El fin de la filosofía como estrategia de dominación
Paideia 21 (54):487-506 (
2000)
Copy
BIBTEX
Abstract
La muerte de las ideologías, así como el fin de la filosofía, es uno de los temas recurrentes de este Fin de Siglo. El tópico hegeliano ha sido recogido, de modo explícito o implícito, en el actual debate filosófico con una tremenda potencia, como consecuencia de los acontecimientos políticos y sociales que ha contemplado el final del siglo XX. Desde posiciones filosóficas encontradas, o cuando menos diferenciadas, autores como Lyotard, a través de su teoría del fin de los grandes relatos, o Fukuyama, con la referencia al fin de las ideologías, reabren el debate en torno a la clausura del pensar filosófico. Frente a ese proyecto cargado de implicaciones políticas e ideológicas, en el presente artículo, recurriendo a una línea de pensamiento que va de Marx a Deleuze, pasando por Nietzsche, se reivindica una filosofía productiva, unida en su deriva a un devenir social que se entiende no clausurado