Abstract
El interés del artículo es doble: la poética de Hölderlin, particularmente su teoría de la tragedia, y una reflexión filosófica del autor, de corte kairológico, en un esfuerzo por apartarse de la filosofía de la historia. La concepción trágica del mundo es investigada en las versiones de Hölderlin sobre Hiperión y Empédocles; la dimensión histórica del trabajo poético es estudiada en sus traducciones del Edipo y la Antígona de Sófocles; la concepción trágica de la historia aparece en la interpretación del poema Patmos. El autor centra su interés en la cuestión del tiempo, pero no en su generalidad conceptual, sino en su comprensión de acontecimiento como "tiempo justo".