La recepción de la causalidad ejemplar en el Barroco: Suárez en contexto

Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:213-236 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La doctrina del ejemplarismo de origen platónico fue una de las causas paradigmáticas medievales del agustinismo medieval. Su progresiva eliminación fue un síntoma de la irrupción del pensamiento aristotélico. La modernidad aristotélica fue sustituyéndolo al reducir la causalidad a las cuatro causas aristotélicas. Fuera de la tradición aristotélica no se abandonó la causalidad ejemplar. Un caso lo tenemos en la referencia que hace Francisco Suárez a la causa ejemplar. En este estudio situamos algunas claves del contexto de pensamiento sobre la causa ejemplar que recibió Francisco Suárez en diálogo con algunos otros autores de la Escuela de Salamanca

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,423

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La risa en Francisco Suárez. El paso de la Edad Media al Barroco.Manuel Lázaro Pulido - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):65-96.
Algunas notas sobre la teoría de la “guerra justa” en Francisco Suárez.Mauro Mantovani - 2017 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 23:239-263.

Analytics

Added to PP
2020-08-12

Downloads
18 (#1,122,127)

6 months
7 (#736,605)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Manuel Lázaro Pulido
Universidade Católica Portuguesa

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Genèse et structure de la métaphysique aristotélicienne.A. de Muralt - 1996 - Revue de Philosophie Ancienne 14 (1):7-60.

Add more references