Santo, Santidad y Santonismo Sufíes

'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e92728 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El sufismo es una corriente estrictamente islámica cuyos seguidores se entregan a la práctica de un misticismo de base ascética en un ambiente religioso de gran ritualidad. Es característica fundamental del sufismo la imprescindible participación de un maestro de espíritu que asume el papel de guía en la formación del novicio devoto, facilitando su progresión en el Camino. Algunos de estos personajes, poseedores de gran carisma y detentadores de virtudes extraordinarias y ejemplares, llegaron a despertar, primero en sus educandos y luego en los seguidores de sus doctrinas y enseñanzas, tal nivel de admiración que llegaron a ser considerados santos. El artículo analiza las características y circunstancias que concurrían en estas singulares personas, así como la esencia de la cualidad que las adornaba, la santidad. Además, también se aborda un fenómeno relacionado con lo anterior, que se produjo en las zonas rurales y suburbanas de Marruecos y otros lugares del Magreb, el santonismo. Este último sería el culto que se daría a una determinada persona, el santón, por parte de sectores de la población poco islamizados en los que sobrevivirían ciertos atavismos preislámicos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,888

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2024-09-26

Downloads
1 (#1,944,520)

6 months
1 (#1,886,937)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references