¿Hay una teoría husserliana de la desigualdad? Para ampliar el concepto de destino a su dimensión social

Isegoría 68:e22 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Resumen El artículo busca presentar los fundamentos de una teoría de la desigualdad en Husserl a partir de una ampliación del concepto, proveniente de la ética husserliana, de destino. En las dos primeras secciones, presento las principales conclusiones de la ética de Husserl, incluyendo lo que hasta ahora la literatura ha entendido como el concepto de destino (que caracterizo como «destino natural»). Posteriormente, basándome en textos póstumos de Husserl, sugiero la necesidad de ampliar el ámbito del destino a su dimensión social (lo que he denominado «destino social»), lo que hará posible apreciar que la desigualdad es un problema central para las preocupaciones prácticas de Husserl. Finalizo mostrando un sentido en que el destino social tiene cierta preeminencia sobre el destino natural.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,174

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2023-08-25

Downloads
18 (#1,116,505)

6 months
7 (#718,806)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?