Rechazo de los cuidados y derecho a morir
Abstract
Lo escrito intenta subrayar la dificil problemática. desde el punto de vista legal, del tema del rechazo de cuidados de soporte vital vida por parte del paciente y del relieve que una voluntad tal tiene para el médico. En tal perspectiva, se da cuenta de cómo, en la cuestión, interfieren dos intereses fundamentales, ambos protegidos por el ordenamiento, o sea aquel de la libertad moral de la persona y aquel de la vida, observando como dicha situación conflictiva se deriva justamente de la reciente decisión judicial sobre la controversia" Welby ". El tribunal de Roma, después de haber evidenciado la univoca protección garantizada por el ordenamiento juridico a la libertad de autodeterminación del enfermo. no puede no considerar la indiscutible y absoluta tutela asegurada al bien de la vida, individualizando en ella el cumplimiento al reconocimiento de la vinculación. para el médico, de una voluntad de cesación de los cuidados idóneos al mantenimiento de la vida, expresada por el paciente. Se observa cómo, en la primera investigación específica del problema por parte de un juez nacional, sea condividida -en contra de las opiniones dominantes en el debate doctrinal- la posición según la cual la indisponibilidad del bien fúndamental de la vida se ponga -también al estado normativo actual, como límite al reconocimiento- del rechazo conciente de cuidados médicos de soporte vital -como situación jurídica subjetiva tutelada, siempre y de todos modos, por el ordenamiento