Contribuciones del pensamiento ilustrado y la teoría crítica a la filosofía de la innovación educativa

In Aguilar Floralba, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Darwin Joaqui, Robert Bolaños, Alexis Mena, Edison Higuera, José Baldeón, Jessica Villamar, Luis López & Mauro Avilés (eds.), Filosofía de la innovación y de la tecnología educativa: Tomo I Filosofía de la innovación. Quito: Abya-Yala. pp. 125-160 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El capítulo IV, Contribuciones del pensamiento ilustrado y la teoría crítica a la filosofía de la innovación educativa, realizado por Jefferson Alexander Moreno Guaicha y Alexis Alberto Mena Zamora, reflexiona acerca de las aportaciones de la ilustración y de la teoría crítica para la filosofía y para la innovación educativa; se propone repensar la educación a partir de los nuevos y emergentes presupuestos propios de la época actual; propone una revalorización de la razón crítica y de la praxis social liberadora como mecanismos para cumplir con el fin de la educación. Desde una revisión sistemática de tipo exploratoria, los autores del capítulo se proponen desarrollar tres apartados: en el primero, exponen los ideales del pensamiento ilustrado como preliminares de una filosofía de la innovación educativa; presentan distintas concepciones de progreso y de perfectibilidad a partir de algunos representantes del movimiento ilustrado y sus implicaciones en el campo educativo; abordan la crisis de los ideales clásicos de la ilustración en el cambio de época; en el segundo, explican las perspectivas y cuestionamientos de la escuela de Frankfurt y la teoría crítica frente a los desafíos de la razón instrumental y el modelo formativo del sistema neoliberal; y, en el tercero, enuncian algunas propuestas de innovación educativa nutridas por el pensamiento ilustrado y por la teoría crítica con miras a alcanzar una educación humanista y filosófica.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía, tecnología e innovación en la educación.Jefferson Alexander Moreno-Guaicha & Floralba Aguilar - 2020 - Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 1 (28):33-40.
Filosofía de la educación, transdisciplinariedad y formación docente.Moreno-Guaicha Jefferson - 2023 - In Floralba Aguilar, Javier Collado, José Manuel Touriñan, Robert Fernando Bolaños-Vivas, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Alex Estrada-García, María Alejandra Marcelín-Alvarado, Dante Augusto Galeffi, Florent Pasquier, Nicolás Aguilar-Forero, Elisa Álvarez-Monsalve, Alexis Alberto Mena-Zamora, Odalia Llerena-Companioni, Oscar Santiago Barzaga- Sablón, Grey Zita Zambrano, Elva Vaca-Cárdenas, Yamilia Bárbara Cruz-Álvarez, Fanny Tubay-Zambrano, Cristian Javier Urbina Velasco, María Fernanda Alvarado-Ávila, Joselin Katerine Segovia-Sarmiento, Karina Luzdelia Mendoza-Bravo, Katty Isabel Posligua-Loor, Miguel Orozco-Malo & Cufuna Silva-Amino (eds.), Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria. Quito: Abya Yala. pp. 151-172.
Philosophy as a continuation through the educational task.Jorge Alarcón Leiva - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 37:221-254.
plan de estudio y la Tecnología Educativa.Laura Lepez - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-17.

Analytics

Added to PP
2023-09-08

Downloads
265 (#102,062)

6 months
77 (#79,120)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?