Bildung y Freiheit en el primer romanticismo alemán

Studia Hegeliana 4:289-298 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se trata de hacer ver la conexión de la noción de formación con la de libertad en el primer romanticismo alemán, así como sus implicaciones en el plano del sujeto individual pero, sobre todo también, en el plano de la sociedad y de la política. En el primer sentido, se discute esta preocupación con la idea básica con la que se inaugura la modernidad, o sea, la idea de la libertad de los individuos como creadores de su propia historia. Y en relación al segundo aspecto, se analizan las propuestas para producir un espacio de acción política común capaz de hacer posible la convergencia de las voluntades y la participación efectiva de los ciudadanos en los órganos e instituciones que la acción política común implica. En concreto, la fundamentación nacionalista de la identidad colectiva en el sentimiento de pueblo o nación, frente a su fundamentación tan sólo políticamente, en el sentido de estructura administrativa que gestiona y resuelve los objetivos comunes. Básicamente los románticos utilizan el término «pueblo» como sinónimo de comunidad «natural» de raza, lengua y cultura, lo cual es mucho más que entender la nacióncomo una entidad simplemente formada sobre la base de un contrato social y de una cohesión jurídicamente construida entre ciudadanos diferentes y heterogéneos entre sí.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,937

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ética y religión: el humanismo cívico en Alexis de Tocqueville.Elisa Usategui Basozabal - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 25:123-143.
Filosofía de la libertad. El acto libre según Santo Tomás de Aquino.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Alicante, España: Editorial Club Universitario.
The concept of political action in the thought of Hannah Arendt. [Spanish].Julio César Vargas Bejarano - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:82-107.
Transizione infinita Alla democrazia O altro modo di pensare la politica?Giuseppe Duso - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 39:43-60.
La idea de persona y dignidad humana.Reynaldo Bustamante Alarcón - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:2-27.

Analytics

Added to PP
2024-06-29

Downloads
8 (#1,579,776)

6 months
7 (#706,906)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Diego Sanchez Meca
Universidad Nacional de Educación a Distancia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references