In Luis Diaz Cepeda, Amy Reed-Sandoval & Roberto Sánchez Benítez (eds.),
Ética, Política y Migración. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. pp. 227-250 (
2021)
Copy
BIBTEX
Abstract
En este artículo, se presenta una crítica ético-política hacia una propuesta tecnológico-militar que llamaremos “Corredor Energético-Militar México-Estados Unidos”. Nuestro enfoque será el medioambiente y cómo este podría ser afectado por el Corredor Energético-Militar México-Estados Unidos, pero la migración también se tendrá en cuenta. Mientras se dé la lógica del desarrollo económico con el estilo universal en la arquitectura y una estrategia militar basada en la supuesta seguridad nacional estadounidense, habrá consecuencias ecológicas negativas hacia el medioambiente y la dominancia económico-militar estadounidense continuará en esta frontera internacional. Esto tiene consecuencias para la migración y aunque estas dependen de posibles modificaciones a la infraestructura futura y sus reglamentos gubernamentales, la propuesta actual no favorece a la migración. Fundamentalmente, si el Corredor Energético-Militar México-Estados Unidos es construido en su esquema actual, las consecuencias migratorias del norte de México hacia el sur de Estados Unidos serán negativas.