La escucha del infinito. Sobre el sentido ontológico de la música a partir de las teorías estéticas de Schelling, Schopenhauer y Levinas

Pensamiento 73 (277):823-851 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente estudio tiene como propósito abordar la cuestión del posible significado ontológico-metafísico implícitamente contenido en la reflexión estética relativa al fenómeno de la sonoridad musical. Partiendo de la consideración del modo de ser específico de la música como «acontecimiento» ontológico indeterminado separado de los objetos concretos, se examina el modo en el cual la tensión entre el límite marcado por el mundo de las cosas definidas y el poder «des-limitante» del sonido se expresa en el contexto de las propuestas estéticas acerca de la esencia de la música elaboradas por F. W. J. Schelling, Arthur Schopenhauer y Emmanuel Levinas. Estas tres meditaciones, cada una a su particular modo, coinciden en señalar una singular referencia de lo musical a lo ontológicamente indefinido, «ab-soluto» y carente de limitación, que convierte la experiencia de la captación musical en una peculiar variante de escucha de lo in-finito.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,139

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Las paradojas de la neutralidad. Sobre el antimaterialismo de Emmanuel Levinas.Jaime Llorente - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:5-20.

Analytics

Added to PP
2019-07-27

Downloads
6 (#1,695,973)

6 months
6 (#862,561)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references