Cultura escolar y el refranero colombiano como testigo de la corrupción social

Voces de la Educación 5 (9):52-62 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En muchos de los refranes y comportamientos de los colombianos son identificables códigos e interacciones heredadas, en las que se acostumbra al ciudadano a formar parte de un sistema en el que se prolifera la corrupción social. Para equilibrar la balanza ante la necesidad de justicia, se utilizan sistemas sancionatorios, los cuales son también susceptibles de corrupción; es aquí donde, a partir de la reflexión en torno a la cultura y la educación, se propone el trabajo principalmente de la familia y la escuela en la búsqueda de herramientas de prevención de todo tipo de corrupción, que permitan el desarrollo de una sociedad en la que prime la formación valores en la niñez y la adolescencia.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,865

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Normas de papel.Juan Alexis Parada Silva & Andrés Felipe Rivera Gómez - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):39-58.

Analytics

Added to PP
2020-02-06

Downloads
13 (#1,318,762)

6 months
3 (#1,471,287)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references