La economía política y el espíritu del liberalismo: el factor del «dinero»

Pensamiento 80 (310):1025-1042 (2025)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La economía ortodoxa oculta la cualidad esencial del dinero en tanto institución social de orden intelectual. En su lugar, lo presenta como una mercancía con el fin de ajustar de este modo su teoría del dinero al contexto teórico general del mercado como una esfera independiente del campo social que se autorregula virtuosamente por sí mismo, de manera natural, sin ninguna intervención externa. Sostengo que este sesgo naturalista tiene, no obstante, unos fundamentos que van más allá de una mera posición teórica dentro de los debates de la ciencia económica. Su trasfondo último está implícito en la propia ontología moderna de raíces nominalistas y calvinistas, que subyace al pensamiento liberal, y que juzga que las pretensiones de la razón humana acerca de un conocimiento cualitativo —fundado pues en la potencia noética de la imaginación— sobre el bien del hombre y la sociedad son intrínsecamente ilegítimas.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,174

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía de la libertad. El acto libre según Santo Tomás de Aquino.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Alicante, España: Editorial Club Universitario.
Hegel: liberalismo y sociedad civil.Jorge Luis Acanda González - 2003 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 3 (3):37-53.
Acerca del mundo (1960).Xavier Zubiri - 2010 - Madrid: Fundación Xavier Zubiri.

Analytics

Added to PP
2025-01-25

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Carlos Medina Labayru
Universidad de Valparaíso, Chile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references