Abstract
El presente artículo pretende aproximarse a la relación entre la espiritualidad y la actividad de la Compañía de Jesús, orden religiosa que, nacida a mediados del siglo XVI, tiene la peculiaridad de elegir el mundo como escenario de su acción religiosa. Una orden cosmopolita, fuertemente jerarquizada, marcada por el Humanismo y, por lo mismo, asociada al reconocimiento del valor cultural del otro, cuyo éxito se vincula a esos rasgos originales que estudiándolos pueden ayudar a comprender mejor lo que ocurre en el presente, tanto en el interior de la misma orden como en la actual sociedad globalizada.