Abstract
Para el pensamiento contemporáneo, el argumento schopenhaueriano en contra de la moral kantiana ofrece un modelo de crítica radical de la razón que será en muchos sentidos, más o menos explícitamente, desarrollado a lo largo de nuestro siglo. La autoafirmación moderna, que se funda en las leyes incondicionadas de la razón, empieza a ser considerada como una ficción de ésta. Es, sin embargo, importante recuperar la génesis de este pensamiento crítico, examinando de nuevo la argumentación schopenhaueriana. Nuestra conclusión es que ella no destruye los supuestos básicos de la ética kantiana, sino que aparece como un reto que promueve una comprensión más profunda de la dialéctica naturaleza-libertad de las dos primeras Críticas