Orator perfectus: la réplica de San Agustín al rétor ideal de Cicerón

Teología y Vida 48 (2-3) (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo muestro las semejanzas y disimilitudes en la caracterización del orador perfecto bajo las perspectivas de Cicerón y San Agustín, sobre todo desde el punto de vista ético. Mientras en Cicerón se pone en evidencia la dificultad de encontrar un modelo de orador ideal, producto de su preferencia por articular el arte retórico desde la retórica jurídica y su desconfianza en la posibilidad de encontrar la verdad en el marco de la palabra persuasiva, San Agustín opta por el modelo que debe imperar en el buen orador eclesiástico, que se establece a partir de los textos de las Sagradas Escrituras y de quienes los escribieron, donde la verdad está garantizada. Para este análisis me centro en el Orator ad M. Brutum de Cicerón y en el libro IV del De doctrina Christiana del filósofo de Tagaste.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,369

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-04-27

Downloads
5 (#1,755,212)

6 months
3 (#1,481,767)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Andrés Correa
Pontificia Universidad Católica de Chile

References found in this work

No references found.

Add more references