El deseo contemporáneo de una salvación tecnificada

Razón y Fe 287 (1461):69-94 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Una de las características principales del mundo en que vivimos es lo que denominamos la presencia de un vitalismo metabólico. En este artículo queremos profundizar en el uso antropológico-cultural de este concepto al relacionarlo con los deseos humanos de felicidad y salvación y las implicaciones de la tecnología para, finalmente, llevar a cabo una conclusión a través de un posible escenario distópico. Sostenemos que la supremacía cultural de este tipo de vitalismo ha llevado al oscurecimiento de una visión natural y unitaria de la experiencia de la caducidad del cuerpo humano y, por tanto, también de la necesidad natural del hombre de ser salvado. Desde un punto de vista antropológico, analizamos que en la base de todo este proceso se encuentra el recorte de los fines naturales de lo que definimos como intencionalidad corpórea, la cual es difícil de entender si no se produce una integración adecuada, teleológicamente, de los aspectos biológicos y espirituales del ser humano.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-05-01

Downloads
305 (#97,453)

6 months
112 (#59,421)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Martin Montoya
Universidad de Navarra

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

La structure du comportement.Maurice Merleau-Ponty - 1942 - Paris,: Presses universitaires de France.
La nueva sensibilidad.Alejandro Llano - 1990 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 180 (4):735-736.
Etica nicomáquea. Etica eudemia. Aristóteles, Emilió Lledó Iñigo & Julio Falli Bonet - 1986 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 176 (4):494-495.
El horror de morir.Jorge Vincente Arregui - 1992 - Barcelona: Tibidabo Ediciones.
El ser coincidental en la ética de Aristóteles.Alejandro Llano - 2006 - Tópicos: Revista de Filosofía 30 (1):55-80.

View all 6 references / Add more references