Biomecánica y Antropología Teatral: Meyerhold y Barba

Revista de Filosofía (Venezuela) 50 (2):8-9 (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El actor está ubicado en el centro de la representación teatral. Encarna al ser que es y al ser imaginario. El espectador del teatro observa, mientras es alentado a fundirse en la imagen teatral, derribando los límites que separan a uno del otro. Estos hallazgos han sido logrados por V. E. Meyerhold desde la teoría de la Biomecánica y por Eugenio Barba desde la Antropología Teatral. El siguiente artículo propone la vigencia de una visión que aproxima y entrecruza a estos dos teóricos y directores teatrales

Other Versions

original (2005) "Biomecánica y Antropología Teatral: Meyerhold y Barba". Revista de Filosofía 23(50):121-146

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Biomecánica y Antropología Teatral: Meyerhold y Barba.[author unknown] - 2005 - Revista de Filosofía 23 (50):121-146.
Fenomenología y teatro.Omar David Díaz Guzmán & Diana Triana Moreno - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
Gilles Deleuze y la imagen teatral del pensamiento.Nicolás Perrone - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 116:31-73.
Filosofía y teatro, ida y vuelta. Una aproximación a Juan Mayorga.Alberto Sucasas - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1079-1100.
La construcción del concepto de espacio público en Hannah Arendt: Las fuentes de la metáfora teatral.Rebeca Canclini - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):323-334.

Analytics

Added to PP
2013-12-01

Downloads
59 (#366,638)

6 months
9 (#519,282)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references