 (1):25-62 (2006)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El propósito de este artículo es mostrar que el escrito medieval no posee el mismo estatuto ni los mismos valores que hoy en día y, a partir de ahí, reaccionar ante la oposición entre lo oral y lo escrito que se utiliza a propósito de la literatura árabe en sus comienzos. La tesis propuesta defiende que, hasta la segunda mitad, si no hasta el final del siglo III de la Hégira, los textos de adab, aunque compuestos y producidos por escrito, lo habían sido en la idea de que su circulación, su comunicación y recepción se haría, en la mayor parte de los casos, oralmente. Es este fenómeno el que define el estatus del adab de sus «autores», y de la naturaleza de las obras que lo constituyen

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,937

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-10-28

Downloads
48 (#458,202)

6 months
6 (#858,075)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references