El poder transformador del discurso y de los ejemplos personales en Agustín: Ambrosio como modelo oratorio

Teología y Vida 59 (4):519-538 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

San Agustín asume la retórica tradicional en términos de que el orador debe enseñar, deleitar y mover, pero la modifica al proponer que lo único necesario es lo primero. Esto en el contexto de que aunque las cosas dichas enseñen, deleiten y muevan menos, se ha de decir lo verdadero y justo, aunque no se logre el asentimiento del auditor. Una segunda diferencia es que para la retórica tradicional, las cosas pequeñas han de decirse con sencillez, las medianas con moderación y las grandes con grandilocuencia. En cambio, para el Obispo de Hipona, todo lo que predica el orador eclesiástico tiene grandeza, por estar vinculado a las Sagradas Escrituras. Este cambio de modelo solo es posible a partir del ejemplo de San Ambrosio.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,139

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-05-04

Downloads
14 (#1,279,562)

6 months
13 (#262,790)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

References found in this work

No references found.

Add more references