Afinidades electivas entre la mitología nazi y la ontología heideggeriana, según el joven Levinas”

Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:327-347 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Desde su inicial estadía en Friburgo entre 1928 y 1929 hasta sus primeros escritos de la década de los años treinta, Emmanuel Levinas expresó su entusiasta adhesión a la nueva orientación fenomenológica alemana, en particular a la filosofía existencial de Martin Heidegger. Sin embargo, tras la toma del poder del nazismo en 1933 y la adhesión del maestro de Friburgo al nuevo régimen, el filósofo francés llevó a cabo una revisión crítica de los fundamentos de la “hermenéutica de la facticidad” como de su posible afinidad electiva con la “filosofía del hitlerismo”. El presente artículo tiene como objetivo analizar las reflexiones levinasianas sobre aquel trasfondo compartido entre la ontología heideggeriana y el nazismo, a partir de tres mitos presentes en la convocatoria palingenésica nacionalsocialista: la apelación a la “comunidad de la guerra”, a la “comunidad del trabajo” y a la “comunidad de la sangre”.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,865

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La dimensión hermenéutica de la afectividad en las primeras lecciones de Martin Heidegger.Rocío Garcés Ferrer - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:175-195.
De la metafísica a la anarquía. El pensamiento político de Reiner Schürmann.Valerio D'Angelo - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:43-69.
Sobre la anfibología del Dasein. En torno a la auto-lectura heideggeriana en sus escritos privados (1936-1944).César Gómez Algarra - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):293-310.
Producto y mercancía: sobre la constitución ontológica de la modernidad a partir de Heidegger y Marx.Paloma Martínez Matías - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:199-225.

Analytics

Added to PP
2018-10-25

Downloads
25 (#877,287)

6 months
6 (#851,951)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Pablo Flores
Universidad Nacional de Córdoba

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

La autoafirmación de la universidad alemana.Martin Heidegger - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (2):205-214.
Friburgo, Husserl y la fenomenología.Emmanuel Levinas - 2003 - Revista de Filosofía (México) 35 (107):7-18.

Add more references