Simón Bolívar y la carta de Jamaica

Araucaria 12 (24) (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Estamos a tan sólo cinco años de conmemorar el bicentenario de la redacción de un documento fundamental para el entendimiento del proceso emancipador hispanoamericano y en especial para la comprensión del pensamiento de quien fuera su líder indiscutible, al que ya dedicamos un anterior trabajo. Nos referimos a la llamada Carta de Jamaica, escrita en Kingston por Simón Bolívar el seis de septiembre de 1815 y que algunos historiadores han calificado incluso de profética, dado que en ella el Libertador expone “el resultado de mis cavilaciones sobre la suerte futura de la América”. Justo es, pues, que de nuevo la volvamos a publicar en honor a su trascendencia y que así hagamos nuestras las palabras de Simón Rodríguez, maestro del Libertador: “Hoy se piensa, como nunca se había pensado, se oyen cosas, que nunca se habían oído, se escribe, como nunca se había escrito, y esto va formando opinión a favor de una reforma, que nunca se había intentado, LA DE LA SOCIEDAD”.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,369

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
1 (#1,946,451)

6 months
1 (#1,891,450)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references