La crítica ontológica: del lenguaje clásico al contemporáneo

Dissertation, Universidad de la Habana (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El pensamiento kantiano y en su interior, el concepto de crítica; comprenden un capítulo de la Historia de la Filosofía considerado asidero y objeto constante de recapitulaciones. Kant advierte que el conocimiento filosófico ha llegado a un estado de crisis, y más allá aún, despoja la metafísica de las ataduras arcaicas que la esgrimían al comienzo de la época moderna. Pone al descubierto la necesidad indiscutible de una revolución teórica, que aunque no cumplió su cometido cabalmente, al permanecer en una perspectiva abstracta, contiene méritos de valor en el camino a la subversión de la filosofía. Sería oportuno traer a colación, una serie de argumentos que definen este pensamiento y exponen en su sencillez la esencia de su discurso.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El conflicto entre filantropismo y humanismo y el lugar de la filosofía en el conjunto del saber.Pilar Mancebo Pérez - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):105-121.

Analytics

Added to PP
2024-07-20

Downloads
129 (#177,670)

6 months
86 (#76,817)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Roberto Luis Díaz Perojo
Universidad de Salamanca

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references