Abstract
El análisis historiográfico sobre la ciudad de ‛Umar b. Ḥafṣūn, Bobastro va a permitir la caracterización de este enclave como uno de los más complejos de al-Andalus. No existe, según la documentación que poseemos, ningún otro asentamiento en época emiral que reciba un número tan elevado de aplicaciones terminológicas, indicio bastante elocuente de una realidad topográfica muy compleja. Con todo, pocos de estos calificativos tienen un perfil conceptual plenamente delimitado. Con el triunfo del Estado islámico encarnado en el Califato de Córdoba, la situación del lugar de Bobastro va a cambiar radicalmente y la que fuera sede de los ḥafṣūnies se convertirá en refugio circunstancial de algunos gobernantes malagueños.